• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BCIE busca incrementar su capital hasta los US$10.000 millones

Al cierre de este año, se prevé que las aprobaciones quinquenales acaben por encima de los US$17,376 millones

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 mayo, 2023
en Banca, Finanzas
Banco Centroamericano de Integración Económica. | Fuente externa.

Banco Centroamericano de Integración Económica. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) busca aumentar su capital de US$7,000 a US$10,000 millones de dólares, anunció este viernes su presidente, Dante Mossi, en Punta Cana (República Dominicana), donde la entidad celebra la reunión ordinaria anual de su Asamblea de Gobernadores.

“La intención es aumentarlo de US$7,000 millones a US$10,000 millones”, lo que supondría aproximadamente una subida del 40%, dijo Mossi, quien explicó que el tema será debatido en la cita de hoy.

República Dominicana, anfitriona del encuentro, adelantó su interés en aumentar su capital en el BCIE, recalcó Mossi a la prensa tras la inauguración de la Asamblea, en la que subrayó “el importante rol” que cumple el banco “como la principal fuente de recursos para la región”.

Este economista y diplomático hondureño hizo un repaso de los logros alcanzados en su gestión, marcada por la pandemia del coronavirus, que afectó de manera directa la economía de la región, a la que el banco ayudó financieramente para superar la crisis, de acuerdo con lo expuesto en la inauguración.

Al cierre de este año, se prevé que las aprobaciones quinquenales acaben por encima de los US$17,376 millones, con un flujo de desembolsos de US$10,837 millones y una cartera que año tras año batió marcas y que se estima que concluirá en US$36,134 millones, explicó Mossi, quien subrayó “la transparencia” de este banco.

El economista citó algunas de las iniciativas emprendidas estos años, entre ellas la electromovilidad, comercio exterior y mipymes por medio del sector privado en Guatemala; la construcción de un viaducto en El Salvador y la renovación del documento de identificación nacional en Honduras.

Asimismo, el mejoramiento de las capacidades técnicas y operativas de un puerto en Nicaragua, el programa de emergencia para la reconstrucción integral y resiliente de infraestructura en Costa Rica, el proyecto Corredor de las Playas en Panamá y la ampliación y rehabilitación de la Autopista Philip Goldson en Belice y las obras complementarias de la presa Montegrande en República Dominicana.

También se refirió a la apertura de oficinas del BCIE en República Dominicana, Taiwán, Corea y Argentina y la renovación de las instalaciones en Nicaragua.

La relevancia de contar con un banco “efectivo y oportuno” como el BCIE en la zona “se demuestra con las inversiones en desarrollo económico y social que han podido realizar nuestros países miembros a lo largo de 63 años de historia, las cuales mejoran la calidad de vida de más de 48 millones centroamericanos y que esperamos seguir respaldando”, añadió en su intervención.

Aunque se han dado “pasos muy importantes en la transformación del BCIE” quedan “retos que afrontar y superar”, apuntó.

“Seguimos trabajando para generar mejores condiciones a los países socios”, señaló.

En la reunión ordinaria anual de la Asamblea de Gobernadores, la autoridad máxima de la entidad, Mossi busca la reelección.

En el encuentro también intervino la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, quien destacó que la “voluntad” de República Dominicana “coincide con el objetivo del BCIE de fomentar la integración económica y la cooperación entre los países de la región, promoviendo proyectos y programas que puedan contribuir al desarrollo económico y social” de los Estados miembros.

El BCIE, creado en 1960 como el brazo financiero de la integración y el desarrollo de la región, tiene como socios fundadores a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica y, como no fundadores, a República Dominicana, Panamá y Belice, mientras como miembros extrarregionales se encuentran México, Taiwán, Argentina, Colombia, España, Cuba y Corea del Sur.

Archivado en: América LatinaBCIElatinoaméricaRepública Dominicana
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Santo Domingo - Fuente externa.
Comercio

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
Luis Abinader, presidente de República Dominicana, junto a su homólogo de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. - DIP de Guyana.
Noticias

Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

1 junio, 2023
República Dominicana se posiciona entre esos países donde la bebida gaseosa es más barata. - Pexels.
Mercado global

Coca-Cola en América Latina y el Caribe, ¿dónde es más barata?

1 junio, 2023
Ese panorama invita a las personas a no solo salvaguardar su vida y asegurar sus bienes muebles e inmuebles, sino también proteger su economía familiar. - Fotografía: NASA
Noticias

¿Cómo resguardar sus finanzas para la temporada ciclónica?

1 junio, 2023
Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.
Finanzas

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023

Últimas noticias

Los dos puntos de recolección están operativos desde el 2017. | Fuente externa.

Club Body Shop ha recolectado 13.4 toneladas de plástico desde 2022

3 junio, 2023

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393