• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Macron anuncia inversiones de €6,700 millones para fabricar baterías eléctricas

El presidente también dio cuenta de un segundo proyecto de la compañía china XTC

Agencia EFEPorAgencia EFE
12 mayo, 2023
en Energía, Mercado global
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente francés, Emmanuel Macron, presentó este viernes dos inversiones industriales por un total de €6,700 millones para fabricar baterías eléctricas para vehículos en el puerto de Dunkerque, que supondrán la creación de 4,700 empleos directos.

El primer proyecto, que correrá a cargo de la empresa ProLogium de Taiwán, prevé la construcción de “una enorme fábrica de baterías” en la que invertirá €5,200 millones y que tendrá 3,000 empleados, explicó Macron en una visita a esta ciudad norteña próxima a la frontera belga.

La planta de ProLogium debe entrar en servicio en 2026 y dispondrá de una capacidad de producción de 48 gigavatios hora (GWh), lo que equivale a las baterías necesarias para equipar a entre 500,000 y 700,000 carros eléctricos cada año.

Es la cuarta gigafactoría de baterías cuya construcción se anuncia en Francia. En caso de materializarse íntegramente, el país dispondría a comienzos de la próxima década de una capacidad de producción de más de 170 GWh, suficiente para unos 3,4 millones de vehículos anuales.

El presidente también dio cuenta de un segundo proyecto de la compañía china XTC con la francesa Orano para levantar una factoría con 1,700 trabajadores para fabricar cátodos para baterías de litio.

Esas inversiones se vienen a añadir a otras ya conocidas que se esperan que permitan la creación de 16,000 empleos industriales en Dunkerque y en su región entre 2022 y 2030.

Macron dijo que para acelerar la cadencia de implantaciones industriales, el martes de la semana próxima su ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, presentará un proyecto de ley de “industria verde”.

Uno de los objetivos de ese texto es acelerar los procedimientos, de forma que servirá para “garantizar que a un proyecto se le dan todas las autorizaciones en nueve meses” e incluso en menos tiempo si tiene interés nacional.

El presidente también prometió dar más coherencia a los programas de ayudas francesas y europeas para favorecer la producción local en lugar de las importaciones de fuera de la UE.

“Nuestras ayudas y nuestras primas las vamos a poner en las producciones europeas”, señaló después de afirmar que no se trata de proteccionismo, sino de favorecer la industria europea que es la que tiene las normas medioambientales más estrictas.

Macron se esforzó, por otro lado, por puntualizar unas declaraciones ayer que generaron polémica, al hacer un llamamiento para “una pausa reglamentaria europea” en lo que se refiere a medidas medioambientales.

Hoy en Dunkerque subrayó que se trata de dar estabilidad a las empresas y también de exigir “reciprocidad” en los intercambios comerciales, para que los productos que entran en la UE estén sometidos a unas normas equivalentes en términos medioambientales.

Su gabinete afirmó que con la “pausa” a la que se refirió Macron no se trata de establecer ninguna moratoria o de anular las normas actuales o las que se están discutiendo. Eso significa que Francia apoya el “Green Deal” para que la UE cumpla sus objetivos climáticos, que como el Elíseo recordó, son “los más ambiciosos del mundo”.

Archivado en: bateríasEmmanuel Macronfrancia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

A través del FVC, el compromiso inicial de los países ricos era distribuir US$100,000 millones anuales en favor de los países pobres para adaptarse al cambio climático y reducir sus emisiones. - Fuente externa.
Finanzas

Francia aportará €1,610 millones al Fondo Verde para el Clima, un 4% más

Litio - Fuente externa.
Industria

Australia impulsará la producción de litio para fabricar 8.2 millones de baterías al año

El presidente francés, Emmanuel Macron. | Dominique Jacovides, Picture Alliance vía DW.
Noticias

Macron, “muy preocupado” por la relajación sobre las metas del clima entre emergentes

Finanzas

La economía de Francia creció un 0.5% en el segundo trimestre, por encima de lo previsto

Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.
Noticias

Remodelación inminente del Gobierno de Macron, sin cambios en los principales ministerios

Litio - Fuente externa.
Energía

Litio: metal esencial para avanzar en la descarbonización

Últimas noticias

Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

25 septiembre, 2023
Estará disponible el 26 de septiembre. | Fuente externa.

La actualización de Windows 11 trae el soporte para para las claves de acceso o ‘passkeys

25 septiembre, 2023

¿En qué moneda se deben preparar los estados financieros elaborados a partir de NIIF?

25 septiembre, 2023
José Horacio Rodríguez, junto a otros legisladores en el Congreso Nacional. - Fuente externa.

Legisladores piden al Gobierno ajustar monto exento del ISR

25 septiembre, 2023
El turismo.| Pexels.

El turismo en Latinoamérica se recupera un 85% y prevé llegar a nivel prepandemia en 2024

25 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409