• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vehículos eléctricos: ¿Un desafío para el sistema energético dominicano?

El especialista en el tema, Rafael Flores, entiende que los autobuses conectados representarán un reto para el país

Joan Sebastian VallejoPorJoan Sebastian Vallejo
15 mayo, 2023
en Autos
Turismo sostenible electromovilidad 2
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Es un hecho que el interés por los vehículos eléctricos en República Dominicana crece. Para este año, las unidades o modelos de ese tipo de automóviles alcanzarán las 6,000, de acuerdo con el director comercial de Vehículos Eléctricos RD, Rafael Flores, quien también afirmó que el número va en aumento.

Si bien la opción representa un alivio para los bolsillos de los dominicanos que tendrían que desembolsar menos dinero en combustibles, surge la pregunta de si el sistema eléctrico dominicano podría hacer frente a un incremento mayor de carros eléctricos. “Ahora mismo lo que está (instalado) puede hacerle frente a lo que se viene por los próximos años”, sostuvo.

Tal como explicó a elDinero, el incremento anual de unidades, entre híbridos y eléctricos, que entra al parque vehicular dominicano es de algunos 1,000 a 1,500. Además, con las nuevas alternativas de fuentes renovables que están en funcionamiento en el país, entiende que el sistema nacional se está prepararse para cuando la demanda sea mayor. “El sistema puede ser frente a la demanda que se está haciendo, y la oferta”, dijo.

Rafael Flores, director comercial de Vehículos Eléctricos RD | Lésther Álvarez

De hecho, asegura que la capacidad instalada del sistema eléctrico nacional es “mucho mayor” a demanda que hay, e incluso, “ahora mismo, sin ningún problema, podemos poner todos los carros eléctricos que están en el país a cargar, y eso no va a afectar en lo absoluto”.

No obstante, los autobuses o vehículos de transporte pesado, “va a ser un poco más”, advierte. Detalla que ese tipo de transporte “sí requieren una gran cantidad (de energía y potencia)” por el por el por el trayecto que recorren frecuentemente.

“Un vehículo eléctrico, o uno convencional, lo que recuerdes un 35 km diarios… Ahora, un autobús que te va Punta Cana, Santiago, Bonao o La Vega, ya requiere una capacidad instalada de carga mucho mayor”, dijo.

Cargadores

Una preocupación de los interesados en los vehículos eléctricos es los cargadores. Flores entiende que el crecimiento de la cantidad “va acorde” al de las unidades. “Ahora mismo tenemos más de 500 corredores integrados”. Indica que es “es una cifra bastante buena” tomando en cuenta que hay aproximadamente 6000 vehículo eléctrico.

Además de eso, asegura que del 90% al 95% de los usuarios carga (el carro) en su casa. “Necesita cargador siempre y cuando vaya de viaje, cuando esté fuera. Es decir, cuando tenga la necesidad, o esté en algún centro comercial. Cuando no pueda cargar en su casa”, dice.

Es así como sostiene que los cargadores actualmente representan un soporte para la tranquilidad del usuario, “no para el ahorro”. Señaló que los cargadores, colateralmente, ayudan al usuario a estar tranquilo cuando salen de viaje. “Son como las estaciones de gasolina, como usted consigue estaciones de gasolina por doquier, tiene la estabilidad a favor”. Aun así, destaca que es “importante” la colocación de cargadores para promover el uso de carros eléctricos.

Archivado en: Vehículos eléctricosVehículos Eléctricos RD
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Vehículo eléctrico. - Fuente externa.
Energía

Biden ofrece a fábricas US$15,500 millones para adaptarse a vehículos eléctricos

Las ventas de vehículos eléctricos de Ford cayeron un 18.1%. | Fuente externa.
Autos

Las ventas del Grupo Ford en EE.UU. aumentaron un 5.9% en julio

Vehículo eléctrico - Fuente externa.
Energía

A 10 años de la Ley 103-13, ¿cómo está el parque vehicular eléctrico?

La compañía se ha planteado como objetivo a largo plazo la producción de 20 millones de vehículos al año. | Pixabay.
Autos

Tesla aumenta las entregas de autos en el primer trimestre del año un 36%

ford
Mercado global

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

Rolando González Bunster
Noticias

República Dominicana contará con la primera electrolinera de la región

Últimas noticias

Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023
La Universidad de Lincoln recuerda que existen varias vías para que los seres humanos queden expuestos a esos metales contaminantes: la exposición directa a través del contacto con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado. - Fuente externa.

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409