• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 46.5% de los brasileños considera el Gobierno de Lula mejor que el de Bolsonaro

En cuanto a la aprobación del Gobierno de Lula, el 43.1% de los brasileños calificó su gestión como positiva

Agencia EFEPorAgencia EFE
16 mayo, 2023
en Noticias
Lula da Silva

Luiz Inácio Lula da Silva. | RTVE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El 46.5% de los brasileños considera que el Gobierno del progresista Luiz Inácio Lula da Silva es mejor que el del ultraderechista Jair Bolsonaro y un 22% califica como igual a ambas gestiones, según una encuesta divulgada este martes por la firma MDA.

De acuerdo con el sondeo, tan solo un 26.7% de los encuestados considera que el Gobierno de Bolsonaro (2019-2022) fue mejor que el del dirigente del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), que asumió su tercer mandato el pasado 1 de enero.

La encuesta, encomendada por la patronal Confederación Nacional del Transporte (CNT), mostró que Lula inició su nuevo mandato con un índice de aprobación personal del 57.4%, similar al que Bolsonaro tenía en sus primeros meses de Gobierno (57%) y con un índice de rechazo del 34.8%, superior al que tenía el ultraderechista (28%).

Pese a las tasas de aprobación semejantes de ambos al comienzo de mandato, el capitán de la reserva del Ejército terminó su Gobierno con un índice de reprobación del 55% y una tasa de aprobación de solo el 41%, de acuerdo con un sondeo similar de octubre pasado.

En cuanto a la aprobación del Gobierno de Lula, el 43.1% de los brasileños calificó su gestión como positiva, un 28.3% como regular y un 24.6% como mala, según MDA, que escuchó a 2,002 personas entre el 11 y el 14 de mayo para una encuesta con un margen de error de 2.2 puntos porcentuales y un nivel de confianza del 95%.

La evaluación del Gobierno del progresista es mejor que la que tenía Bolsonaro en sus primeros meses de gestión: 39% de calificación positiva, 29% regular y 19% negativa.

La aprobación, sin embargo, es inferior al 46% que tenía en los primeros meses de su primer mandato (2003-2006) y del 50% del inicio del segundo (2007-2010).

Sobre política internacional, el 69% rechazó una posible ayuda financiera de Brasil a Argentina; un 41% dijo que Brasil debe posicionarse de forma neutra en cuanto a la guerra en Ucrania y un 33.3% que ni debería posicionarse en ese conflicto.

Ya un 43.4% de los encuestados dice que Brasil tiene que darle prioridad a Estados Unidos en sus relaciones, rente a un 11.8% que considera a China, un 8.5% a Suramérica y un 7.0% a Europa.

Archivado en: BrasilJair BolsonaroLuiz Inácio Lula da SilvaPresidencia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Banco Central de Brasil.| Marcello Casal, Jr Agencia Brasil.
Finanzas

El Banco Central de Brasil descarta aceleración del ritmo de las rebajas de los intereses

Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.
Mercado global

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

Claves económicas. - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 25 al 29 de septiembre en América

De acuerdo con Haddad, el petróleo del presal, como se conoce al horizonte de explotación con gigantescas reservas en aguas muy profundas del Atlántico, deberá comenzar a ser sustituido entre 2030 y 2032. - Fuente externa.
Energía

Brasil está acelerando la transición energética con la sustitución del petróleo

Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.
Noticias

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

La producción de la variante conilon, de menor calidad, caerá un 11% respecto al año pasado. - Fuente externa.
Comercio

Brasil prevé para este año su tercera mayor cosecha de café de la historia

Últimas noticias

Presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi. | Fuente externa.

El presidente Abinader recibirá este jueves a su homólogo de Surinam

4 octubre, 2023
Mediante el convenio se acordó el desarrollo de programas conjuntos de formación técnica y profesional. - Fuente externa.

Infotep y Trabajo firman con Suiza acuerdo para la enseñanza técnica profesional

4 octubre, 2023
Agentes de la Policía Nacional haitiana. - Fuente externa.

Haití afronta el reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

4 octubre, 2023
Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

Gobierno ha comprado a productores 9.6 millones de huevos tras cierre de la frontera

4 octubre, 2023

Artesanas se unen a favor de las pacientes con cáncer de mama

4 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno entregará bono de RD$1,000 a estudiantes de escuelas públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410