• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 43% de las cuentas de internet móvil pertenece a hombres

306,276 personas están empleadas en la actividad de transporte y comunicaciones, registra el BC

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
17 mayo, 2023
en Finanzas
Las cuentas de internet móvil ascienden a 8,935,116 usuarios. | Pexels.

Las cuentas de internet móvil ascienden a 8,935,116 usuarios. | Pexels.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El internet se caracteriza por ser una herramienta innovadora e inclusiva, y a la vez mantiene interconectado a la sociedad global. Solo en República Dominicana el número de cuentas de internet aumentó un 7%, al pasar de 9,467,460 a 10,134,755 entre 2021 y 2022. En términos netos significa 667,295.

La multinacional Claro Dominicana abarca el 60.5% del monto total, al registrar 6,133,819 cuentas de internet, seguido de Altice, 3,374,819, y Viva, 489,587, establece el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) explican que las personas deberían tener un acceso seguro y asequible a internet, que incluya el uso de los servicios digitales para lograr una mayor inclusión para cumplir con la Agenda 2030.

Los millennials quieren navegar en las redes sociales, realizar compras y hacer transferencias bancarias sin importar la hora y el lugar a través de un dispositivo inteligente. Esta acción provoca el auge de las suscripciones de internet móvil.

La entidad estatal señala que las cuentas de internet móvil ascienden a 8,935,116 usuarios, frente a los 1,199,639 clientes de internet fijo. Al desglosar los datos del internet móvil se evidencia que el 43.5% pertenece a clientes masculinos, es decir, 3,888,704 cuentas. Mientras, las mujeres registran 3,536,338 cuentas, para una diferencia de 352,370 entre ambos géneros. El 19.1% restante pertenece a suscripciones “no residencial”, con 1,708,467.

Si bien la brecha digital se reduce con el aumento de las nuevas cuentas de internet, los usuarios de telefonía fija decrecieron un 0.9%, al pasar de 1,154,670 en diciembre del 2021 a 1,143,893 en diciembre del año pasado. Esto significa 10,777 usuarios menos.

Mercado regional

El internet es un derecho humano para cualquier persona sin importar su estrato social, nivel económico y origen. Pero también representa una fuente de ingresos para los gobiernos. Los ingresos del sector móvil ascendieron a US$65,000 millones durante el 2022, un 7.7% más que los US$60,300 millones reportados en el 2021, según el informe “La economía móvil en América Latina 2022”.

Las ganancias del sector crecerán un 8.3%, al pasar de US$67,900 millones en el 2023 a US$73,600 millones en el 2025. En términos absolutos significa US$5,700 millones.

El estudio publicado por GSMA Intelligence destaca que solo en la región se registran más de 380 millones de internautas. El ecosistema móvil genera 650,000 puestos de trabajo directo y 970,000 de manera indirecta.

En el país el panorama es similar. La población económicamente activa se sitúa en 4,540,968 al cierre de diciembre del 2022, siendo el 6.7% empleado en el área de transporte y comunicaciones, es decir, 306,276, informa el Banco Central dominicano (BC).

Cada día los nativos digitales demandan la conexión y transmisión de datos con mayor velocidad. Así surge 5G, denominada a las redes móviles que utilizan tecnología de quinta generación. Para la multinacional tecnológica, los países regionales deberán invertir durante el próximo quinquenio un promedio de US$12,600 millones para lograr la conexión 5G en su población.

Conforme los datos de Indotel, el 72.7% de las conexiones a internet pertenecen a la red 4G, o sea, 6,503,451 usuarios. A este les continúan la red 3G con el 8.8% de las conexiones (794,384) y la red 2G con 7.5% o 670,574. “Otras tecnologías” totalizan el 10.8%, con 966,705 conexiones de acceso internet móvil.

Archivado en: Cuentas de internetIndotelInternet
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.
Noticias

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023
Desglosadas las estadísticas por tipo de “plástico”, se evidencia que los pagos no presentes vía internet con tarjetas de débito dentro del territorio dominicano ocupan el primer lugar. - Fuente externa.
Finanzas

Un 75.8% de pagos con tarjetas vigentes se realiza vía internet en República Dominicana

27 mayo, 2023
Tecnología

Países de la OEA debaten temas sobre las telecomunicaciones

2 mayo, 2023
Igualdad de género. | Medium.
Mercado global

El futuro de la igualdad de género pasa por internet, según la ONU

8 marzo, 2023
Comunitarios de Hondo Valle, San Juan.
Noticias

Proyecto Romero de GoldQuest lleva internet gratuito a Hondo Valle y La Higuera

1 marzo, 2023
Streaming Netflix
Tecnología

Streaming en República Dominicana, ¿Quiénes dominan el mercado?

1 marzo, 2023

Últimas noticias

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
La República de Irlanda ya se situó a la vanguardia de la lucha contra esta adicción cuando se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos. - Fuente externa.

Irlanda prohibirá la venta de productos de vapeo a los menores de 18 años

2 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393