• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuál es la ponderación de la confianza en la estabilidad económica?

Jairon SeverinoPorJairon Severino
18 mayo, 2023
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Todos los países buscan el bienestar de sus ciudadanos. Lograrlo depende, entre otras cosas, del crecimiento económico, es decir, de cuánto se expande el producto interno bruto (PIB) como resultado de la combinación de políticas de Estado que impulsen las inversiones pública y privada.

Aquí entra en el escenario la estructura institucional, que no es más que el conjunto de entidades y leyes que garantizan el capital y la participación de todos los agentes en condiciones igualitarias de competencia.

Cuando una economía no genera empleos es porque está estancada. La incertidumbre, como consecuencia de un entorno hostil que sólo genera desconfianza, es sinónimo de inestabilidad. Cuando se pierde la confianza también desparece la posibilidad de crecimiento y bienestar económico.

En América Latina tenemos muchos ejemplos de la importancia que tiene la confianza en la estabilidad económica de un país. En estos momentos, por ejemplo, Argentina es el mejor punto de referencia para entender que una de las variables vitales de un país es la confianza. Esta nación sudamericana atraviesa un proceso de desconfianza que se ha traducido en hiperinflación y devaluación constante de la moneda.

La pérdida de valor del peso argentino es una causa del contexto de desconfianza e incertidumbre que sufre este país. Si una empresa, la que sea, necesita dólares para cumplir con sus compromisos financieros deberá pagar alrededor de 425 pesos por cada dólar y la tasa sube todos los días.

El dólar azul, como le llaman al de referencia, es un reto para los sectores productivos de esa nación. Ya Argentina venía pasando un largo período de inestabilidad en los precios, lo cual también está relacionado con la confianza. En la década de 1980 los argentinos tuvieron que ver una inflación que alcanzó hasta el 764% en mayo de 1989. Fue aquí justo cuando Carlos Saúl Menem estableció, en 1992, el peso en sustitución de la moneda que venía utilizándose, que era el austral. Para que tengamos una idea de la grave crisis de confianza que había, la equivalencia se hizo a razón de 10,000 australes por un peso. Esto quiere decir que se le quitaron cuatro ceros, aprobándose la convertibilidad con el dólar de Estados Unidos.

Si hablamos de República Dominicana, donde hemos tenido estabilidad y crecimiento económico durante muchas décadas, salvo los episodios por algunas crisis circunstanciales, estamos en la obligación de cuidar la confianza como principal activo, pues es una garantía de certidumbre para quienes invierten y generan valor en la economía.

Hay una frase que todos conocemos: “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”. Nosotros hemos probado lo que es vivir etapas de incertidumbre en nuestro país. Sin embargo, también han servido como aprendizaje. Lo importante es no caer de nuevo, pues recuperar la confianza resulta ser una tarea muy difícil.

Archivado en: estabilidad económicaPalestra económica
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

En Edesur, por lo que sé, hay un cuidado extremo con la gestión

Palestra económica

Luego de la tormenta llega la calma. ¿Es esto cierto realmente?

Palestra económica

Economía y el poder de la honestidad. ¿Luis Abinader es referencia?

Palestra económica

¿Qué harías con un millón de pesos que no estabas esperando?

Mercado de valores. - Fuente externa.
Finanzas

Mercado de valores, una alternativa para mejorar rentabilidad a su fondo de emergencia

Palestra económica

El Banco Central baja las tasas de interés y… ¡Dios, no; mis inversiones!

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410