• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana: el país con más muertes por accidentes de tránsito

En 2021 hubo 1,874 fallecimientos, 8.1% más que en 2020

Luis David Flores Por Luis David Flores
19 mayo, 2023
en Noticias
Las motocicletas son las que han presentado mayor número de accidentes según las estadísticas disponibles. - Fuente externa.

Las motocicletas son las que han presentado mayor número de accidentes según las estadísticas disponibles. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

República Dominicana es el país con mayor tasa de mortalidad causada por lesiones en accidentes de tránsito en el ámbito mundial, de acuerdo con los más recientes levantamientos estadísticos.

Así lo establece un informe de “World of Statistics” en una lista que dio a conocer este viernes. En el país ocurren 65 muertes por cada 100,000 habitantes, señala el inventario.

Le siguen República de Zimbabwe, Venezuela, Arabia Saudita y Tailandia con 41, 39, 36 y 32 muertes por cada 100,000 habitantes, respectivamente.

En Vietnam ocurren 31 decesos, en Irak 27, en Sudáfrica 22, mientras que en Nigeria y Armenia son 21 y 20 los fallecimientos. Los territorios mencionados forman parte del top 10 del registro.

Parque vehicular en RD y algunas cifras

De acuerdo con el boletín estadístico del 2022 de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el parque vehicular aumentó a 5,463,996 unidades, representando un incremento de 6%.

Las motocicletas, que son las que han presentado mayor número de accidentes según las estadísticas disponibles, tuvieron un crecimiento de 6.6% respecto al 2021, con 189,114 nuevos registros y representan más de la mitad del parque vehicular completo.

El “Anuario de muertes accidentales y violentas” del 2021, publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), precisa que de los 4,391 decesos reportados en el país ese año, el 42.7% corresponde a muertes por accidentes de tránsito.

En ese año hubo 1,874 fallecimientos, 8.1% más que en 2020. Del total de muertes, 87.9% fueron hombres y 11.3% mujeres. En marzo, noviembre y diciembre se verificó el mayor número de decesos.

El documento establece que las provincias con tasas más altas de mortalidad fueron Monte Cristi, Monseñor Nouel y Dajabón, con 44.2, 42.9 y 36.0 muertes por cada 100,000 habitantes.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) coloca a República Dominicana entre los primeros cinco países con la tasa más elevada de fallecimientos desde el 2000 hasta 2019. Desde 2010, República Dominicana se encuentra en los puestos uno y dos de mortalidad por accidentes de tránsito, excepto en 2011, que ocupó el tercer lugar.

REGIONES DEL MUNDO

De los 34 países del ranquin, cinco naciones son latinoamericanas, entre ellas: México, Argentina y Brasil. En estos se producen 13, 14 y 16 accidentes de tránsito por 100,000 habitantes. Los otros dos países de Latinoamérica conforman los primeros cinco (República Dominicana y Venezuela).

Asia y Europa son los continentes con mayor número de países donde hay decesos por traumatismo en accidentes de tránsito.

Aparte de Arabia Saudita, Irak y Tailandia, en otras nueve naciones ubicadas en Asia fallecen personas por lesiones en accidentes de tránsito. Estas son: Vietnam, Armenia, China, India, Pakistán, Indonesia, Turquía, Israel y Japón.

¿En Europa hay menos accidentes?

Igual número de países, o sea 12, lo tiene el continente europeo, con Rusia a la cabeza. A este le siguen: Polonia (9), Italia (5), Francia (5), Finlandia (4) y Alemania (4).

Asimismo, Dinamarca (4), Reino Unido (3), Irlanda (3), Suecia (3), Noruega y Suiza con 2 muertes.

Según la lista, el continente africano es el que posee menos países donde se producen fallecimientos en accidentes de tránsito. Sin embargo, las naciones de Europa son las que tienen menor mortalidad en ese sentido.

Los tres países que conforman Norteamérica están incluidos también. México y Estados Unidos tienen la misma cantidad de mortalidad por habitantes, 13, mientras que Canadá es el que tiene menos, sólo 5.

En República Dominicana se registran 36,141 accidentes de trabajo al año

Archivado en: Accidentesaccidentes de tránsitoaméricaAmérica LatinaAsiaEuropaMortalidadRepública Dominicana
Luis David Flores

Luis David Flores

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Santo Domingo - Fuente externa.
Comercio

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
Luis Abinader, presidente de República Dominicana, junto a su homólogo de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. - DIP de Guyana.
Noticias

Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

1 junio, 2023
República Dominicana se posiciona entre esos países donde la bebida gaseosa es más barata. - Pexels.
Mercado global

Coca-Cola en América Latina y el Caribe, ¿dónde es más barata?

1 junio, 2023
Ese panorama invita a las personas a no solo salvaguardar su vida y asegurar sus bienes muebles e inmuebles, sino también proteger su economía familiar. - Fotografía: NASA
Noticias

¿Cómo resguardar sus finanzas para la temporada ciclónica?

1 junio, 2023
Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.
Finanzas

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023

Últimas noticias

Los dos puntos de recolección están operativos desde el 2017. | Fuente externa.

Club Body Shop ha recolectado 13.4 toneladas de plástico desde 2022

3 junio, 2023

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393