• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector de viajes y turismo del Caribe contribuirá con el 11.5% de su PIB

En 2022, el sector aportó US$62,7000 millones de a la economía regional, indica la WTTC

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
23 mayo, 2023
en Turismo
El documento explica que en 2022 el sector contribuyó con el 10.9% al PIB de la región, acercándose a sus niveles de 2019. - Fuente externa.

El documento explica que en 2022 el sector contribuyó con el 10.9% al PIB de la región, acercándose a sus niveles de 2019. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) señaló, a través de su Informe anual de impacto económico (EIR), que esta actividad contribuirá con el 11.5% del PIB del Caribe para el cierre del 2023.

El reporte pronostica que para el término de 2023 el sector regional se aproxime a US$68,000 billones, es decir una contribución de 11.5% a su economía total. De igual manera, se proyecta que los niveles de empleo alcancen los 2.8 millones de puestos de trabajo ocupados por el sector turístico, tan sólo 2% menos que lo registrado en 2019.

Julia Simpson, presidenta de la WTTC, dijo: “El sector de viajes y turismo del Caribe continúa su recuperación, lo que demuestra su resistencia y el deseo duradero de las personas por viajar”.

El documento explica que en 2022 el sector contribuyó con el 10.9% al PIB de la región, acercándose a sus niveles de 2019, cuando los viajes estaban en su punto más alto y este sector representaba el 13.7% de la economía regional.

Indica que durante el año pasado, el sector aportó US$62.7 mil millones a la economía del Caribe, un crecimiento del 33.2% en comparación con el año anterior. Además, contribuyó con 2.6 millones de empleos, es decir, el 14.7% del total de los puestos de trabajo de la región. Esta cifra, de acuerdo con el reporte, representa un incremento de 12% en comparación al 2021.

El mismo informe señala que en 2022 el gasto de los visitantes extranjeros fue de US$31.6 mil millones, un crecimiento de más del 51% con relación al año pasado. Asimismo, el gasto del turismo doméstico aumentó en casi un 15%, llegando a US$15,800 millones.

A nivel global, a pesar de las dificultades económicas y geopolíticas, la recuperación del sector de viajes y turismo en 2022 continuó de forma gradual, con lo que logró crecer en un 22% en comparación al 2021, hasta alcanzar los US$7.7 billones en su contribución al PIB, afirma la WTTC en su documento. Esta recuperación representó el 7.6% de la economía mundial en 2022, la mayor contribución del sector desde 2019, aunque su aporte al PIB mundial todavía estaba un 22.9% por debajo de los niveles de ese año.

A causa de la pandemia se registró la pérdida de más de 70 millones de puestos de trabajo en el sector a nivel mundial, sin embargo, gracias a la recuperación escalonada de los viajes, en 2022 fue posible alcanzar los 295.4 millones de empleos, es decir, uno de cada 11 empleos globales.

34 de los 185 países analizados ya han superado los niveles prepandemia en cuanto a su contribución al PIB. Además, de acuerdo con la investigación realizada por WTTC en colaboración con Oxford Economics, también se pronostica que el sector global de viajes se recuperará al 96% en sus niveles de empleo con respecto al 2019, con la generación de 24 millones de nuevos puestos de trabajo en este año.

El WTTC pronostica que, para fines de 2023, casi la mitad de los 185 países se habrán recuperado completamente a los niveles anteriores a la pandemia o estarán dentro del 95% de la recuperación total.

Archivado en: CaribePIBTurismoviajesWTTC
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Santo Domingo - Fuente externa.
Comercio

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
FJZEA/Getty
Noticias

Las remesas a México suben un 10.1% en primer cuatrimestre de 2023

1 junio, 2023
Noticias

Poder Ejecutivo somete al Congreso Proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal

1 junio, 2023
En segundo lugar la inversión estuvo en la protección social, con un 16.8%. | Pixabay.
Noticias

En 2021 República Dominicana invirtió el 5.7% del PIB en niñez y adolescencia

1 junio, 2023
Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.
Finanzas

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023
Mónika Infante Henríquez, directora general de Aerodom. | Fuente externa
Turismo

Santo Domingo acoge el evento internacional de aviación Connect New World

30 mayo, 2023

Últimas noticias

Los dos puntos de recolección están operativos desde el 2017. | Fuente externa.

Club Body Shop ha recolectado 13.4 toneladas de plástico desde 2022

3 junio, 2023

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393