• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sincerizar la reforma fiscal

Jaime M. Senior Fernández Por Jaime M. Senior Fernández
25 mayo, 2023
en EconoLegales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El comunicado publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en días pasados, luego de una visita a nuestro país, nos debe producir un sentido de orgullo, pues resalta que a pesar del difícil clima económico mundial, República Dominicana continúa en un sendero de crecimiento. Asimismo, el informe comenta sobre aspectos en los cuales el país ha logrado mantenerse como puntero.

Ahora bien, el comunicado también señala que, ya para el mediano plazo (es decir, al cabo de uno a dos años), que el país debe abocarse a una revisión para lograr una “sostenibilidad fiscal” e “incrementar de forma duradera los ingresos mediante la ampliación de la base impositiva”. Queda claro que el FMI tiene muy presente que la brecha fiscal de nuestro país -más del 2% del producto interno bruto (PIB)- resulta insostenible a largo plazo y nos crea una situación de desventaja en caso de una situación de emergencia o crisis.

La realidad es que la presión fiscal (el porcentaje de la producción nacional destinado al pago de impuestos) ronda 14% del PIB, mientras que el gasto del gobierno supera el 16%, dando lugar a esta brecha. Tanto los montos de la presión fiscal como los gastos del Gobierno son bajos en relación a las necesidades de nuestro país y las experiencias vividas en otros países de la región.

Tiene razón el FMI en que “ampliar la base” es la fórmula que nos llevará al éxito de una reforma fiscal, pues a través de este mecanismo, de que muchos paguen impuestos y no solo pocos, se crea una sostenibilidad a largo plazo. Pero para lograrlo, debemos reducir la informalidad, incentivar a que esta economía sombra aporte de manera directa y transparente a las arcas del Estado. Para eso, debemos simplificar nuestro sistema de cumplimiento tributario.

El sistema fiscal dominicano, basado en un Código Tributario que fue concebido previo a la penetración del Internet en la vida cotidiana, es muy complejo y es caro cumplir con sus mandatos y exigencias. El primer punto de cualquier análisis para crear las condiciones de mejorar el cumplimiento fiscal es hacer más sencillo ese procedimiento, pues en la medida que sea complejo, más personas y negocios se quedarán en la informalidad.

Precisamente lo que debe perseguir la reforma tributaria no es únicamente aumentar los ingresos fiscales -aunque esa sea la meta final, de aumentar la presión fiscal- sino también crear las condiciones para el crecimiento económico y de empleos a través de la racionalización y simplificación del sistema fiscal. De esta forma, sentamos las bases para un crecimiento económico en el país, que, a la vez, en el tiempo, redundará en mayores aportes al fisco, es decir, un círculo virtuoso para la economía nacional.

El llamado del FMI en su comunicado nos debe dejar esperanzados de que los sectores públicos y privados de nuestro país han logrado trabajar de manera mancomunada para mantenernos en buen camino de crecimiento económico. Pero esta realidad de corto plazo no nos debe cegar a mirar un poco más allá, e ir pensando y conversando sobre la reforma fiscal que el FMI nos dice será necesaria, y que de seguro tendremos que adoptar en los próximos 18 meses.

Archivado en: Reforma fiscal
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Otros lectores también leyeron...

eurogrupo
Mercado global

El Eurogrupo busca este lunes acercar ideas sobre las futuras reglas fiscales

12 febrero, 2023
EconoLegales

Perspectivas de la esperada Reforma Fiscal

8 diciembre, 2022
Henry Hebrard
Noticias

Henri Hebrard: Reformas en materia fiscal serán tarea “del próximo gobierno de turno”

23 noviembre, 2022
Gabriel Boric reforma tributaria
Mercado global

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

1 julio, 2022
Bandera de Chile
Mercado global

Reforma fiscal en Chile no afectará a la inversión extrajera, según ministro

1 julio, 2022
Ojo pelao

Reforma tributaria y fiscal: la diferencia

2 junio, 2022

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394