• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

Las solicitudes de préstamos a las corporaciones de crédito equivalieron al 5.8% del total en 2022

Joan Sebastian VallejoPorJoan Sebastian Vallejo
29 mayo, 2023
en Banca
dinero salarios ahorros

En el 83.0% de las propuestas fueron aprobadas el monto total. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El acceso a financiamiento de las empresas es un factor importante. De hecho, se considera un incentivo que permite a las empresas más vulnerables a invertir en sí mismas y en sus operaciones. En ese sentido, de las empresas formales registradas en República Dominicana, un 45.5% afirmó haber solicitado un préstamo durante los últimos 18 meses.

En lo referente a las entidades o agentes financieros donde dichas compañías realizaron las gestiones, se evidencia que los bancos múltiples destacaron con el mayor porcentaje, con un 89.5%. Seguido, pero muy de lejos, estaban a la propia empresa con 11.8% y las corporaciones de crédito 5.8%. Así lo detalla el informe “Acceso a financiamiento en la actividad empresarial formal”, realizado por Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Asimismo, en el 83.0% de las propuestas fueron aprobadas el monto total. Un 14.3% recibió el monto parcial, un 1.2% continúa en proceso de evaluación y tan solo 0.3% de las solicitudes presentadas fueron rechazadas. En ese sentido, aseguran que tanto las corporaciones de crédito (88.4%) como las asociaciones de ahorros y préstamos (88.3%) son las entidades financieras que reflejan un mayor porcentaje de préstamos aprobados en su totalidad.

Destino

En cuanto a actividad económica, el informe detalla que los sectores con mayor porcentaje son construcción (57.7%), servicios sociales y de salud humana (54.0%), industrias manufactureras (54.0%), suministro de electricidad (52.5%) y comercio (52.5%).

Sobre la finalidad o principal destino de los préstamos solicitados, indican que, del total de empresas, el 40.5% dirigió su financiamiento a capital de trabajo. El 18.4% destinó sus fondos a la compra de maquinarias y equipos, y el 12.7% a la compra de vehículos.

Así mismo, parte del financiamiento también fue utilizado para adecuación de infraestructuras, reestructuración o consolidación de deudas y para la compra de terrenos, cada uno con una participación de 11.1%, 11.0% y 4.3% respectivamente.

Más detalladamente, respecto a los destinados a capital de trabajo, las actividades con mayor concentración fueron los sectores de construcción (85.9%), actividades administrativas y servicios de apoyo (85.5%), comercio (80.8%) e información y comunicaciones (77.0%).

La compra de maquinarias y equipos, que fueron otra finalidad con un elevado porcentaje de participación, los principales sectores que acudieron a él son explotación de minas y canteras (87.6%), suministro de agua (80.3%) y servicios sociales y de salud humana (60.6%).

En lo que respecta al acceso a una tasa de interés preferencial, en las empresas que solicitaron préstamos a algún tipo de entidad financiera, se muestra que el 49.8% de estas empresas logró obtener un promedio más bajo.

Por actividad económica, el sector con mayor proporción de empresas con acceso a esta herramienta fue actividades financieras y de seguros, con un 63.1%, y con una menor proporción se encuentran información y comunicaciones (33.7%), construcción (30.7%) y las actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas (17.9%).

Archivado en: Bancos MúltiplesDineropréstamosSector formal
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

La deuda creció más rápidamente que su riqueza los últimos 20 años, estos son: Italia (-68%), Bélgica (-65%), Finlandia (-43%) y Francia (-11%). - Pexels.
Finanzas

La riqueza monetaria de los hogares en el mundo cayó 2.7% en 2022

Senado de República Dominicana. - Fuente externa.
Finanzas

El Senado aprueba préstamos por US$244.2 millones para el Metro y la gestión de residuos sólidos

De hecho, los registros oficiales establecen que la tasa de interés promedio ponderada bajó de 10.85% a 10.51%. - Fuente externa.
Finanzas

Las tasas de interés comienzan a ceder y bajan hasta tres puntos en promedio

Banca

Captaciones de los bancos superaron los RD$2 billones durante el primer semestre

Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos. - Fuente externa.
Banca

Superintendente insta a la banca a expandir préstamos pequeños en lugar de tarjetas de crédito para fomentar inclusión financiera

XXX Asamblea General de la Cooperativa Empresarial. | Fuente externa.
Finanzas

Cooperativa Empresarial otorga 3,800 préstamos para el fortalecimiento operativo de las mipymes

Últimas noticias

petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023
Policía Nacional de Haití - Fuente externa.

El Consejo de Seguridad aprueba desplegar por un año la fuerza multinacional en Haití

2 octubre, 2023
En 2021, la ONE había reportado 506,886 ninis. | Fuente externa.

Más de la mitad de los jóvenes “ninis” en RD son mujeres, según ONE

2 octubre, 2023

RD mejora en indicadores de gobernanza del Banco Mundial

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410