• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hato Mayor: Solo un suceso más

Osiris MotaPorOsiris Mota
31 mayo, 2023
en Hablemos de seguros
osiris mota seguros reservas

Osiris Mota | Gabriel Alcántara

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Siempre que me pregunto, que como donde y cuando, las autoridades responden, quizás, quizás tengan algún día la voluntad de que los accidentes de tránsito le rompan el corazón, a los responsables de diseñar políticas, estrategias para reducir la maldita violaciones, imprudencias e irrespetos que los conductores salvajes del corazón violento de los dominicanos sean sometidos y sancionados para reducir la desgracia mas latente y constante de nuestra sociedad.

La pandemia del COVID19, recibió la atención de todos y las inversiones necesarias del Estado para evitar una tragedia mayor. ¿Porque los accidentes de tránsito no concitan la atención de la clase política, de los lideres empresariales, de la sociedad en conjunto para buscarle una salida a una situación que deja más muertes y dolor que los que dejo el COVID19? Y yo me contestaria con que la sociedad no tiene respeto ni de si misma.

El respeto al derecho ajeno es un pilar fundamental de la democracia y el estado de derecho. En una sociedad democrática, todos los individuos tienen derechos y libertades que deben ser respetados y protegidos. Al respetar los derechos de los demás, se fortalece el sistema democrático y se garantiza que las leyes sean aplicadas de manera justa y equitativa para todos.

Nos estamos faltando el respeto, porque no cumplimos con las leyes, ni motivamos ni exigimos a nadie cumplirla, y es lo que esta convirtiendo las calles y hasta los hogares en una selva, pero no de animales, ellos cumplen sus leyes naturales, de hombres y mujeres malvados y desalmados por tal de perseguir y conseguir los deseos e intereses individuales.

Hay tan poca autoridad, que tenemos una ley de tránsito, la 63-17, y ni siquiera la DGII, el INTRANT, Los ayuntamientos, han sido capaces de aplicarla en lo mínimo, y todo porque los que están sufriendo las consecuencias son los hogares mas humildes, los pobres, los que viven en barrios como el caso de los motoristas y el suceso de Hato Mayor con los estudiantes accidentados.

Cuando la sociedad en conjunto asuma el deber de respetar los derechos, la vida de los demás, comenzaremos a ser mejor sociedad. Es simple, es que todos, comenzando por las autoridades que hemos elegidos, asuman su responsabilidad de aplicar las leyes, y comenzar a sancionar, a someter a todos los delincuentes que andan invadiendo los derechos de los ciudadanos en las calles, avenidas y carreteras del país, porque de lo contrario, cada semana tendremos una desgracia como la de Hato Mayor.

Los dominicanos, no tenemos respeto ni por sus hijos cuando en hora escolar, no asumimos el cuidado debido para proteger los niños caminando a las escuelas, transitando en autobuses, vehículos y motores, como lo hacen otras naciones civilizadas. Tenemos que identificar, señalar las zonas escolares, los vehículos escolares. Y seria bueno comenzar a imponer ese respeto, porque será más fácil que todos entendamos que el respeto al derecho de los demás es la paz y facilita el progreso.

Archivado en: Hato Mayorimprodudenciasviolaciones
Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Sector turismo en Hato Mayor, la otra gran víctima del huracán Fiona

El presidente Luis Abinader en el almuerzo preparado por los Comedores Económicos para su encuentro con representativos de Juntas de Vecinos y otras entidades comunitarias de Hato Mayor.
Noticias

Hato Mayor solicita instalación de comedor económico al presidente Abinader

rafael sanchez cardenas
Noticias

Hato Mayor en la mira de Salud Pública después de las inundaciones de Isaías

carlos h. brito r.
Turismo

Rancho Turístico Doña Callita: Una propuesta ecoturística para Hato Mayor

Acto de presentación del Plan de Desarrollo de Hato Mayor.
Noticias

Hato Mayor presenta su plan de desarrollo económico

Últimas noticias

Agentes de la Policía Nacional haitiana. - Fuente externa.

Haití afronta el reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

4 octubre, 2023
Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

Gobierno ha comprado a productores 9.6 millones de huevos tras cierre de la frontera

4 octubre, 2023

Artesanas se unen a favor de las pacientes con cáncer de mama

4 octubre, 2023
El reconocimiento es el resultado de un sondeo propio realizado por Summa. | Fuente exerna.

AES Dominicana entre las empresas mejor reputadas en el Caribe

4 octubre, 2023
Wall Street. - Fuente externa.

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones cede un 0.03%

4 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno entregará bono de RD$1,000 a estudiantes de escuelas públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410