• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alacero resalta la importancia de preservar la industria nacional

Reconoce los esfuerzos del Estado en el fortalecimiento de esta

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
1 junio, 2023
en Industria
Lucas Ferro responsable de economía y mercado  de Alacero. | Fuente externa.

Lucas Ferro responsable de economía y mercado de Alacero. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El responsable de economía y mercado de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) Lucas Ferro, resaltó que debe ser una prioridad para República Dominicana preservar su industria nacional en un encuentro con la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Señaló que países de la región que han perdido a sus productores han ido a un proceso paulatino de desindustrialización (caso Brasil) y la pérdida de empleos cualificados (caso Jamaica).

Ferro explicó que el escenario macroeconómico para Latinoamérica se enfrenta a una desaceleración del crecimiento global, arrastrado por el comportamiento de las principales economías desarrolladas, por lo que advierte una desaceleración a nivel regional.

En el caso de República Dominicana, el crecimiento en 2022 superó el promedio de América Latina, y se espera que continúe por encima de dicho promedio en 2023.

“Mientras tanto, si bien hay señales de desaceleración inflacionaria en la mayoría de los países de la región, no son contundentes. A diferencia de otros países seleccionados de América Latina, se prevé que República Dominicana converja hacia el rango meta establecido, esperando una disminución de la tasa de política monetaria a final de año”, señaló Ferro.

A su vez, resaltó la estabilidad política y social que se vive en la República Dominicana, a diferencia de otros países de Latinoamérica donde la gobernabilidad seguirá siendo compleja y las tensiones entre gobierno y oposición van en aumento, lo que dificulta el consenso y la implementación de reformas.

Con relación a los empleos, estos aumentaron en el 2022 e incluso superaron los niveles prepandemia, alcanzando 230,132 empleos directos y 1,150,650 indirectos para un total de 1,380,782 empleos en la región.

“América Latina parte de una situación más favorable y tiene una oportunidad en un futuro de desarrollo sostenible dada la abundante disponibilidad de recursos naturales y las condiciones para desarrollar e implementar proyectos de energía renovable y biomasa”, agregó.

Lucas Ferro señaló que si bien el consumo de acero se contrajo en 2022, está por encima de los niveles previos a la pandemia y recuperándose ligeramente en 2023.

Hizo énfasis en los impactos positivos que tiene una industria nacional para un país por contar con normativas regulatorias robustas que fomenten productos de calidad. La República Dominicana cuenta con dos normativas que regulan la comercialización de barras de acero corrugadas y lisas para el refuerzo de hormigón,

Esta normativa no solo garantiza la calidad del producto, sino que también es una muestra de responsabilidad Estatal frente a la seguridad nacional en el desarrollo de sus infraestructuras.

Por último, recordó la invitación al habitual Alacero Summit en su versión 2023, que se realizará el 8 y 9 de noviembre en São Paulo, Brasil.

Archivado en: aceroAIRDAlacerodesaceleración inflacionaria
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La Dirección Nacional de Aduanas (DGA) registra que las importaciones de acero crecieron un 154.3% entre 2014 y 2022. | Fuente externa.
Industria

El acero gana terreno en el sector construcción

Comercio

República Dominicana apela decisión de la OMC favorable a Costa Rica en disputa por acero

Noticias

AIRD valora esfuerzo de inclusión social en el área de salud

Empresario, Julio Brache. | Fuente externa.
Noticias

AIRD considera que las exportaciones de dispositivos médicos son de referencia regional

Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD. | Fuente externa.
Industria

AIRD informa iniciará programas de visitas ante el próximo torneo electoral

El documental se mantendrá en cartelera hasta el 25 de agosto. | Fuente externa.
Noticias

AIRD presenta documental sobre historia de la industria

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410