• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un error de Gmail permite a ciberdelincuentes utilizar la insignia azul para hacerse pasar por empresas verdaderas

Europa PressPorEuropa Press
5 junio, 2023
en Tecnología
Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay

Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los ciberdelincuentes están abusando de un error de Gmail para utilizar la insignia azul de verificación y hacerse pasar por empresas verdaderas para estafar a los usuarios aprovechando la confianza que ofrece este distintivo.

Google implementó estas insignias de color azul en el mes de mayo con el fin de indicar que la marca remitente de un correo electrónico en su servicio de Gmail es legítima y no se trata de una suplantación para difundir spam o estafar a los usuarios.

Para identificar qué remitentes son legítimos Gmail utiliza su sistema de identificación de marcas (BIMI, por sus siglas en inglés). Con esta tecnología, no solo verifica la identidad de una organización, sino que también exige una autenticación sólida, para poder mostrar el logotipo de la marca como avatar en el correo.

Sin embargo, algunos actores maliciosos se están aprovechando de un error en esta funcionalidad de verificación, y han conseguido utilizar la insignia azul para suplantar la identidad de organizaciones reales y engañar a los usuarios para estafarles o conseguir sus datos personales.

Así lo ha señalado el experto en ciberseguridad Chris Plummer a través de una publicación en Twitter, en la que comparte un caso personal de este fallo de Gmail. Según muestra, se trata de un correo falso de la compañía de transporte de paquetes UPS, en el que aparece tanto el icono de verificación azul como el avatar del logo de UPS.

No obstante, se puede reconocer que es un remitente falso ya que la dirección de correo electrónico es sospechosa y no tiene ninguna relación con la empresa de transporte. “El remitente encontró una forma de engañar al sello autorizado de aprobación de Gmail”, sentencia el investigador de ciberseguridad.

Tras identificar este fallo, Chris Plummer trasladó el problema a Google quien, a primera vista no lo identificó como un error y, de hecho, lo calificó como un “comportamiento previsto”.

Sin embargo, tiempo después Google acabó reconociendo el problema alegando que “no parece ser una vulnerabilidad SPF genérica”, por lo que informó de que procederían a “observar más de cerca lo que está sucediendo”. En este sentido, el gigante tecnológico se disculpó por “la confusión” y agradeció el esfuerzo por reconocer esta vulnerabilidad.

Hasta que Google encuentre una solución para este fallo, se recomienda revisar la dirección del remitente y comprobar si se trata de una organización legítima.

Archivado en: ciberdelincuentesGmailGoogle
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Oficinas de Goog|e. Fuente externa.
Tecnología

Google prepara el archivo manual de apps sin uso para liberar espacio en el móvil

Meta - Fuente externa.
Laboral

Tecnológicas de EE.UU. ponen freno al trabajo remoto y exigen regreso a sus oficinas

google-on-your-smartphone-g33898e226_1920
Tecnología

Google celebra 25 años de historia con la búsqueda de información como su pasado, presente y futuro

Funcion copiar-fotograma de video-en Google Chrome. | Fuente externa.
Tecnología

Google Chrome permite copiar un fotograma de un vídeo

Tecnología

Google presentará Pixel 8 el 4 de octubre

Oficinas de Goog|e. Fuente externa.
Tecnología

Google Home introduce nuevas funciones de automatización y pausará una película cuando suene el timbre

Últimas noticias

Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023
La Universidad de Lincoln recuerda que existen varias vías para que los seres humanos queden expuestos a esos metales contaminantes: la exposición directa a través del contacto con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado. - Fuente externa.

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409