• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El FMI alerta de una “sacudida sin precedentes” en los mercados laborales por la IA

Defiende una regulación global y advierte de que no se puede dar por hecho que los beneficios compensen a las pérdidas

Europa PressPorEuropa Press
6 junio, 2023
en Tecnología
sede-fmi-fondo-monetario

El Fondo Monetario Internacional. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La introducción de la Inteligencia Artificial (IA) puede suponer una “sacudida sin precedentes” en los mercados laborales, según ha advertido la primera subdirectora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, para quien no existen garantías de que finalmente los beneficios superen a los costes y ha reclamado un conjunto de reglas “verdaderamente global”.

En un discurso pronunciado en Glasgow con motivo del tercer centenario del nacimiento de Adam Smith, la mano derecha de Kristalina Georgieva en el FMI indicó que la IA podría contribuir a revertir la ralentización en el crecimiento de la productividad mundial mediante la automatización de ciertas tareas cognitivas al tiempo que da lugar a nuevas funciones de mayor productividad para que las realicen los humanos.

Sin embargo, aparte de las potenciales ganancias en productividad, Gopinath destacó que la IA podría “sacudir el mercado laboral de formas sin precedentes”, advirtiendo de que tras la reciente pérdida de trabajos de cualificación media por la automatización, la IA podría afectar a las ocupaciones y las industrias de manera diferente a oleadas anteriores de automatización.

En este sentido, recordó que estudios empíricos recientes sugieren que la IA puede reducir la polarización del mercado laboral al ejercer presión a la baja sobre los salarios de los trabajos mejor remunerados, además de aplanar la estructura jerárquica de las empresas, aumentando el número de trabajadores en puestos junior y disminuyendo el número en puestos de mando intermedio y alto.

“El número de puestos de trabajo afectados podría ser arrollador”, afirmó la alta funcionaria del FMI, para quien no puede garantizarse que las ganancias de los ganadores sean suficientes para compensar a los perdedores.

“Es muy posible que la IA simplemente reemplace los trabajos humanos sin ningún esfuerzo para crear nuevos trabajos más productivos para que los humanos se muden”, por lo que, a pesar del potencial de la IA, instó a considerar el amplio efecto negativo que podría tener sobre el empleo y la agitación social que esto podría causar.

De este modo, en referencia a Adam Smith, la economista defendió que ‘la mano invisible’ por sí sola puede no ser suficiente para asegurar amplios beneficios para la sociedad por la introducción de la IA por lo que considera necesario y urgente establecer regulaciones sólidas e inteligentes que aseguren que esta innovación se aproveche en beneficio de la sociedad.

“Cuando se trata de IA, necesitamos más que reglas nuevas. Necesitamos reconocer que esto podría ser un juego completamente nuevo, y que requerirá un enfoque completamente nuevo de la política pública”, señaló, añadiendo que la propuesta planteada por la UE es un comienzo alentador.

En este sentido, consideró “alentador” que el G7 haya formado un grupo de trabajo para estudiar la IA. “Necesitamos un conjunto de reglas verdaderamente global”, defendió Gopinath, subrayando que, teniendo en cuenta lo rápido que avanza la tecnología, el tiempo es esencial.

Archivado en: FMIFondo Monetario InternacionalInteligencia artificial
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Apple logo
Tecnología

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

Inteligencia artificial.
Tecnología

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

Inteligencia artificial. - Fuente externa.
Tecnología

Meta presenta diversos chatbots de IA con diversas personalidades inspiradas en famosos

Se podrán elegir entre cinco voces distintas. - Fuente externa.
Tecnología

El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede “ver, oír y hablar”

Tecnología

Getty Images asegura que compensará a los creadores por los contenidos que se usen en su herrramienta de IA generativa

Estará disponible el 26 de septiembre. | Fuente externa.
Tecnología

La actualización de Windows 11 trae el soporte para para las claves de acceso o ‘passkeys

Últimas noticias

Agentes de la Policía Nacional haitiana. - Fuente externa.

Haití afronta el reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

4 octubre, 2023
Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

Gobierno ha comprado a productores 9.6 millones de huevos tras cierre de la frontera

4 octubre, 2023

Artesanas se unen a favor de las pacientes con cáncer de mama

4 octubre, 2023
El reconocimiento es el resultado de un sondeo propio realizado por Summa. | Fuente exerna.

AES Dominicana entre las empresas mejor reputadas en el Caribe

4 octubre, 2023
Wall Street. - Fuente externa.

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones cede un 0.03%

4 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno entregará bono de RD$1,000 a estudiantes de escuelas públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410