• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inocuidad alimentaria deja pérdida por US$110,000 millones en economía de ingresos bajos

Insalubridad alimentaria deja pérdida por US$110,000 millones en economia de ingresos bajos

Massiel de JesúsPorMassiel de Jesús
7 junio, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Es imposible referirse a seguridad alimentaria y nutricional sin inocuidad de los alimentos. Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que cada año se pierden US$110,000 millones en productividad y gastos médicos a causa de comestibles insalubres en los países de ingresos bajos y medianos.

Detalla que anualmente se estima que unos 500 millones de personas, es decir, uno de cada 10 habitantes, se enferma por ingerir alimentos contaminados y unos 420, mueren por esa misma causa. Los infantes menores de cinco años son los más afectados, al representar el 40% de las enfermedades por alimentos mal lavados o tratados.

“Más de 200 enfermedades están causadas por ingerir alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas como los metales pesados”, destaca el organismo internacional a propósito de celebrarse este 7 de junio el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.

En República Dominicana, consiente de esa realidad, el Estado a través de varias entidades públicas como el Instituto de Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), ejecuta acciones puntuales y tiene a disposición la Guía Básica de Inocuidad de los Alimentos , con el objetivo de orientar a la población local sobre el manejo adecuado de los productos alimenticios.

En ese sentido, el director de la entidad, Eddy Alcántara, ve necesario crear una cultura de seguridad alimentaria en toda la población nacional para que adopte prácticas seguras a través de claves de limpiar, separar, cocinar y refrigerar, para preservar la salud de los consumidores.

Archivado en: AlimentosOMSseguridad alimentaria
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

Cada año los daños causados a los pacientes reducen hasta un 0.7% el crecimiento económico mundial. | Fuente externa.
Noticias

Uno de cada 10 pacientes resulta afectado al recibir atención de salud

El INE también confirmó que la inflación subyacente -que no tiene en cuenta los precios de la energía y los alimentos por ser los más volátiles- se moderó hasta el 6.1%. - Fuente externa.
Finanzas

La inflación española sube en agosto hasta el 2.6% y los alimentos se moderan al 10.5%

Raquel Peña, vicepresidente de República Dominicana. - Fuente externa.
Agricultura

Raquel Peña: no se trata de producir más, sino de hacerlo con calidad

Vicepresidente de República Dominicana, Raquel Peña, en la clausura del XXIV Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario. - Fuente externa.
Agricultura

Concluye XXIV Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2023

Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.
Agricultura

Ministro de Economía asegura falta de inocuidad aumenta el riesgo de padecer enfermedades transmitidas por alimentos

Bolivar Troncoso.| Fuente externa.
Noticias

Anuncian IX Foro Gastronómico Dominicano 2023

Últimas noticias

El ministro de Educación Superior, Franklin García, junto a Isiah Parnell, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana. - Fuente externa.

Embajada de Estados Unidos y el Mescyt renuevan acuerdo Fulbright

29 septiembre, 2023
Los visitantes demandan al sector empresarial un enfoque responsable de los recursos naturales. | Fuente externa.

Empresarios afirman que el turista busca experiencias, exclusividad y lujo

29 septiembre, 2023
Joel García, Dinorah Grullón, Antonia Antón de Hernández, María Povedano, María Badía y Carlos Gabriel Díaz. | Fuente externa.

Popular gana un premio Stevie de bronce para los mejores empleadores

29 septiembre, 2023
Leandro Sebele, Luis López, Mónica Armenteros, Gustavo Ariza, Lawrence Hazoury, Pedro Esteva y Serguey Forcade. | Fuente externa.

APAP anuncia más de RD$40 millones para los ahorrantes del Cero de Oro

29 septiembre, 2023
Wall Street | Fuente externa.

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.39%

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • La cesta basica de alimentos en República Dominicana está en RD$26,335.94.

    Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los trabajadores aportan un tercio del impuesto sobre la renta que cobra la DGII

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410