• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La gran apuesta de República Dominicana en Agroalimentaria 2023

Jairon SeverinoPorJairon Severino
8 junio, 2023
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

República Dominicana acaba de celebrar exitosamente la Feria de Alimentos, Tabacos y Bebidas Agroalimentaria en su versión 2023. Sin lugar a dudas, se ha convertido en una de las actividades de promoción más importantes del potencial productivo y de adopción de nuevas tecnologías que tiene República Dominicana, así como de la capacidad de emprendimiento que hay en nuestra gente.

Este año, según nos reporta ProDominicana, las empresas productoras y exportadoras de alimentos, bebidas y tabacos cerraron intenciones de negocios con compradores internacionales por US$410 millones. Esta noticia no sólo es buena por lo que significa esta cantidad de ingresos potenciales para la economía, sino porque detrás de esto hay un elemento intangible que se convierte en algo que perdura en el tiempo. Se trata de la promoción de la producción nacional.

Además de felicitar a ProDominicana, porque ha jugado un papel preponderante, es propicia la ocasión para reconocer lo que significa la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) en esta exposición, ya que dispone de la logística y contactos necesarios para lograr el éxito de una actividad que representa una esperanza para seguir mejorando nuestra posición exterior.

Según asegura Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana, la versión 2023 ha sido la más grande y exitosa que se ha realizado hasta la fecha en el sector agroindustrial y agrícola de República Dominicana. En este sentido, en 2019 se proyectaron ventas por US$350 millones, lo que significa un 17% de crecimiento respecto a ese año.

Es destacable que en esta edición se recibieron más de 170 de compradores procedentes de 32 países, cuyas intenciones de negocios estuvieron lideradas por Estados Unidos con US$132 millones, seguido por España US$54.8 millones, Panamá US$39.3 millones, Países Bajos US$19.3 millones, Reino Unido US$17 millones, Colombia US$11.1 millones, Venezuela US$6.6 millones y Bahamas US$6.5 millones.

En esta exposición, muy parecido a lo que viene sucediendo desde hace algunos años, hay rubros que se mantienen como líderes por el nivel de demanda. En primero lugar aparecen los aguacates con US$115.7 millones, seguidos por el mango con US$87.5 millones. También están los vegetales, principalmente ajíes y pimientos con US$28.6 millones, seguidos por plátanos y bananos US$23.7 millones, en tanto que el ron se posiciona en US$13.7 millones. Con importante demanda de parte de los compradores están la cerveza malta con US$8.5 millones, jugos de frutas por US$8.5 millones y las piñas por valor estimado de US$8.3 millones.

Si podemos sacar alguna conclusión o aprendizaje de esta Agroalimentaria 2023, además de lo importante que es producir con calidad y capacidad de respuesta del país ante una eventual demanda en los mercados internacionales, es la innovación continua para seguir mejorando nuestra competitividad. Otra variable importante es seguir diversificando y promocionando el sector exportador dominicano.

Un país que exporta genera divisas y puede compensar el déficit de cuenta corriente en la balanza de pagos. Ningún mercado está en capacidad de suplir todo lo que necesita, ni siquiera los que están en un nivel desarrollado. Siempre falta algo. Aprovechar las ventajas competitivas que tenemos como país nos asegurará un futuro promisorio para todos, comenzando por el mercado laboral y quienes gestionan el Estado. Producir bienes y servicios de calidad se traduce en desarrollo.

Archivado en: Agroalimentaria 2023Palestra económica
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

En Edesur, por lo que sé, hay un cuidado extremo con la gestión

Palestra económica

Luego de la tormenta llega la calma. ¿Es esto cierto realmente?

Palestra económica

Economía y el poder de la honestidad. ¿Luis Abinader es referencia?

Palestra económica

¿Qué harías con un millón de pesos que no estabas esperando?

Palestra económica

El Banco Central baja las tasas de interés y… ¡Dios, no; mis inversiones!

Palestra económica

¿Cómo va la economía dominicana luego de los estímulos del Banco Central?

Últimas noticias

YouTube ha explicado que continúan trabajando en "diferentes versiones de Premium Lite". | Fuente externa.

YouTube eliminará el plan de suscripción Premium Lite sin publicidad el 25 de octubre de este año

26 septiembre, 2023
El ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa.

Ministro Almonte aboga por tecnologías e investigaciones sobre la energía nuclear en beneficio de la humanidad

26 septiembre, 2023
Wall Street. | Richard Drew; AP.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.44%

26 septiembre, 2023
Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

26 septiembre, 2023

Getty Images asegura que compensará a los creadores por los contenidos que se usen en su herrramienta de IA generativa

26 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409