• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

En República Dominicana por cada 100,000 habitantes 3.2 padecen esta patología, lo que significa una baja prevalencia, pero los casos aumentan cada año

Massiel de JesúsPorMassiel de Jesús
9 junio, 2023
en Reportajes
República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

“Me levanté una mañana incapaz de hablar y caminar con normalidad”. “Desperté y estaba ciega de un ojo”. “Empecé a tropezar con cosas que no estaban ahí”. “Aún recuerdo cuando fui a rascarme la pierna y, simplemente, no podía sentir nada”. Son algunos de los testimonios de pacientes con esclerosis múltiple (EM), una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud y la economía de cientos de familias de escasos recursos.

A nivel mundial, alrededor de 2.8 millones de personas conviven con esclerosis múltiple, una condición neurológica crónica de naturaleza inflamatoria y autoinmune, caracterizada patológicamente por áreas multifocales de desarrollo de lesiones y daños en el sistema nervioso central. Esta es una de las principales causas de discapacidad neurológica de origen no traumático en adultos y jóvenes, principalmente en mujeres en su máximo período de productividad. La forma más común de la esclerosis múltiple es la recurrente remitente (EMRR), que afecta al 85% de los pacientes.

En República Dominicana, las estadísticas de la esclerosis múltiple no son alarmantes, pero preocupa su ascenso. A la fecha, la prevalencia de esta enfermedad es de 3.2 por cada 100,000 habitantes, con un total aproximado de 290 casos diagnosticados. La cantidad parece mínima, pero sí toma en cuenta que en 2017 había 1.6 por cada 100,000 habitantes y unos 166 pacientes, se evidencia que durante los últimos cinco años ha aumentado sustancialmente en la prevalencia e incidencia.

Las neurólogas Biany Santos Pujols y Deyanira Ramírez indicaron a elDinero, por separado, que la situación general en el República Dominicana no representa una amenaza directa, debido a que la prevalencia es baja, sin embargo, le llama la atención el aumento de casos de EM cada año.

“Este aumento en la cantidad de pacientes es global para la mayoría de los países, pero pensamos que está involucrado a la exposición de virus que hemos tenido en los últimos años, como covid-19 e influenza”, indicó Santos Pujols.

Tratamiento y cobertura de salud

Los tratamientos que se usan para la esclerosis múltiple son clasificados dentro de los medicamentos de alto costo. En República Dominicana existe un departamento de Programas de Medicamentos de Alto Costo, manejado por el Estado, a través del Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, el aumento en el número de casos ha provocado dificultades para proporcionar respuestas rápidas a los nuevos pacientes.

“Actualmente, nosotros tenemos aproximadamente nueve fármacos disponibles en el programa de medicamentos de alto costo, de más de 20 que existen a nivel internacional aprobados por la EMA y la FDA para tratar la esclerosis múltiple”, señaló Ramírez, al citar que sólo uno de ellos podría costar en promedio RD$100,000 al mes.

Ambas especialistas coincidieron en que ante el aumento exponencial de casos las administradoras de riesgo de salud (ARS) deben cubrir la esclerosis múltiple y otras enfermedades neurológicas, debido a que los medicamentos son muy costosos y no son sostenibles a largo plazo. Por tanto, dicen, afectaría la economía de las familias de escasos recursos que no pueden comprarlos.

De acuerdo a Ramírez, médico internista-neuróloga, un paciente de esclerosis múltiple debe acudir a consulta cada tres meses, y si presenta un síntoma nuevo debe ir de inmediato para recibir un tratamiento específico. El costo promedio de una consulta a un neurólogo va de RD$3,000 a RD$4,000, la cual podría variar según especialista y centro médico.

Factores de riesgo

El principal desafío para los pacientes con esclerosis múltiple en República Dominicana es el costo de las pruebas y medicamentos, que resultan costosas. Además, los pacientes deben cumplir con requisitos para acceder a tratamientos de alto costo, lo que puede incluir largos tiempos de espera.

Santos añade que otros síntomas típicos en estos pacientes con uno o más episodios distintos son disminución o pérdida de la agudeza visual, debilidad muscular, mareos, inestabilidad, visión doble, parálisis de los movimientos oculares o afectación de la capacidad de orinar o evacuar.

Tanto Ramírez como Santos recalcaron que la esclerosis múltiple no tiene cura, pero que hay una alta eficacia con nuevas terapias que permiten al paciente mantener una vida normal por muchos años. Existen diferentes etapas o fenotipos de la enfermedad como el síndrome clínico aislado, esclerosis múltiple remitente recurrente, secundariamente progresiva y primariamente progresiva.

Archivado en: esclerosis múltiplesalud
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

Cada año los daños causados a los pacientes reducen hasta un 0.7% el crecimiento económico mundial. | Fuente externa.
Noticias

Uno de cada 10 pacientes resulta afectado al recibir atención de salud

A causa de una hipermetropía o una miopía puede ser un factor para desencadenar estrabismo. | Fuente externa
Reportajes

En el mundo hay entre un 2% y un 6% de niños con estrabismo

El congreso será los días 20 y 21 de octubre de este año. | Fuente externa.
Noticias

ARAPF realizará congreso sobre innovación, tendencias y desafíos del sector salud

Contaminación del aire. - Fuente externa.
Energía

La contaminación del aire y su amenaza para la salud están distribuidas de manera desigual en el mundo

Salud Pública presentó 591 nuevos casos sospechosos de dengue en la última semana. | Pixabay.
Noticias

República Dominicana está entre los países con mayor incidencia de dengue

Noticias

AIRD valora esfuerzo de inclusión social en el área de salud

Últimas noticias

petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023
Policía Nacional de Haití - Fuente externa.

El Consejo de Seguridad aprueba desplegar por un año la fuerza multinacional en Haití

2 octubre, 2023
En 2021, la ONE había reportado 506,886 ninis. | Fuente externa.

Más de la mitad de los jóvenes “ninis” en RD son mujeres, según ONE

2 octubre, 2023

RD mejora en indicadores de gobernanza del Banco Mundial

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410