• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unas 8,000 empresas han cerrado en Venezuela en últimos 20 años, según gremio

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 mayo, 2016
en Mercado global
0
Venezuela está sumida en una crisis de suministro de alimentos.

Venezuela está sumida en una crisis de suministro de alimentos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Caracas.– La Confederación Venezolana de Industrias (Conindustria), la principal organización gremial industrial de Venezuela, estimó hoy que en el país petrolero cerca de unas 8,000 empresas han cerrado en los últimos 20 años.

“Presumimos que hay en comparación con 1996 cerca de 8,000 empresas menos, lo cual es dos terceras partes menos que las que hubo entonces”, aseguró en una entrevista con el canal privado Televen el presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiga.

El líder gremial, que asegura que los cierres son en buena parte responsables de la disminución en la producción, afirmó que la clausura de muchas de estas industrias se debe a los controles y pocos estímulos que, dijo, el Ejecutivo venezolano da al sector.

“Ante el fracaso que estamos teniendo, el Ejecutivo tiene que darse cuenta”, agregó.

A esto Olalquiga sumó la disminución de la producción y puso como ejemplo que “para el cuarto trimestre de 2015 se estaban produciendo al 43% de su capacidad histórica”, según los números que maneja Conindustria.

“En el primer trimestre de 2016 estamos muy por debajo”, dijo el empresario, quien indicó que aún no conoce con precisión los datos de este año.

Venezuela atraviesa una complicada situación económica producto de la caída de los precios del petróleo que han mermado un 70 % de los ingresos del país, que depende en más de un 90 % de la venta del crudo.

Los problemas de escasez y desabastecimiento, especialmente de productos básicos y medicinas, son los principales inconvenientes que afectan a los venezolanos, que deben a diario hacer largas filas en las tiendas para adquirir los artículos necesarios conforme a un plan de regulaciones establecido por el Ejecutivo para adquirir las mercancías.

El pasado 29 de abril, Empresas Polar, el mayor productor de alimentos en el país caribeño, paralizó las operaciones de todas sus plantas de cervecería por falta de materia prima y divisas.

Maduro, que anunció un estado de excepción y emergencia economía para atender la situación del país, aseguró ayer que ya “llegó la hora” y él está “listo” para tomar las empresas que hayan sido paralizadas por sus dueños y entregárselas a los trabajadores. EFE

Etiquetas: ClausuraDesabastecimientoEjecutivoEmpresasEscasezIndustriasJuan Pablo OlalquigaVenezuela
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mazorcas de maíz. | Couleur, Pixabay.
Mercado global

Productores de maíz en Venezuela estiman que la cosecha crecerá 17% en 2022

21 mayo, 2022
Inflación Venezuela
Mercado global

Canasta básica en Venezuela subió un 49% en un año, según ente independiente

20 mayo, 2022
pdvsa
Mercado global

EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela

17 mayo, 2022
nicolás maduro
Mercado global

Inversionistas listos para comprar acciones de empresas públicas, dice Maduro

17 mayo, 2022
Bandera Venezuela
Mercado global

Economía venezolana creció un 7.8% en primer trimestre, dice ente financiero

16 mayo, 2022
Industria

Industriales de Centroamérica demandan apoyo estatal para sostenibilidad

14 mayo, 2022

Últimas noticias

RD capacita a 140 directores TIC para fomentar la ciberseguridad en sector público

24 mayo, 2022
Luis Abinader Foro de Davos

Abinader dice que recuperar el turismo salvó la economía

24 mayo, 2022
matthias-cormann-climate-and-capital-media-2-1200x675

El impuesto del 15% a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024

24 mayo, 2022
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara. | Fuente externa.

Pro Consumidor afirma que los productos de la canasta básica están baratos

24 mayo, 2022
Cereal

El cereal de Ucrania, arma de guerra

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La mitad de las provincias dominicanas han sido escenarios de películas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!