Natalia, fanática de Mía Colucci, compró una boleta para presenciar el tour mundial de la banda mexicana Rebelde (RBD). Ella duró dos horas en línea para comprar la preventa de dos boletas que le costaron 440,000 pesos colombianos. Es decir, US$105 o RD$5,769.
Sin embargo, el concierto será en Medellín, Colombia, lo que significa que tendrá que comprar un vuelo, pagar una habitación de hotel y otros gastos a considerar. Pero para ella, “será una experiencia gratificante que aprovechará para hacer turismo durante una semana en la nación de América del Sur.
Los conciertos de música en vivo dinamizan la economía de las naciones. Así lo asegura QuestionPro. “La gira Eras Tour generará un impacto económico de US$5,000 millones”, indica, al ejemplificar que Cassie Leonhardt viajó desde Vancouver, Canadá, a Arizona, Estados Unidos, para ver a la intérprete de “Love story”. La fanática gastó US$980 en vuelo, US$590 de pernoctación y el boleto costó US$550, para un consumo total de US$2,120.
Así como RBD, durante este 2023 están las giras mundiales como “Music of the spheres” de Coldplay; “Primavera Sound Festival” de Rosalía; “Love on tour” del exintegrante de la desaparecida banda inglesa One Direction, Harry Styles; “The eras tours” de Taylor Swift; “One night, the tour” de los Jonas Brothers, y “Renaissance World tour” de Beyoncé.
Mercado
En República Dominicana el panorama no es diferente. Erika Santana viajó a Punta Cana a disfrutar de la tercera noche de concierto del cantante Juan Luis Guerra con “Entre mar y palmeras”. “Fuimos cinco amigos a ver a Juan Luis Guerra… Como fue un sábado, pagamos más para alojarnos en el Hard Rock y durar un fin de semana en el hotel todo incluido”, comenta Santana. Y como ellos, otras personas como Liza Rodríguez quien, luego de comprar la boleta, decidió no asistir.
“El concierto era de noche. No tengo carro y tenía que buscar un hotel y los precios estaban altísimos (caros)”, explicó, al tiempo que aclaró que la taquilla costó RD$4,000. Por ejemplo, disfrutar de “Antología” de Natalia Jiménez en el Teatro Nacional tendrá precios que varían desde RD$5,295 hasta RD$10,590. En tanto, la banda mexicana Morat con “Si ayer fuera hoy” se presentará en el pabellón voleibol del Centro Olímpico y las taquillas cuestan entre RD$3,800 y RD$10,500.
Negocios lucrativos
Ver a tu artista favorito, escuchar durante dos horas las canciones que sonaban en la radio, captar cientos de fotos y videos, y terminar la noche con los pies hinchados y con las emociones a flor de piel, son características que vive quien asiste a un concierto.
Conforme datos de Statista, en el 2022 se vendieron 59.2 millones de entradas para asistir a alguno de los conciertos de las principales giras musicales. El monto presenta un incremento de 2.5% respecto al 2019, cuando se vendieron 57.7 millones de taquillas. En 2020 se vendieron 13.4 millones y en 2021 unas 19 millones.
Desde Bad Bunny, Coldplay, Sin Banderas hasta Daddy Yankee, en República Dominicana se presentaron numerosos artistas durante el año pasado. Según Statista, la gira musical del llamado “conejo malo” fue la de mayor éxito, al recaudar US$373,463,000 por la venta de taquillas en 2022. Elton John le desea que “se rompa una pierna” al reportar ingresos de US$334,385,000, seguido de Ed Sheeran con su guitarra (US$246,288,000) y Harry Styles (US$214,408,000).
Las luces de colores mientras se cantó a todo pulmón “A stay full of stars” de Coldplay generó ingresos de US$208 millones; The Rolling Stones unos US$179.3 millones; Red Hot de Chilli Peppers unos US$179.9 millones y Def Leppard & Motley Crue, US$173.4 millones.
La gira musical de Kenny Chesney (US$135 millones), The Weeknd (US$131 millones), Morgan Wallen (US$128.7 millones) y Lady Gaga (US$125.3 millones) también se posicionan como las más exitosas por sus ingresos brutos.
El espectador cantó hasta quedar ronco por “Despacito, Limbo, Dura, Con Calma” y cerrar con el inolvidable hit “Gasolina”, llevó a 42,975 dominicanos al estadio olímpico Félix Sánchez a disfrutar de “La última vuelta” de Daddy Yankee. Esta asistencia generó US$3 millones, de los US$125.2 millones recaudados a nivel global. A este les siguen las giras de Billie Ellish y Paul McCarteny, quienes reportaron ingresos de US$106.1 millones y US$105 millones, respectivamente.