• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AEIH: es gran peligro llegar a 2016 sin solución eléctrica

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
28 octubre, 2013
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) llamó la atención sobre el peligro latente que representa para el país llegar a 2016 sin tener una solución integral encaminada a la crisis eléctrica.

La organización empresarial sostuvo que en ese año vence el grueso de los Contratos de Madrid “y si no avanzamos en firme una solución es probable que el país se vean compelido a renegociar con grandes desventajas para no quedarse apagado”.

En ese contexto, pidió acelerar al máximo el proceso para que el Gobierno instale energía de base a carbón y deploró las denuncias de que existen intenciones de torpedear la licitación a partir de la cual se construirán dos generadoras que sumarán 600 megas.

El presidente de la AEIH, Víctor Castro, demandó apoyo de la sociedad a la adición de nueva energía y valoró los esfuerzos por revestir el plan de transparencia, pero advirtió que es necesario avanzar hacia soluciones más integrales, mejorando la gerencia y desmontando el clientelismo. “Lamentamos la pérdida de tiempo que hemos sufrido”, acotó.

El dirigente empresarial afirmó que es imperativo e inaplazable transformar la gestión comercial de las empresas distribuidoras para que se hagan más eficientes en el cobro de energía y reducción de pérdidas, haciendo las inversiones que se requieren para instalación de medidores y blindaje de las redes.

“Si llegamos a 2016 sin sentar las bases firmes para una solución de la crisis eléctrica, estaríamos prolongando el estado de indefensión, el estatus quo de unos contratos eléctricos lesivos que yugulan las finanzas del sector”, manifestó.

Castro dijo que ya no puede ser tolerable “el portentoso monto del subsidio eléctrico”, un drenaje de recursos que aplaza en forma indefinida el desarrollo del país y retrasa las inversiones sociales en sectores como educación y salud, la competitividad y la calidad de vida de los dominicanos.

El presidente de la AEIH expuso que en ninguna otra área es hoy más urgente la aplicación del lema “Manos a la obra” que en el sector eléctrico, por lo cual urge poner en marcha el Pacto Eléctrico previsto en la Estrategia Nacional de Desarrollo.

“No hay reforma tributaria que valga y que sea sostenible en el tiempo con un problema eléctrico que demanda cada vez mayores transferencias de fondos en desmedro de un presupuesto que constituye un reparto de chilatas”, subrayó Castro.

Etiquetas: AEIHElectricidadEnergíaEnergía eléctrica
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Energía

Andrés Astacio toma posesión de su cargo como superintendente de Electricidad

8 agosto, 2022
perdida de energia transformadores
Mercado global

Cuba prevé para este lunes un déficit energético de hasta el 35%

8 agosto, 2022
Las pérdidas de las distribuidoras Edenorte, Edesur y EdeEste van en aumento por falta de inversión.
Energía

Subsidio al sector eléctrico absorbió RD$31,480 millones en 6 meses

4 agosto, 2022
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

FMI recomienda a Europa que abandone las políticas de subsidios a la energía

3 agosto, 2022
Mercado global

La UE quiere predicar con el ejemplo para el ahorro de energía rusa

30 julio, 2022
La Habana, Cuba. | Pixabay.
Mercado global

Estatal eléctrica prevé déficit del 21% en la generación de energía en Cuba

30 julio, 2022

Últimas noticias

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!