La inversión en educación ha aumentado. Así lo evidencia el informe sobre gastos educativos, publicado por la Dirección General de Impuestos Internos, donde indican que la cantidad de personas que reportaron ascendió a 41,450 a abril del 2023, es decir, 17.4% respecto al año anterior.
El monto de inversión en educación registrado asciende a RD$4,984.9 millones en el 2023, para un aumento de RD$867.8 millones, respecto al 2022, es decir, 21.1% más. De estos, se aprobaron RD$4,182.7 millones, un 83.9%, correspondiente a aquellos asalariados y profesionales liberales que cumplieron con los requisitos de la ley para este período.
De acuerdo con los datos de la DGII, se han devuelto por concepto de deducción de los gastos educativos RD$454.8 millones en el 2023, para un aumento de 17.7% respecto al año anterior. El mayor porcentaje de estos beneficios corresponde a las personas asalariadas, quienes cuentan con un 95.6%, es decir, RD$66.5 millones.
De los contribuyentes que reportaron, 33,199 concluyeron el proceso de la Ley No. 179-09 satisfactoriamente, representando un crecimiento de 12.8% con relación al año anterior. La DGII indica que 31,590 son asalariados y 1,609 profesionales liberales, los cuales representan un 95.2% y un 4.8%, respectivamente.
Según el nivel educativo, a abril del 2023 el nivel primario es el que presenta el mayor crecimiento en términos absolutos con respecto al 2022, con una diferencia de RD$309.5 millones; seguido del nivel preescolar, el cual tuvo un crecimiento de RD$234.5 millones, mostrando un aumento de 43.6%.
Aunque se incrementó, la menor inversión se realiza a nivel técnico. El informe señala que a abril del 2023 se reportaron RD$89.1 millones, es decir, RD$32 millones más que en 2022. En cuanto al nivel universitario, pasó de RD$772.3 millones en 2022 a RD$881 millones en 2023, para un aumento de RD$108.8 millones.
Provincia
Al referirse a los montos reportados como gastos en educación según la provincia correspondiente al domicilio fiscal del declarante, se puede observar que el 88.2% de los gastos en educación se concentran en el Distrito Nacional (54.6%), Santo Domingo (24.7%) y Santiago (8.9%).
Sobre la cantidad de centros educativos, se reportaron gastos en educación destinados a 1,522, para un aumento de 91, los cuales se ubican principalmente en el Distrito Nacional (518), Santo Domingo (497) y Santiago (156), los cuales concentran el 76.9% del total.