• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orange-Digicel sería la tercera adquisición multimillonaria en RD desde 2006

Jairon Severino Por Jairon Severino
3 noviembre, 2013
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Lo que se inició como un rumor poco a poco toma cuerpo de realidad. La adquisición de Orange Dominicana por el Grupo Digicel Ltd., con sede en Jamaica, está más avanzada de lo que públicamente se ha sabido. Será la tercera adquisición que supere los US$1,000 millones desde 2006.

La transacción, que envuelve alrededor de 1,000 millones euros, alrededor de US$1,300 millones, se ha manejado con el mismo hermetismo con que se manejaron las últimas dos grandes adquisiciones en el mercado local: la venta de Verizon a América Móvil, del millonario mexicano Carlos Slim, y la más reciente, la compra del 51% de las acciones de la Cervecería Nacional Dominicana (CND) por parte de la multinacional AmBev.

Todo está prácticamente listo para que la negociación entre Orange y Digicel pase a ser la tercera gran transacción millonaria que involucre a empresas multinacionales. En el proceso que materializaron América Móvil y AmBev, entre 2006 y 2012, se generó un movimiento empresarial que superó los US$3,300 millones y alrededor de RD$2,000 millones para el Estado.

Orange Dominicana entró en la etapa en que niega ni afirma el proceso. El vicepresidente de Comunicaciones de la empresa, Eduardo Valcárcel, ha tenido el récord de estar presente en la transacción entre Codetel y Verizon, pero luego entre Verizon y América Móvil. Todo indica que su experiencia le ha servicio para intervenir la estrategia de comunicación entre Orange y Digicel.
La agencia especializada de noticias económicas Bloomberg, que le ha dado seguimiento al proceso, apuesta a que el proceso finalice antes de que termine 2013 y que todo es cuestión de que las partes se pongan de acuerdo para hacerlo público.
Los dos procesos más importantes en términos de impacto en el mercado, el de Verizon y CND, se manejaron en medio de nebulosas y negaciones. Los medios fueron cautos al publicar las informaciones.
La agencia Bloomberg asegura que la estrategia de Digicel es seguir ampliando su estrategia en el Caribe, Sudamérica y Centroamérica, donde participa en 31 mercados.

Esta adquisición le daría el control de Digicel de la segunda mayor empresa de telefonía móvil del país, con 38% del mercado, detrás de América Móvil SAB que domina el pastel con 51%. Digicel ya es la compañía más grande en Haití, uno de sus 31 mercados en el Caribe, Centro y Sur América y el Pacífico Sur.
En julio de este año, Stephane Richard, CEO de Orange, que la empresa estaba examinando la venta de su filial en República Dominicana. Richard se centra en la reducción de la deuda, la reducción de costos y la recuperación del crecimiento en el país.

Antonia Graham, portavoz de Digicel, no ha querido hacer comentarios. Olivier Emberger, un portavoz de Orange, dijo que la compañía está revisando su funcionamiento en República Dominicana.
“Como es práctica habitual en ese examen, lo que incluye un proceso en el que se invita a los posibles compradores a presentar ofertas”, dijo Emberger. “El grupo destaca que la venta de su actividad en la República Dominicana es sólo una de las varias opciones disponibles, y que no ha tomado una decisión al respecto”, dijo.

El año pasado Orange Dominicana reportó ventas por 451 millones de euros, o alrededor del 1% de los ingresos totales de la multinacional. Las ventas de la división crecieron un 7.6% respecto al año anterior.

Un poco de historia

Si las conversaciones llegan a término satisfactorio, Orange tendrá que hacer lo mismo que hizo el Grupo León Jimenes (GLJ) cuando vendió su participación en la CND: un comunicado en el que explica los términos básicos o generales de la transacción. Lo mismo sucedió con Verizon cuando vendió a América Móvil, aunque con un período más corto de rumores.

En el comunicado, GLJ calificó la negociación con AmBev como “una alianza estratégica” y explicó que la sociedad integrada por ambas empresas, que se denomina “Tenedora Cervecería Nacional Dominicana SA”, poseerá el 83.5% de las acciones de la CND y el 100% de Ambev Dominicana SA.

La negociación abarcó dos aspectos: la venta del 41.76% de las acciones de CND por un monto de US$1,000 millones en efectivo y, en segundo lugar, AmBev Brasil adquiririó una participación adicional en CND de 9.3%, que era propiedad de Heineken N.V. (Heineken), por US$237 millones. Como consecuencia, AmBev tiene una participación indirecta total en CND de aproximadamente 51%. CND continúa operando bajo su nombre, con Franklin León en el cargo de presidente y Alexandre Médicis, vicepresidente de AmBev para América Latina Hispana, en el cargo de director general (CEO).

Seis años antes, a principios 2006, Verizon Dominicana vendió sus operaciones a América Móvil, una telefónica de capital mexicano, cuyo principal accionista es el hombre más rico de Latinoamérica, Carlos Slim, por US$2,062 millones, equivalentes a RD$66,705,7 millones a la tasa de ayer del Banco Central de la fecha, que fue de RD$32.35, una diferencia de RD$10.24 con la cotización actual, equivalentes a una depreciación de 31.6%. Esto quiere decir que el peso ha perdido un tercio de su valor en los últimos siete años.

En la fecha, Eduardo Valcárcel, vicepresidente de Relaciones Públicas de la empresa, negó que la compañía vendiera sus operaciones porque confrontara problemas económicos. Con Orange, en esta oportunidad, sólo se ha limitado a decir que no hay nada oficial o que no tiene información al respecto.

Archivado en: AmbevAmérica MóvilCarlos SlimCNDDigicelEduardo ValcárcelGLJOrangeOrange DominicanatransacciónVerizon
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Carlos Slim
Mercado global

Carlos Slim propone semana laboral de tres días y jubilación a los 75 años

2 septiembre, 2022
Luis Álvarez, vicepresidente ejecutivo de la Cervecería Nacional Dominicana (CND). | Lésther Álvarez
Industria

Cervecería: “Estamos a punto de inaugurar la línea de envasado más grande América Latina”

12 mayo, 2022
Verizon. | Justin Lane, EFE.
Mercado global

Verizon gana US$4,580 millones en el primer trimestre, un 13% menos

22 abril, 2022
Carlos Slim
Mercado global

Carlos Slim se mantiene un año más como el latinoamericano más rico, según Forbes

5 abril, 2022
red 5g
Tecnología

América Móvil lanza en México la red 5G más grande de Latinoamérica

22 febrero, 2022
Carlos Slim
Mercado global

Carlos Slim: La recuperación económica se ve hoy mucho más rápida y sólida

8 junio, 2021

Últimas noticias

fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392