• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Maternidad: mitos del entrenamiento y las realidades médicas

Rossbell de la Rosa Rossbell de la Rosa
1 junio, 2016
0
maternidad embarazo entrenamiento

El certificado del especialista es lo primero que piden los entrenadores para poder realizar algunas rutinas que impliquen algún riesgo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l recibir la noticia de estar en estado de gestación no es sinónimo de abandono, tampoco significa que se pueda comenzar con una dura rutina de ejercicios para no aumentar unos kilos de más, sino buscar un equilibrio en esta etapa de la vida.

Un componente esencial es que si se tiene un historial de entrenamientos con ejercicios de pesas y otros que no son muy común en la maternidad, es posible seguir la rutina, pero adoptando requerimientos como controlar la temperatura corporal, un mayor descanso y nuevas posiciones. Así lo entiende el coach Tony Parra.

“En la actualidad las redes sociales se ven cargadas de imágenes y comentarios sobre este tema. Tanto rechazos como aprobaciones. Hay mitos y realidades”, manifiesta el entrenador.

Dice que a menos que no tengan una contraindicación del médico por tener un embarazo de alto riesgo pueden hacer todo tipo de ejercicios. Y un factor importante es lograr con cada ejercicio no aumentar la temperatura corporal, esto para evitar un aborto.

maternidad embarazo entrenamiento gym
La temperatura corporal se logra con la reducción de las repeticiones. Y es necesario para no ocasionar abortos o partos prematuros.

En cuanto a la flexibilidad, dice que hay que tener mucho cuidado con los grados de movimiento de los ejercicios. Porque en esta etapa hay un aumento significativo, y que tanto las posiciones inclinadas o aquellos que hagan presión al abdomen no son factibles.

Pondera que mientras más libras se aumenten, las repeticiones deben disminuir. Y que es importante tener más descanso durante los entrenamientos. “Si antes se descansaba tres segundos o un minuto, ahora deberán ser de 75 a 90 segundos”.

Una de las realidades es que a la hora de elegir el entrenador, debe ser alguien con experiencia en el área. Parra asegura que existen cursos para manejar algunas situaciones durante los entrenamientos, pero no hay una certificación oficial que avale que sí se está en condiciones para hacerlo.

En cuanto a la duración del entrenamiento dice que lo determina el médico. Pero que ha manejado casos que desde las primeras semanas hasta cuatro días antes de dar a luz entrenan de manera natural. Y en muchos casos firman un poder de descargo hacia el gimnasio.

El tema de responsabilidad social es un factor por el que en las grandes cadenas no hay entrenadores en el área. En los que sí los tienen, como Training Club, lugar donde labora el referido entrenador, se debe firmar un contrato de descargo. Esto por la posibilidad de que la mujer rompa con las rutinas diseñadas por el entrenador y tenga algún tipo de problema.

Dos cadenas de gimnasios consultadas por elDinero, confirmaron que no tienen entrenadores para embarazadas. El Gold’s Gym no tiene ninguna clase ni entrenaniento y en el Body Shop solo ofrecen clases de pilates y otras prenatales, pero no con entrenadores personales.

Moderación

Recuperación más rápida, un parto más natural y aumentar menos libras durante el embarazo, son algunas de las razones por la que el ginecobstetra Álvaro Gartner recomienda ejercicios moderados para las embarazadas.

embarazo entrenamiento ejercicios
El ejercicio es vital para tener un parto natural y sin complicaciones, pero hacerlo de manera adecuada y con la autorización del médico de cabecera es lo más importante.

A diferencia de algunos entrenadores, Gartner dice que no acepta que sus pacientes hagan cualquier tipo de ejercicio. “Pueden correr, caminar y montar bicicletas, pero con moderación”, recomienda.

Sobre las realidades de las mujeres que se consideran fitness y que quieren seguir con el mismo entrenamiento, una vez que saben que están embarazadas, el especialista dice que no lo permite en sus pacientes porque puede lastimar a la criatura.

“Hacer pesas puede ser cuesta arriba. Se debe tener claro que el organismo de la mujer cambia completamente y no solo se trata de una persona, sino de dos. Al realizar cualquier tipo actividad pesada se puede estimular el músculo del útero y ocasionar un parto prematuro, por lo que no doy el sí para realizar deportes o entrenamientos extremos”, pondera el médico. Sobre las dietas, dice que el embarazo no es para hacer dietas.

“Hay ciertos componentes que se añaden o se eliminan en la alimentación, pero no puede haber dietas para rebajar, a menos que la madre esté haciendo un sobre peso”, explica Gartner.

Recomendaciones

El especialista Álvaro Gartner recomienda que si es una mujer que le gusta estar de pie en un gimnasio y hacer ejercicios, debe disminuirlos. Y que dependiendo de la evaluación en los primeros tres meses (que son los más riesgosos) se toma la decisión de suspenderlos o no.

El especialista afirma que con un buen examen ginecológico se determina qué ejercicios no comprometen el embarazo y cuáles son los adecuados para la paciente. Está al tanto de fuertes entrenamientos que hacen algunas mujeres durante los nueve meses, pero que en su larga trayectoria, nunca ha dado el sí para realizarlos.

El ejercicio es vital para tener un parto natural y sin complicaciones, pero hacerlo de manera adecuada y con la autorización del médico de cabecera es lo más importante.

Etiquetas: ejerciciosembarazoentrenamiento físicoGymMaternidad
SendShareTweetShare
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Noticias relacionadas

Se sugiere internacionalmente US$1,000.00 como un fondo base para costear una emergencia. Estas cifras habría que adaptarlas a cada realidad.

¿Son sus ingresos suficientes para tener un hijo?

2 noviembre, 2020
gimnasios

Los gimnasios tienden brazos a la salud de los dominicanos

24 enero, 2018
José Mármol,  Luis Rivera, Joselyn Sánchez y Elías Dinzey.

Fundación Popular entrega ventiladores a maternidad

24 noviembre, 2015

Últimas noticias

Cambio climático

El PIB mundial caerá un 18% si no se actúa contra el cambio climático

22 abril, 2021
view of the bank of spain headquarters (madrid) from plaza de cibeles (square).

La deuda pública española marca un nuevo récord por el impacto de la pandemia

22 abril, 2021

Pre inversión: Prepárate para invertir

22 abril, 2021

La necesidad de mejorar la normativa turística

22 abril, 2021

El necesario respeto al estado de derecho

22 abril, 2021

Las más leídas

  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los colmados son los principales subagentes bancarios de República Dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca europea puso más trabas al crédito a las empresas por la menor tolerancia al riesgo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist