• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consumidores defienden las compras por internet

Jairon Severino Por Jairon Severino
5 noviembre, 2013
en Noticias
0
La web solo confirmó vulnerabilidades, no el ataque en sí./elDinero

La web solo confirmó vulnerabilidades, no el ataque en sí./elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Existe preocupación en los consumidores por el pronunciamiento del sector comercial de gravar las compras por Internet inferiores a 200 dólares, por lo que han decidido unirse para defender su derecho a elección de compra, y oponerse a un pronunciamiento que además podría violentar el acuerdo DR-Cafta.

Debido a esto, los consumidores han hecho estallar las redes sociales, expresando de manera individual las razones por las cuales realizan compras online y han exteriorizado su indignación en contra de la intención de gravarlas con nuevos impuestos.

Juan Antonio Matos, informático, uno de los miles de consumidores indignados que se han manifestado en las redes sociales, expresó: “El comercio por Internet nos permite adquirir productos de mejor calidad y a precios mucho más bajos, dotándonos de capacidades de compra que los negocios convencionales en República Dominicana no nos proveen.”

Señaló que las compras por Internet son la única alternativa viable que tienen los consumidores ante los inflados precios a los cuales son sometidos por parte de los comerciantes.

“Estos comerciantes llaman “Competencia Desleal” a la Internet, nuestra única alternativa de comercialización. Éstos se ciegan ante la globalización y esconden tras excusas vanas su incapacidad para lidiar con las nuevas formas de hacer negocios en la era digital”, destacó Matos.

Los consumidores una vez más han hecho uso de las redes sociales como plataforma para expresar su descontento ante propuestas que les afectan. En este orden, Matos expresa que las redes sociales han potencializado y han democratizado la posibilidad de que cualquier ciudadano sea escuchado sin importar la clase social, política y religiosa a la que este pertenezca. “No cabe duda que estas redes pueden ser un instrumento poderoso en la construcción colectiva de una sociedad mejor. Todos como ciudadanos tenemos el derecho y la responsabilidad de utilizar las redes sociales y cualquier otro medio para contribuir a la construcción de un mejor país y una sociedad más equitativa y justa”, expresó.

En este sentido, Juan Antonio Matos tomó la iniciativa de crear una campaña de recolección de firmas a través de una plataforma virtual, con la intención de elaborar un documento en el cual los consumidores fijen una posición unánime y coherente, para elevar sus reclamos ante el Presidente de la República y las demás autoridades competentes, ya que de implantarse esta política estos serían los más perjudicados.

“Ya miles de dominicanos preocupados por este tema han firmado. La idea es finalmente remitir estas firmas con una carta a los que finalmente tomarán la decisión. En el portal web http://www.YoComproPorInternet.do está la campaña virtual y el texto de nuestra petición”, puntualizó Matos, quien invitó a los interesados a unirse a esta lucha.

Etiquetas: compras por internetDR-CaftaJuan Antonio Matosonlineredes sociales
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

criptomonedas_shutterstock
Mercado global

China cierra 12,000 cuentas en redes por promover inversión en criptomonedas

9 agosto, 2022
dilema-de-las-redes-sociales
Cine financiero

El dilema de las redes sociales

30 junio, 2022
redes sociales
Tecnología

El 81% de los dominicanos utiliza redes sociales

30 junio, 2022
Editorial

Una brecha comercial que debe llamar la atención

23 junio, 2022
exportaciones comercio exterior
Comercio

Los 10 productos más importados por República Dominicana

17 junio, 2022
redes sociales
Mercado global

Entra en vigor código de buenas prácticas para combatir desinformación en línea

16 junio, 2022

Últimas noticias

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022
El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022

Un largo y costoso proceso judicial

18 agosto, 2022

Una sentencia sobre las NIIF que el Tribunal Constitucional tendrá que revocar

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!