El 9 de agosto de 2023 quedará registrado como una fecha histórica para el mercado de valores de República Dominicana. La productora de bienes de primera necesidad, César Iglesias, pone a la venta más de 5 millones de acciones ordinarias o comunes, por un valor ascendente a RD$650 millones, aprobadas por la Superintendencia del Mercado de Valores hace poco más de un año. El precio de colocación primaria de las acciones ordinarias es de RD$128.84.
El presidente Luis Abinader encabezó el acto del campanazo de colocación en el Palacio Nacional, siguiendo la tradición. La compañía informó que dispondrá de un tope en el monto de inversión para pequeños inversionistas de poco más de RD$5 millones, es decir, un máximo de 40%. Estos podrán colocar sus aportes desde este miércoles hasta el viernes 11 agosto. En tanto, el público general, tendrá disponibles el tercer tramo de la emisión los días 14 y 15 de este mes.
La colocación de acciones de César Iglesias está disponible a través de BHD Puesto de Bolsa e Inversiones Popular – Puesto de Bolsa, como agentes colocadores, y de Alpha Inversiones y PARVAL, como agentes distribuidores. Para acceder a esta emisión, las empresas y personas con interés deben tener una cuenta de inversión en un puesto de bolsa.
Miguel Feris Chalas, presidente del comité ejecutivo de César Iglesias, afirmó que el coraje para desafiar y para enfrentar los retos con firmeza lo vi repetirse infinidad de veces al tomar decisiones importantes en la historia de nuestra empresa.
“Es el ejemplo que nos mueve como grupo y familia. Este es el ADN de César Iglesias y es lo que nos trae aquí, a convertirnos en la primera empresa pública del país”, manifestó el empresario.
Es la primera empresa dominicana en la que cualquier persona tiene la oportunidad de ser socia y de compartir el futuro de ese proyecto.
El superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal, resaltó el rol que jugó la Ley de Fomento del Mercado de Valores número 163-21 propulsada por el presidente Abinader, para lograr que la colocación fuera posible.
“No podemos perder tracción. Debemos mantener este ritmo y apostar a la confianza, a la credibilidad y a la estabilidad”, manifestó el funcionario.
Agregó que el mercado de valores de República Dominicana va por buen camino, aunque reconoce que falta un trecho “que juntos debemos recorrer para convertirnos en una potencia financiera regional”.
La vicepresidente ejecutiva de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD), Elianne Vílchez Abreu, señaló que “esta primera colocación de acciones de oferta pública a través de la Bolsa de Valores de la República Dominicana hace que nuestra economía suba otro peldaño, uno capaz de capitalizar al tejido productivo en condiciones sostenibles, y haciendo posible la democratización de la inversión. Desde hoy, los mercados financieros dominicanos se colocan en un sitial sofisticado”.
En tanto que José Gior Ariza y Alejandro Santoni, socios principales de INVESTA Capital Partners, asesores financieros de César Iglesias y coordinadores del proyecto de emisión de acciones, expresaron su agradecimiento a las autoridades y a César Iglesias por haber confiado en el equipo que estuvo a cargo del proyecto permitiendo que esta primera emisión de acciones hoy sea una realidad.
Eric Ramos, vicepresidente ejecutivo de BHD Puesto de Bolsa, destacó la importancia de esta colocación.
“Con este paso iniciamos una nueva fase para los puestos de bolsa en una industria que está llamada a ser proveedora de fuentes de financiamiento y canalizadora de recursos financieros en condiciones de alta competitividad para el empresariado dominicano y de inversiones diversificadas para los ciudadanos. Agradecemos al presidente Abinader por dar el primer campanazo de la historia del mercado de valores del país, a César Iglesias por brindarnos su confianza y a las autoridades por su tremendo apoyo”, puntualizó.
De su parte, José Manuel Cuervo, vicepresidente del Área de Filiales del Mercado de Valores de Grupo Popular, aseguró que “celebramos este hito del mercado de valores dominicano, que va a facilitar la diversificación de la oferta de instrumentos de inversión para todo tipo de inversionistas, añadiendo dinamismo al mercado y creando nuevas oportunidades para las personas y las empresas de maximizar sus inversiones y su forma de financiarse”.
Los agentes distribuidores de esta oferta pública también expresaron su valoración, como fue el caso de Santiago Camarena, vicepresidente ejecutivo de Alpha Inversiones.
“Estamos orgullosos de apoyar este hito como agentes distribuidores de la colocación de César Iglesias. Estamos convencidos de que el mercado de capitales es el socio que cataliza el éxito de la nueva generación empresarial dominicana”, añadió el ejecutivo.
“Esta colocación es el inicio de una nueva etapa para nuestro mercado. Seguiremos trabajando para contribuir con el crecimiento exponencial de nuestro mercado y la creación de nuevos instrumentos, que a la vez apoyen el desarrollo económico de nuestro país”, aseguró Francina Marte de Tiburcio, directora general de PARVAL.
El programa de emisión de acciones de César Iglesias se hizo acompañar de un equipo multidisciplinario de especialistas. Además de INVESTA Capital Partners, Squire Patton Boggs Peña Prieto Gamundi, Deloitte, Fitch Ratings y Feller Rate, entre otros asesores que contribuyeron con el perfeccionamiento de la transacción.
Trayectoria
César Iglesias, con más de un siglo de trayectoria, 70 marcas y 24 fábricas, ha experimentado un crecimiento sostenible. Según datos de Alpha Inversiones Puesto de Bolsa, durante los últimos cinco años ha registrado un crecimiento promedio en ventas del 15.4%, con un beneficio neto por acción de RD$4.33 y dividendos pagados por acción de RD$1.63 en el mismo período analizado.
Cuenta de corretaje
El primer paso para adentrarse al mercado de valores es abrir una cuenta de corretaje. Ese registro es esencial, debido a que permite a los inversionistas acceder a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo las acciones negociadas en bolsa.
Los requisitos pueden variar dependiendo de si el inversionista es extranjero residente, no residente o menor de edad. Es importante tener en cuenta que, para recibir los rendimientos generados por las inversiones realizadas, el inversionista debe contar con una cuenta bancaria asociada a su cuenta de corretaje.