• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bolsa de Wall Street se desinfla por los malos datos del empleo tras dos días de ganancias

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 junio, 2016
en Comercio
0
Wall Street cierra en rojo. | Fuente externa.

Wall Street cierra en rojo. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Nueva York.- Wall Street se desinfló este viernes tras dos jornadas en verde por los malos resultados del empleo en mayo.

Los operadores en Nueva York apostaron por las ventas desde los primeros compases de la jornada arrastrados por un mal dato sobre la creación de empleo en mayo, muy inferior a lo previsto por los analistas, y la revisión a la baja de los datos de marzo y abril.

La tasa de desempleo bajó tres décimas en mayo y quedó en el 4.7%, su menor nivel desde finales de 2007, pero se crearon apenas 38,000 empleos, la cifra mensual más baja desde finales de 2010 y muy por debajo de los 150,000 previstos por los expertos.

La pobre creación de empleo el mes pasado genera dudas entre los inversores sobre si la Reserva Federal (Fed) decidirá en su reunión de mediados de este mes una nueva subida de los tipos de interés o preferirá seguir esperando.

Paradójicamente, cuanto peor sean los resultados de indicadores como el empleo, mejor para Wall Street. Por lo menos en lo que a la Fed se refiere.

Y es que una situación macroeconómica demasiado boyante puede animar al banco central estadounidense a subir los tipos y confiar que el mercado puede asumir el día a día sin los estímulos.

Tampoco ayudó a levantar un día de pérdidas en el parqué neoyorquino la nueva caída del precio del crudo.

La firma privada Baker Hughes anunció este viernes que en la semana que se cierra aumentaron en 9 las plataformas petrolíferas operando en el país, hasta llegar a 325 unidades, todavía muy por debajo de las 642 que había hace un año.

Se trata del segundo incremento semanal en lo que va de año, y rompe la tendencia a la baja que se ha venido registrando en esta medición desde que los precios del crudo comenzaron a desplomarse en el segundo semestre de 2014.

Teniendo en cuenta la ya sobre oferta de petróleo en el mercado, y que la OPEP no toma decisiones, seguirán las presiones para rebajar las producciones so pena que los precios del crudo vivan nuevos reveses.

Etiquetas: empleowall street
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Dow-Jones-Wall-Street
Mercado de Valores

Volatilidad dispara los Bonos del Tesoro de Estados Unidos a máximos en más de 10 años

19 septiembre, 2022
Dow-Jones-Wall-Street
Mercado de Valores

El Dow Jones pierde un 1.07% y Wall Street cierra otra semana en rojo

2 septiembre, 2022
Los contratos temporales convertidos a indefinidos de mayores de 45 años aumentan un 5,4% durante el primer trimestre

(Foto de ARCHIVO)
03/5/2018
Mercado global

El empleo de los jóvenes en la UE, el más afectado por el impacto económico de la pandemia

12 julio, 2022
El paro baja de 2,9 millones en junio por primera vez desde 2008
Mercado global

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Empleos
Mercado global

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

27 junio, 2022
Joe Biden
Mercado global

La creación de empleo se modera en EE.UU. aunque continúa siendo robusta

3 junio, 2022

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!