• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre 2013 y 2021 el PIB de América Latina y el Caribe se contrajo un -16.3%

Argentina y Brasil empujan esta caída, mientras RD se expande un 50.4%

Diara RosarioPorDiara Rosario
24 agosto, 2023
en Finanzas
Monedas dinero

La oferta turística que promueve República Dominicana ha impulsado el crecimiento de la economía local en los últimos años. | Canva.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El producto interno bruto (PIB) es un indicador que analiza el comportamiento o desarrollo de la economía en las naciones. Esto se da a través de la producción de sus bienes y servicios durante un período determinado.

De acuerdo con un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en 2013, el PIB de la región se ubicó en US$6,138.2 billones, mientras que en 2021 fue de US$5,201.2 billones, lo que significa una caída neta de US$937,000 millones, para una contracción relativa de un -16.3%.

El informe “Dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva” explica el desempeño y avance económico que presentó la región durante los últimos ocho años.

Brasil se destaca por su potencial agrícola e industrial. Sin embargo, entre 2013 y 2021 su PIB disminuyó un -34.9%, al pasar de US$2,472,819 millones a US$1,608,981 millones. Asimismo, el PIB de las naciones como Argentina y Colombia decayeron durante el mismo período. El primer país decreció -20.6% y el segundo -17.7%. En tanto en el Caribe, Trinidad y Tobago presentó una baja de 17.6%. En términos absolutos, esto significa US$4,816 millones.

El otro caso de caída que influye en el comportamiento global del PIB en la región lo representa Argentina, cuya economía pasó de US$613,316 millones en 2013 a US$487,227 millones en 2021, para una caída de US$126,089 millones, similar al PIB dominicano.

Otros países

Pese a que algunos países su PIB disminuyó, también otros aumentaron durante el período mencionado. Por ejemplo, México aumentó un 1.7% desde 2013 (US$1,274,444 millones) hasta 2021 (US$1,296,024 millones). Esto significa en términos absolutos US$21,580 millones.

Y no es para menos, la manufactura, comercio, construcción y turismo, son los sectores motores que han colocado a la nación como uno de los países del continente de América con mayor desarrollo de la economía.

En tanto, la oferta turística que promueve República Dominicana ha impulsado el crecimiento de la economía local en los últimos años, lo que se evidencia en un incremento de US$31,561 millones. Y es que, en 2013 la cifra totalizó US$62,682 millones y en 2021 alcanzó US$94,243 millones, es decir, una variación de 50.3%.

Además, Bahamas, Dominica y Guyana su PIB aumentó en 6.1%, 9.6% y 63.5%, respectivamente. En el primer país, los datos muestran una variación de US$646 millones, mientras que en la segunda nación es de US$48 millones. En tanto, en el tercer territorio presentó una diferencia de US$2,649 millones.

Archivado en: Cepal
Diara Rosario

Diara Rosario

Soy una estudiante de término de Comunicación Social de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), que ama conocer las distintas áreas turísticas del país en compañía de mis seres queridos.

Otros lectores también leyeron...

america-latina-deuda-publica
Finanzas

Cepal eleva al 1.7% la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023

uber-eats-2
Noticias

Más de la mitad de los restaurantes en Uber son pymes

Actividades

CIEL 2023 abre la puerta a un futuro digital seguro con la estrategia legal en la industria 4.0

Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana, el segundo país del Caribe que recibió mayor inversión extranjera

Agricultura

Subsidios a la pesca están causando daño a los océanos

Laboral

¿Cuánto es la estimación de gasto en políticas laborales en América Latina?

Últimas noticias

Gestión Empresa centraliza todas estas funciones en una única plataforma. | Fuente externa.

“Gestión Empresa”, un software de planificación que permite reducir costos contables

27 septiembre, 2023
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo - Fuente externa.

En agosto de 2023 se aprobaron 94 proyectos de inversión pública

27 septiembre, 2023
“Spider-Man: Sin camino a casa” - Fuente externa.

¿Cuáles fueron las 10 películas más pirateadas en 2022?

27 septiembre, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0.20%

27 septiembre, 2023
Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.

Ministro de Economía cree que es pronto para hablar de los efectos del cierre fronterizo

27 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409