• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kaspersky asiste a Interpol en operación para combatir el crimen cibernético

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
27 agosto, 2023
en Tecnología
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Kaspersky informó que ha apoyado a Interpol con datos de inteligencia de amenazas en su operación África Cyber Surge II, acción que permitió a los investigadores identificar la infraestructura contaminada y detener a los agentes de amenazas sospechosos de cometer delitos cibernéticos en toda la región africana.

La operación resultó en el arresto de 14 delincuentes y la identificación de la infraestructura de la red que se vincula a pérdidas financieras de más de US$40 millones.

La operación África Cyber Surge es un esfuerzo continuo de varias partes interesadas que se destina a combatir el delito cibernético y proteger a las comunidades de la región. La primera parte de la operación África Cyber Surge, en la que también participó Kaspersky, se llevó a cabo de julio a noviembre de 2022 y dio como resultado una serie de actividades operativas y de investigación contra los agentes de amenazas que son responsables de los delitos cibernéticos en la región africana.

La operación África Cyber Surge II se dio a conocer en abril de 2023 y duró cuatro meses, abarcando 25 países africanos. La acción fue llevada a cabo por la Dirección de Ciberdelincuencia de Interpol, bajo los auspicios de la Oficina de Operaciones de Ciberdelincuencia de Interpol África, y el Programa de Apoyo de Interpol  para la Unión Africana (ISPA) en relación con Afripol. En el esfuerzo también participaron la Oficina de Desarrollo y Mancomunidad de Relaciones Exteriores del Reino Unido, la Oficina Federal de Relaciones Exteriores de Alemania y el Consejo de Europa.

Junto con otros socios de Interpol en el sector privado, Kaspersky ha compartido con la agencia internacional indicadores de compromiso (IoCs, por sus siglas en inglés), entre lo que se incluye servidores de mando y control maliciosos, enlaces y dominios de phishing e IPs fraudulentas. Como resultado, Interpol simplificó la cooperación entre los organismos africanos encargados de hacer cumplir la ley para investigar y combatir a los ciberdelincuentes sospechosos de extorsión cibernética, phishing, vulneración de correos electrónicos comerciales y estafas en línea.

“La operación Africa Cyber Surge II ha llevado al fortalecimiento de los departamentos de los países miembros que combaten los delitos cibernéticos, así como a la consolidación de asociaciones con partes interesadas cruciales, como son los equipos de respuesta a emergencias informáticas y los proveedores de servicios de Internet. Esto contribuirá aun más a reducir el impacto global del delito cibernético y a proteger a las comunidades de la región”, dijo Jürgen Stock, secretario general de Interpol.

“En su misión de construir un mundo más seguro, Kaspersky ha dado el debido crédito a la importancia de la cooperación multilateral, involucrando al sector privado, las fuerzas internacionales del orden y las autoridades nacionales”, comentó Yuliya Shlychkova, directora de Asuntos Públicos de Kaspersky.

“Solo aprovechando el poder de una asociación público-privada efectiva, podemos dar un impulso al fortalecimiento de la industria de la seguridad cibernética en la región africana para garantizar que los países africanos puedan desarrollar su notable potencial sin obstáculos y sin tener en cuenta los delitos cibernéticos”., agregó.

“A medida que los sistemas digitales, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Inteligencia Artificial cobran protagonismo, es urgente que los agentes públicos y privados trabajen de la mano para evitar que estas tecnologías sean explotadas por los ciberdelincuentes. Las operaciones coordinadas como Cyber Surge son necesarias para combatir las redes criminales y construir niveles de protección individuales, organizativos y para toda la sociedad”, dijo el director ejecutivo interino de AFRIPOL, el embajador Jalel Chelba.

El intercambio de datos compartidos entre Kaspersky e INTERPOL es parte de un acuerdo de cooperación de cinco años, firmado por ambas partes en 2019, que también prevé brindar apoyo de recursos humanos y capacitación a la agencia de aplicación de la ley. Desde que se firmó el documento, Kaspersky e INTERPOL han mantenido un impulso positivo de operaciones conjuntas destinadas a combatir el ciberdelito y proyectos de sensibilización para ayudar a las personas a ser más conscientes de los riesgos cibernéticos de la actualidad.

Archivado en: África Cyber SurgeCiberdelito
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

ABA ofrece recomendaciones para evitar usurpación de datos sensibles y otros ciberdelitos

Tecnología

El 22.9% de la población dominicana ha sido víctima de algún ciberdelito

La empresa estadounidense explica que las organizaciones capaces de recuperar datos por sí mismas sin pagar el rescate es inferior al 19% de la encuesta del 2022. - Fuente externa.
Tecnología

Pagar un ciberseguro no garantiza recuperación de datos tras ataque

Suplantación de identidad - Fuente externa.
Tecnología

Hackers acceden a contraseñas mediante ‘spoofing’, al que añaden la capacidad de registrar las pulsaciones del teclado

Contraseña | Fuente externa.
Tecnología

Así se construye una contraseña robusta

ciberdelito
Noticias

ABA: En estos momentos se hace aún más imperante fortalecer mecanismos de prevención del ciberdelito

Últimas noticias

Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.24%, hasta US$77.36 el barril

29 noviembre, 2023
Luis de Jesús Rodríguez, de Sotavento. Fuente externa.

Sotavento Capital presenta las innovaciones del proyecto inmobiliario “The Six”

29 noviembre, 2023
Claro, República Dominicana. - Fuente externa.

Claro Dominicana anuncia aumento de tarifa desde el 29 de diciembre 2023

29 noviembre, 2023

República Dominicana alcanza puntuación de 49.2 en el Índice de Paridad Política

29 noviembre, 2023
Blockchain criptomonedas

Países destacan la importancia de vigilar las criptomonedas para evitar la evasión fiscal

29 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BC autoriza nueva facilidad de liquidez por RD$25,000 millones para préstamos a un 9% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar comienza la semana por encima de los RD$57 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así bajarán de precio algunos combustibles a partir de este sábado 25

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Dauhajre propone transferir cuanto antes la deuda del BC a Hacienda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #418