• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pagar un ciberseguro no garantiza recuperación de datos tras ataque

El informe establece que el 21% de las organizaciones declararon que el ransomware está excluido de sus pólizas

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
23 mayo, 2023
en Tecnología
La empresa estadounidense explica que las organizaciones capaces de recuperar datos por sí mismas sin pagar el rescate es inferior al 19% de la encuesta del 2022. - Fuente externa.

La empresa estadounidense explica que las organizaciones capaces de recuperar datos por sí mismas sin pagar el rescate es inferior al 19% de la encuesta del 2022. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El pago de un ciberseguro tras un ataque informático no garantiza la recuperación de datos, revela el “Informe de tendencias de ransomware”, publicado por la empresa Veeam Software, la cual tiene su sede en Ohio, Estados Unidos.

De acuerdo con el informe, el 80% de las 1,200 organizaciones afectadas con 3,000 ciberataques aproximadamente, pagaron un rescate para poner fin al ataque y recuperar los datos. El documento resalta que el 41% de las organizaciones aseguran tener una política de “no pago” ante el ransomware.

Los registros de Veeam señalan que el 59% pagó el rescate y pudo recuperar los datos. Sin embargo, el 21% pagó el rescate y aun así no recuperó sus datos incautados por los ciberdelincuentes.

La empresa estadounidense explica que las organizaciones capaces de recuperar datos por sí mismas sin pagar el rescate es inferior al 19% de la encuesta del 2022.

Asimismo, prevé que una de cada siete organizaciones verá afectados casi todos sus datos (>80%) como resultado de un ataque de ransomware, esto según Veeam, representa una brecha significativa en la protección.

Además, observó que los atacantes casi siempre (93%+) tienen como objetivo las copias de seguridad durante los ciberataques. En el 75% de los casos tienen éxito debilitando la capacidad de recuperación de sus víctimas.

¿Cómo operan los ciberdelincuentes?

Al atacar la solución de copia de seguridad, los atacantes eliminan la opción de recuperación y esencialmente obligan a pagar el rescate.

Entre las sugerencias de Veeam destacan:

  • Asegurar las credenciales del backup
  • Automatizar los análisis de detección de las copias de seguridad
  • Verificar automáticamente que las copias de seguridad son restaurables
  • Garantizar que los repositorios de backup no puedan borrarse ni corromperse

Luego de un ciberataque, las lecciones aprendidas de las organizaciones consultadas quedan evidenciadas en el 82% que utiliza nubes inmutables. Mientras que el 64% usa discos inmutables y sólo el 2% de las organizaciones no tiene inmutabilidad en al menos un nivel de su solución de backup.

¿Qué pasa son los ciberseguros? 

El “Informe de tendencias de ransomware Veeam 2023” establece que el 21% de las organizaciones declararon que el ransomware está excluido de sus pólizas. Explica, además, que aquellas que cuentan con un ciberseguro vieron cambios en las últimas renovaciones de sus pólizas: el 74% percibió aumentadas las primas, el 43% vio aumentadas las franquicias y el 10% vio reducidos los beneficios de la cobertura.

Así se construye una contraseña robusta

Archivado en: BackupCiberataqueCiberdelitoCiberseguroCopia de seguridadRamsomware
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Tecnología

Kaspersky asiste a Interpol en operación para combatir el crimen cibernético

Finanzas

ABA ofrece recomendaciones para evitar usurpación de datos sensibles y otros ciberdelitos

Tecnología

El Departamento de Estado de EE.UU. dice haber sufrido un ciberataque

Tecnología

El 22.9% de la población dominicana ha sido víctima de algún ciberdelito

Suplantación de identidad - Fuente externa.
Tecnología

Hackers acceden a contraseñas mediante ‘spoofing’, al que añaden la capacidad de registrar las pulsaciones del teclado

Ciberataque - Fuente externa.
Noticias

Kiev denuncia un ciberataque ruso contra su registro digital de aduanas para camiones

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410