• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lula pide que el FMI convierta deudas de los países africanos en obras de infraestructura

Agencia EFEPorAgencia EFE
29 agosto, 2023
en Finanzas
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. | Miguel Schincario,AFP.

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. | Miguel Schincario,AFP.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió este martes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) transforme la enorme deuda de los países africanos en obras de infraestructura, para que puedan crecer y pagar posteriormente su obligaciones.

“Es verdad que el continente africano es de mucha pobreza. Y el problema es que casi todos los países le deben mucho al FMI y la cantidad de intereses que pagan les impide invertir en cualquier otra cosa”, afirmó el líder progresista en su transmisión semanal por redes sociales.

El gobernante aprovechó el programa para destacar los resultados de la visita que hizo la semana pasada a Sudáfrica, Angola y Sao Tomé y Príncipe, y de su participación en África tanto de la Cumbre del foro BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) como de la de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.

Lula afirmó que, pese a su pobreza, los países de África tienen un gran potencial de crecimiento, principalmente en la agricultura, pero no tienen esa oportunidad debido al enorme endeudamiento que los agobia.

Afirmó que la deuda de los países africanos supera los US$800,000 millones , por lo que casi todos sus ingresos tienen que destinarlos al pago de intereses por deuda.

“Por eso propuse la idea de que los países ricos transformen esa deuda (de los africanos) con el FMI en obras de infraestructura, para que los países africanos puedan comenzar a crecer y después pagar su deuda. Hay que darles esa oportunidad”, afirmó.

El líder progresista afirmó que Brasil puede compartir con África las tecnologías agrícolas que le permitieron convertir el Cerrado (la sabana brasileña) en uno de los mayores graneros del mundo.

“La sabana africana es muy parecida con el Cerrado y puede ser convertida en una bomba de producción de alimentos no sólo para África sino para todo el mundo”, dijo.

Lula aseguró que es precisamente por ese potencial que defiende la necesidad de que todo el mundo invierta en África.

“Es un lugar en donde todo está por hacer y por eso mi obsesión por trabajar por África”, aseguró.

Archivado en: BrasilFMILuiz Inácio Lula da Silva
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Brasil busca nuevos mercados para sus cafés especiales ante la caída de las exportaciones

Claves económicas de América - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembre en América

En el Acuerdo de París, Brasil se comprometió a emitir un máximo de 1,300 millones de toneladas de CO2 equivalente para 2025 y 1.200 para 2030. Fuente externa.
Energía

Las emisiones de gases contaminantes en Brasil caen un 8% en 2022

Finanzas

México eleva a 1.1% su crecimiento definitivo del PIB del tercer trimestre

Bandera brasileña - Fuente externa.
Finanzas

Gobierno de Brasil prevé un crecimiento económico del 3% en 2023

Agricultura

Precios del pollo y ajo aumentan entre un 3% y 50% en Feria Ganadera

Últimas noticias

Adrian Guzmán, vicepresidente del segmento Micro y Pyme del Banco BHD. Fuente externa.

BHD lanza comunidad digital para empresarias

30 noviembre, 2023
Dólares y euros. - Fuente externa.

La OCDE no espera una caída de tipos en EE.UU. hasta fines de 2024 y hasta 2025 en el BCE

30 noviembre, 2023

Fiduciaria La Nacional alcanzó una rentabilidad patrimonial del 24% en el 2022

30 noviembre, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

BC vuelve a bajar tasa de política monetaria de 7.25% a 7.00%

30 noviembre, 2023
El evento contó con la participación de la vicepresidente de la República, Raquel Peña. | Fuente externa.

AIRD entrega galardones por aportes al sector industrial

30 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419