La debilidad del yen ha impulsado el precio minorista del oro a un récord histórico, al estimular la compra de este activo considerado relativamente seguro en el actual contexto de incertidumbre económica en medio de la inflación.
El precio minorista del oro en el país asiático tocó este miércoles los 10,105 yenes (unos €64) por gramo, cinco yenes por encima de ayer y un nuevo máximo histórico, según datos publicados hoy por Tanaka Kikinzoku, uno de los minoristas de oro más grandes de Japón.
El precio de compra ha subido también seis unidades hasta los 9,991 yenes (unos €63) comparado con la jornada previa.
El aumento del precio minorista del oro en Japón sigue la tendencia alcista en los precios al contado globales, que han estado aumentado por la influencia de la pandemia de covid-19, la guerra ruso-ucraniana y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
Estos factores se han visto exacerbados en el caso japonés por la notable depreciación del yen desde el año pasado, especialmente con el dólar estadounidense y el euro, por el distanciamiento de las políticas monetarias de Japón y sus homólogos más influyentes.
El yen se movía hoy en la franja baja de las 147 unidades por dólar, niveles similares en los que se situaba hace un año, cuando el Gobierno nipón decidió acometer una intervención.
Hoy mismo, el responsable del ramo del ministerio de Finanzas reiteró que no descartan ninguna opción para evitar que el mercado de divisas fluctúe brusca y descontroladamente.
Estos factores, sumado a la persistente inflación, de la que Japón no es ajena, han llevado a los hogares a tratar de trasladar activos al oro, considerado relativamente seguro y comodín en momentos de crisis, ante la incertidumbre económica y los riesgos de una desaceleración global, alimentada por las recientes preocupaciones sobre China ante el colapso de su sector inmobiliario.
Los analistas esperan que esta tendencia de alza de los precios del oro se mantenga, ante la poca probabilidad de que la preocupación de los inversores desaparezca pronto y la aparente intención del banco central japonés de mantener la divergencia de su política monetaria respecto a otras de las principales economías mundiales.