• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 10% de la población de Japón tiene 80 o más años, con nuevo récord de centenarios

Unos 36.23 millones de personas residentes en el país tienen 65 años o más

Agencia EFEPorAgencia EFE
18 septiembre, 2023
en Noticias
El país asiático ha vuelto asimismo a pulverizar su récord de centenarios, que se estiman en unos 92,139, de los que el 88.5% son mujeres. - Fuente externa.

El país asiático ha vuelto asimismo a pulverizar su récord de centenarios, que se estiman en unos 92,139, de los que el 88.5% son mujeres. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El 10% de la población de Japón supera los 80 años y el país ha vuelto a pulverizar su récord de centenarios, más de 92,000, según datos del Ministerio del Interior publicados de cara a la celebración este lunes del Día del respeto a los mayores.

Según las estimaciones demográficas gubernamentales, hasta el 15 de septiembre había en Japón unos 12.69 millones de personas con 80 años o más, marcando por primera vez una décima parte del total.

Unos 36.23 millones de personas residentes en el país tienen 65 años o más, lo que supone un 29.1% de la población, un incremento del 0.1% interanual, según los datos publicados con motivo de este festivo nacional, que se conmemora el tercer lunes de septiembre.

De esa cifra, en torno al 56.6% son mujeres (20.51 millones o un 32.1% de la población femenina de todo el país), mientras que 15.72 millones de varones superan los 65 años en ese momento, un 26% de la población masculina del archipiélago.

El Instituto Nacional de Investigación sobre Población y Seguridad Social de Japón estima que los mayores de 65 años representarán un 34.8% de la población japonesa para 2040.

El país asiático ha vuelto asimismo a pulverizar su récord de centenarios, que se estiman en unos 92,139, de los que el 88.5% son mujeres, según datos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social.

El de 2023 es el quincuagésimo tercer incremento anual consecutivo de esta cifra y evidencia el rápido envejecimiento del país, en el que ya hay 73.74 centenarios por cada 100,000 habitantes.

La persona más anciana de Japón es una mujer, Fusa Tatsumi, de 116 años y residente en la prefectura de Osaka (oeste).

Cuando estos datos empezaron a recopilarse en 1963 había 153 personas centenarias en Japón. En 1981 superó el millar y en 1998 los 10,000, un aumento de la longevidad que los expertos atribuyen principalmente al desarrollo de tecnologías y tratamientos médicos.

La fuerza laboral envejece

El envejecimiento laboral está conllevando en el país también un envejecimiento de la fuerza laboral, en la que las personas de 65 años o más representaban en torno al 13.6% del total, un máximo.

Según estimaciones gubernamentales, un 50.8% de las personas con edades comprendidas entre los 65 y los 69 años continúan trabajando, así como un 33.5% de aquellos que tienen entre 70 y 74 años.

El envejecimiento laboral es especialmente patente en el sector agrícola japonés, en el que el 52,5 % de los trabajadores ha cumplido ya los 65 años.

Archivado en: adultos mayoresCentenariosenvejecimientofuerza laboralJapón
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Japón - Fuente externa.
Laboral

El índice de desempleo en Japón bajó una décima en octubre al 2.5%

Comercio

Los precios subieron en Japón un 2.9% en octubre por encarecimiento de alimentos básicos

yenes. | Fuente externa
Finanzas

Japón registró un déficit comercial de US$4,384 millones en octubre

En la actualidad América Latina y el Caribe  es la región del mundo que más rápido está envejeciendo, según el BID. | Fuente externa
Reportajes

Economía plateada: un impulso a la inclusión de los adultos mayores

Viceministro de Finanzas de Japón, Kenji Kanda. | Fuente externa.
Finanzas

Dimite el viceministro de Finanzas de Japón por evasión fiscal

A nivel internacional se están desarrollando proyectos inmobiliarios enfocados en la salud y el bienestar, los cuales se espera sea necesarios hasta el año 2050. - Fuente externa.
Turismo

República Dominicana tiene potencial para el turismo residencial de retiro

Últimas noticias

Johnson & Johnson anticipa un crecimiento de sus ventas de hasta el 6% en 2024

6 diciembre, 2023

Industriales del norte de México prevén crecimiento del PIB de 2.1% para 2024

6 diciembre, 2023
José Luis de Ramón durante su ponencia en el Foro Económico elDinero.

José Luis de Ramón apoya deuda del Banco Central pase a Hacienda

6 diciembre, 2023
María Waleska Álvarez, presidente de Educa. - Fuente externa.

Educa valora resultados PISA 2022 sobre República Dominicana

6 diciembre, 2023
Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.19%

6 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419