• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Isa Contreras reitera el apoyo del Ministerio de Economía al sector agua potable y saneamiento

El ministro realizó un recorrido donde interactuó con sectores productivos, culturales y ambientales de Santiago

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
28 septiembre, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Mejorar la calidad de vida de la gente pasa por construir soluciones con la gente, por la gente y para la gente y no desde la capital, sino trabajando en los territorios, expresó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, en una reunión con directivos del consejo directivo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).

Durante un recorrido donde interactuó con sectores productivos, culturales y ambientales de Santiago reiteró el apoyo del Ministerio de Economía al sector agua potable y saneamiento, y afirmó que el objetivo de estos encuentros de acción en los territorios es porque creen en la territorialización de las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la gente.

El ministro dijo que las decisiones de políticas deben tener una expresión territorial concreta y sus impactos tienen que ser en los territorios donde vive la gente. “Estamos visitando los territorios, hablando con la gente, conociendo sus realidades”, apuntó Isa Contreras.

En ese aspecto, recordó la creación de cinco Oficinas Regionales de Planificación del Ministerio de Economía y expresó que hay un compromiso con los territorios y su gente, se está impulsando la conformación de los consejos provinciales y municipales de desarrollo, los planes de ordenamiento territorial, los diálogos regionales y las estrategias de desarrollo provinciales. “Estamos tratando de repensar este país en términos productivos”, afirmó el economista e investigador.

Isa Contreras expresó que el Gobierno ha puesto énfasis muy claro en el tema de agua en un sentido integral. Isa Contreras destacó el trabajo de CORAASAN que es una de las mejores prestadoras de servicio de agua potable y saneamiento del país y que están complacidos por el avance en sus indicadores.

El director de CORAASAN, Andrés Burgos, pronunció las palabras de bienvenida de la actividad, en la que se examinó el nivel de avances en la implementación del plan estratégico institucional, relativo a la gestión del recurso agua potable y saneamiento. Burgos dijo que tienen la responsabilidad abastecer agua potable para 883 mil habitantes en los seis municipios de la provincia.

El ministro dijo que el Ministerio de Economía tiene el rol de darle calidad a la política pública. “Nuestros clientes son las instituciones del Estado”, afirmó Isa Contreras, al expresar que el ministerio tiene la rectoría de la planificación para producir los productos públicos.

El ministro estuvo acompañado por el director de Gabinete del Ministerio de Economía, Manuel Robles; el director general de las Oficinas Regionales de Planificación, Francisco Rojas, y por la delegación de la Oficina Regional de Planificación Cibao Norte y Noroeste.

Isa Contreras participó en la inauguración de la 36 edición de Expo Cibao, organizada por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, que tuvo las palabras centrales de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien destacó la importancia de esta provincia y sus aportes.

El ministro destacó la importancia de Expo Cibao que muestra lo que produce la provincia y la región que atrae inversiones.

Encuentro con asociaciones de mipymes

El ministro de Economía participó junto a directivos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes en un encuentro con dirigentes de asociaciones de Mipymes, donde intercambiaron impresiones en el interés de conocer sus demandas de asistencia técnica, financiamiento e innovación.

“Tenemos que pensar en una política más integral de atención a la micro, pequeña y mediana empresa ”, señaló.

En ese sentido, abundó que implica liberarla de las restricciones para la transformación tecnológica, acceder a una mejor tecnología. También de las restricciones para el acceso a crédito y en tercer lugar mencionó como barrera el acceso a los mercados. Además, restricción de servicios públicos y se necesita tener mejor infraestructura.

Archivado en: CORAASANMipymesSantiago
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

Crédito de la banca múltiple a las mipymes creció un 44% desde 2020

Finanzas

Banco Ademi y Norfund firman acuerdo por RD$569 millones a favor de las mipymes

Finanzas

Pequeñas empresas constituyen un blanco fácil de ciberataques, advierten especialistas

Noticias

MEPyD y Promipyme abordan microcrédito como herramienta para el desarrollo

Industria

Industria, Comercio y Mipymes junto a Mastercard lanzan el programa Pymes+ en RD

Rosanna Ruiz, presidente ejecutiva de la ABA. | Fuente externa.
Finanzas

ABA: fideicomiso es un impulsor clave en el desarrollo económico dominicano

Últimas noticias

Choferes sin régimen de consecuencias

7 diciembre, 2023

Guía para la cobertura mediática

7 diciembre, 2023

El apoyo fiscal a la política monetaria

7 diciembre, 2023

Johnson & Johnson anticipa un crecimiento de sus ventas de hasta el 6% en 2024

6 diciembre, 2023

Industriales del norte de México prevén crecimiento del PIB de 2.1% para 2024

6 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420