• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las ganancias del sistema financiero dominicano desaceleran crecimiento

Windler Soto Por Windler Soto
17 julio, 2016
en Finanzas
El Banco Central indica que la recarga mensual de efectivo en los cajeros automáticos aumentó en 12.8% de septiembre a octubre.

El Banco Central indica que la recarga mensual de efectivo en los cajeros automáticos aumentó en 12.8% de septiembre a octubre.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]A[/dropcap] pesar de la tendencia de alto crecimiento de la intermediación financiera reportada por el Banco Central (BC), las ganancias del sistema financiero dominicano se han mantenido prácticamente invariable durante los primeros meses de este año.

En su Informe de la Economía Dominicana Enero-Marzo 2016, el BC reportó una tasa de crecimiento de 11.2% del renglón Intermediación Financiera, Seguros y Actividades Conexas, mientras que el crecimiento de las ganancias de los bancos, asociaciones de ahorros y préstamos y bancos de ahorro y crédito fue de RD$51.98 millones al pasar de RD$6,057.59 a RD$6,109.57 millones en igual período, equivalente al 0.85%.

Entre enero y mayo de este año las ganancias crecieron 0.8%, solo 71.3 millones adicionales a igual período del año pasado, pasando de RD$12,898.77 millones en 2015 a RD$12,970.08 millones en 2016.

ws ed76
Ese bajo crecimiento de las ganancias es congruente con el comportamiento del Impuesto Sobre la Renta del sector, ya que el Estado redujo sus ingresos por esta esta vía en 0.4%, al devengar RD$2,612.41 millones en los primeros cinco meses de 2015 y RD$2,599.96 millones en el mismo lapso de 2016, una diferencia absoluta de RD$12.4 millones.

De esta forma, los beneficios netos del negocio financiero (al menos el formal) han dado un frenazo al patrón de crecimiento continuo que seguía desde 2013. Ese año creció un 24.2%, en 2014 un 16.05% y en 2015 un 15.22%.

“En el primer trimestre del año 2016 la intermediación exhibe un crecimiento de 11.2% en su valor agregado, consistente con la evolución favorable y sostenida de la actividad crediticia y de la gestión de tesorería e inversiones del sistema financiero”, establece el Banco Central en su informe.

Informe sobre las ganancias del sistema financiero

Los Servicios de Intermediación Financiera Medidos Indirectamente (SIFMI) y las comisiones y otros ingresos registraron crecimientos en términos reales de 11.4% y 13.9%, respectivamente.

Los ingresos por la cartera de préstamos de las diversas entidades de intermediación experimentaron un crecimiento de 12.2%, para una variación RD$94,450.7 millones en términos absolutos.

“Por otro lado, las compañías de seguros exhibieron un desempeño favorable, con un crecimiento de 5.2% en su valor agregado real”, expresa el informe.

El sector también experimentó crecimiento en sus actividades activas y pasivas, con incrementos anualizados de 11.7% y 11.6%, respectivamente, superiores al ritmo de expansión observado para estas variables al período enero-marzo 2015.

A marzo de 2016, el sistema financiero presentó activos totales brutos por un monto de RD$1,455,872.0 millones, experimentando un incremento de RD$152,474.2 millones, un 11.7%, con relación al registrado en igual mes de 2015. Los bancos fueron los de mayor crecimiento.

Composición del sistema financiero

Hasta marzo de 2016, el sector financiero dominicano estaba integrado por 65 entidades de intermediación financiera. No obstante, en junio inició sus operaciones el Banco Activo, mientras que una corporación de crédito inició su proceso de salida mediante el mecanismo de liquidación voluntaria.

Los bancos múltiples continúan acentuando su posicionamiento como el grupo de intermediarios financieros de mayor participación en el mercado con un 85.4% de los activos brutos del sector financiero, seguidos de las asociaciones de ahorros y préstamos con una ponderación de 10.4%, representando una participación conjunta de 95.8%.

Las tres entidades de mayor tamaño representan el 65.9% de los activos. Las cinco mayores concentran el 74.9% del sistema financiero.

Etiquetas: banco Centralbancos dominicanoscrecimientosistema financiero
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

dolares-economia-dominicana
Finanzas

El dólar se cambia a 55.17 pesos, con una variación del 0.2 %

30 marzo, 2023
Banco Central de la República Dominicana. Fuente externa.
Finanzas

BC informa se han desembolsado RD$1,389.2 millones del encaje legal para viviendas de bajo costo

28 marzo, 2023
Dólar
Finanzas

El dólar vuelve a rebasar la barrera de los 55 pesos para la venta

28 marzo, 2023
Hector Valdez Albizu y Odalis Marte.
Noticias

Valdez Albizu preside la 297 reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA)

27 marzo, 2023
Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.
Noticias

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Cuadernillos de Educación Financiera.
Noticias

Asociación Cibao ofrecerá charlas en la semana económica y financiera del Banco Central

18 marzo, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!