El Banco de Reservas y la Tesorería Nacional firmaron un acuerdo para fortalecer la relación entre ambas instituciones sobre la prestación de las operaciones y servicios bancarios, con el fin de optimizar las condiciones de seguridad e infraestructura que tiene la entidad como cliente del banco.
Enrique Ramírez Paniagua, administrador del Banreservas, explicó que este convenio posibilitará estandarizar los procesos financieros a través de herramientas tecnológicas que la Tesorería Nacional demanda para el efectivo control de los movimientos de la cuenta del tesoro, permitiendo así la captación de ingresos, gestión de cuentas y ejecuciones de pagos.
“Este convenio creará amplios beneficios compartidos como parte de todo el proceso de modernización y avance tecnológico de las entidades estatales”, destacó Ramírez Paniagua.
Alberto Perdomo Piña, tesorero nacional, dijo que como banco estatal, el Banco de Reservas siempre ha servido de agente financiero a la tesorería, para que ésta realice eficientemente las funciones que le asigna la ley, como receptor y administrador de los fondos públicos.
“La Tesorería Nacional, a partir de la promulgación de la Ley 567-05, ha experimentado una profunda transformación en lo relativo a la captación de ingresos, gestión de cuentas bancarias y la gestión de los pagos”, señaló.
Añadió que “dentro de esta transformación, la Tesorería Nacional se enfoca hacia una gestión más activa de caja, lo que supone el manejo de financiamiento de corto plazo y la inversión de los excedentes temporales de la caja”.
Explicó que todos estos procesos, funciones y responsabilidades quedan completados con la administración de la Cuenta Única del Tesoro, instrumento de gestión que centraliza los recursos públicos en una cuenta bancaria.
Durante el acuerdo, firmado este miércoles, también estuvo presente del ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, así como ejecutivos del Banco de Reservas y la Tesorería Nacional.