• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdos entre el Banco de Reservas y el Banco de China

Luis González Por Luis González
26 septiembre, 2016
en Poder y dinero
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]C[/dropcap]uando se menciona la palabra “Banco” se piensa de inmediato en dinero. Si vas al diccionario y buscas su significado, es casi seguro que la respuesta sea, “es donde se realizan operaciones financieras con el dinero”.

Más allá de que la felicidad no sólo la da el dinero, lo que es axiomático es que para financiar la realización de ideas y proyectos individuales o estatales se necesita dinero y por tanto tener buenas relaciones con el lugar donde podemos encontrarlo: los bancos.

De un tiempo a esta parte, de los seis más grandes, más seguros y más ricos bancos del mundo, cuatro son de China. El Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), el Agricultural Bank of China, el China Construction Bank Corporation y el Bank of China.

Consciente de esta realidad imposible de ignorar, el jueves 22 de mayo de 2014 se firmaron en Beijing importantes acuerdos entre el Banco de Reservas y el Banco de China. Por el Banco de Reservas firmó Enrique Ramírez Paniagua, a la sazón administrador general, mientras que por el Banco de China lo hizo Chu Furong, executive manager.

Fueron acuerdos de cooperación financiera que permitirán al Banco de Reservas servir de enlace entre empresas de ambos países, especialmente de los sectores exportador e importador.

Esto, sin lugar a dudas, es un importante avance, apoyo y garantía para el empresario dominicano que desee comprar o vender a China y viceversa, ya que facilitará pagos y transacciones bancarias con empresas chinas, utilizando el Renminbi (RMB) o “moneda del pueblo”, mejor conocida como Yuan, cuyo código internacional es CNY, que es la moneda nacional de China, lo que permitirá acceder a precios más competitivos evitando una moneda intermediaria.

Han transcurrido más de dos años desde aquel acuerdo pero no sabemos si el empresario dominicano, sobre todo los grandes importadores desde China, conocen la herramienta, si la están utilizando, si están obteniendo los beneficios.

De no ser así, recomendamos al actual Administrador General, el experimentado hombre del dinero y las finanzas dominicanas, Simón Lizardo Mézquita, que convoque a empresarios, en coordinación con la actual Representante de República Popular China (RPCh) en República Dominicana, Fu Xinrong, y expliquen el alcance del acuerdo y las oportunidades que ofrece.

Archivado en: banco de ChinaBanco de ReservasChina
Luis González

Luis González

Otros lectores también leyeron...

El proceso de certificación con la selección de la firma certificadora TUV NORD, duró dos años. | Fuente externa.
Finanzas

Banreservas recibe certificación de gestión antisoborno

26 mayo, 2023
Según la revista, las contribuciones chinas a documentos publicados en dichas cabeceras llevan aumentando ininterrumpidamente desde 2014. - Fuente externa.
Noticias

China fue en 2022 el mayor contribuidor de artículos científicos, según la revista Nature

25 mayo, 2023
Producción de chips. Getty Images.
Mercado global

Las exportaciones de Corea del Sur se desplomaron un 16.1% por los chips

22 mayo, 2023
Su cálculo se lleva a cabo a partir de las contribuciones a los precios de una serie de bancos -incluyendo pequeños prestamistas que tienden a tener mayores costes de financiación y mayor exposición a créditos morosos. - Fuente externa.
Finanzas

China mantiene su tipo de interés de referencia en el 3.65%

22 mayo, 2023
Sede de Micron en Manassas. | AP
Tecnología

China prohíbe los microchips de la estadounidense Micron por riesgos de seguridad nacional

22 mayo, 2023
Administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra. Fuente externa.
Turismo

Banreservas y Turismo reconocen al consejo directivo de la OMT

21 mayo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392