• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adidas reconoce esfuerzos de Aduanas contra la falsificación

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
4 octubre, 2016
en Comercio
marca de china

Adidas sostiene que un producto falsificado no cuenta con las certificaciones de calidad e inocuidad que caracterizan a las fábricas autorizadas, las cuales se someten a múltiples auditorías para demostrar que sus productos son compatibles con la salud humana.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

En República Dominicana algunas marcas de clase mundial experimentan una competencia desleal a causa de la falsificación de artículos de consumo, los cuales llevan logos de renombre sin la promesa de valor que esa denominación garantiza al cliente.

Una de las marcas afectadas por la entrada al territorio dominicano de artículos falsificados desde China, es la línea alemana de ropa y calzados deportivos Adidas. Datos del mercado establecen que sólo entre abril y julio de 2016 las autoridades se incautaron de 11,221 piezas con el logo falso, entre las que se desglosan 4,366 pares de tenis, 3,355 prendas de vestir y 3,500 relojes.

De hecho, han sido identificadas tres direcciones físicas en el país a las cuales vienen consignados los artículos falsificados habiéndose emprendido ya acciones legales contra sus representantes.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, siglas en inglés) informó que el tráfico de artículos falsificados genera a las organizaciones del crimen organizado US$250,000 millones en el mundo (al menos cuatro veces el PIB dominicano), recursos que, “de manera muy probable”, financien expresiones más desagradables del crimen, criterios estos planteados en el reporte “El tráfico ilícito de mercancías falsificadas y el crimen organizado transnacional”, editado por la entidad multilateral.

La empresa, a través de un comunicado, informó que confía en las medidas que la Dirección General de Aduanas (DGA) ha venido implementando para fortalecer su lucha en contra de los artículos falsificados, por cuanto es una manera más de garantizar la seguridad ciudadana, el equilibrio medioambiental, la salud pública y una sana dinámica económica.

“Si no se enfrenta la falsificación de manera oportuna, negocios con posibilidad de pagar impuestos y crear empleos en el país serán desplazados por desaprensivos cuya mayor vocación es evadir la ley e irrespetar a los trabajadores”, detalla la firma.

De igual forma, señala, un producto falsificado no cuenta con las certificaciones de calidad e inocuidad que caracterizan a las fábricas autorizadas, las cuales se someten a múltiples auditorías para demostrar que sus productos son compatibles con la salud humana.

Un efecto similar tiene este comercio ilícito en la seguridad ciudadana, puesto que bandas dedicadas a la falsificación de elementos de marca se fortalecen por medio de las ventas de estas importaciones, lo que les permite establecer la práctica de delitos con mayor ejercicio de violencia.

A su entender, productos de mala calidad, como los falsificados, son más difíciles de reutilizar o reciclar, hecho que compromete el medio ambiente, en especial dentro del marco del buen manejo de los desechos sólidos.

Etiquetas: AdidasaduanasFalsificación
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

ahorro-con-proposito-eldinero
Finanzas

Ingresos de DGII compensaron el 85.4% del faltante de Aduanas en enero

22 febrero, 2023
CAUCEDO
Finanzas

Aduanas: ingreso en enero fue el segundo más alto, pese a caída de 2.7%

21 febrero, 2023
cobro del itbis exportaciones
Industria

Importaciones de bienes de capital aumentaron 27.8% en 2022

11 febrero, 2023
Johanes Kelner, subdirector de Aduanas. | Fuente externa.
Noticias

Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

1 febrero, 2023
importaciones exportaciones
Noticias

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
ADUANAS
Comercio

Importaciones demuestran inflación impulsó recaudaciones de Aduanas

25 enero, 2023

Últimas noticias

Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Medio Ambiente impone medida de coerción a acusados de incendios forestales en Bávaro

22 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

Petróleo de Texas sube un 1.8% y supera la barrera de los US$70

22 marzo, 2023
Evergrande Group

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

22 marzo, 2023
Sede del Banco Central de Nicaragua. | Zenia Núñez, Wikipedia.

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 63.2% en enero y febrero

22 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública de República Dominicana crece en cada gestión de Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!