• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disdo: RD$688 MM invertidos en 17 años y todavía no arranca

Pablo García Por Pablo García
5 octubre, 2016
en Industria
0
disdo distrito industrial santo domingo oeste

Citan permisos medioambientales y la falta de voluntad de propietarios como obstáculos para iniciar. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]H[/dropcap]aber transcurrido 17 años y ver pasar siete directores no han sido suficientes para que el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (Disdo), concebido para ser una “mega” ciudad de pequeñas y medianas industrias y fuente de trabajo directo para 19,000 personas, sea más que un potrero, alejado de sus objetivos iniciales.

Los RD$688 millones invertidos por el Estado desde su inicio en los 1.6 millones de metros cuadrados del Disdo, divididos en 285 solares, según datos del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria), no han sido motivo para que en el lugar haya más de cuatro naves, dos en construcción y una que luce abandonada.

Alexandra Izquierdo, quien estuvo al frente de ProIndustria desde el 2012 hasta el pasado 14 de septiembre, aseguró que el parque está listo, con todos sus servicios funcionando y que solo estaban a espera de que los dueños de terrenos iniciaran la construcción y mudanza de sus fábricas.

Sin embargo, la permisología en el Ministerio de Medio Ambiente y la falta de voluntad de los adquirientes es lo que no ha permitido la construcción de más naves en el Disdo, de acuerdo a la gerente de una de las industrias con terrenos en lugar y al presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme).

Permisos para operar en el Disdo

Dahiana Ángeles, gerente de Mueble Gael, empresa que fue exhortada junto a otras por ProIndustria, a través de un espacio pagado, ponerse al día con el pago de su inmueble, explicó que no han iniciado la construcción de su nave por falta de los permisos del Ministerio de Medio Ambiente, indicando que tienen más de un año detrás de éstos. Sobre el llamado de la institución, sostuvo que ya estaban cumpliendo con el pago.

“Cada quien tiene que sacar su permiso. Si una industria en específico tiene problemas pues va a tener problemas para que se lo otorguen. Tú sabes que eso es individual. Eso no es el parque que le da el permiso. Tú como industria, de acuerdo a lo que tú haces, solicita tu permiso de medio ambiente y, obviamente, debes estar acorde con los requisitos y lo que se necesita tener”, explicó Izquierdo.

disdo abandono proindustria
Se desconoce con exactitud cuántos solares del Disdo se han pagado y la inversión hecha por año. | Lésther Álvarez

Ubicado en Palavé-Lechería, el parque ha visto pasar seis períodos presidenciales y siete directores desde que se inició la subdivisión de los terrenos en 1999-2000, aunque la construcción de los sistemas y parte de la infraestructura fue entre 2004 y 2008, de acuerdo a datos de ProIndustria.

En un recorrido por el lugar, cuya entrada dista de la inversión millonaria hecha por el Estado hasta el momento, se pudo observar más caballos pastando que naves construidas, operando o en proceso de edificación.

Una realidad

Issachar Burgos, presidente de Codopyme, declaró que ya lo que falta es el asfaltado interno, que se haría cuando las naves estén construidas, “pero ya tenemos energía eléctrica, agua, fibra óptica para internet, o sea, que el Disdo es una realidad”.

directores proindustriaBurgos declaró que lo que se está es a la espera de que los adquirientes se animen y empiecen a hacer las construcciones, destacando que ya muchos han pagado los terrenos.

“Ya depende de que tomemos la decisión de ir al parque (los dueños). De hecho, hay industrias ya, medianas, muy importantes que se están instalando este mismo año”, destacó. Hasta el pasado mes de agosto, en la nómina del Distrito Industrial Santo Domingo Oeste había 13 empleados, los cuales devengaban un total de RD$153,955.

Mientras que la recién nombrada directora de ProIndustria, Alma Fernández, aseguró que su primera salida, esta semana, será al parque, para percatarse de “otra cosa que no tenga que ver con la infraestructura (del Disdo)”.

Más inversión en el Disdo

El 29 de mayo de 2013 el presidente Danilo Medina se reunió con los adquirientes de terrenos en el Disdo y representantes de asociaciones, a quienes les aseguró que iniciaría “dentro de unos días” los trabajos de construcción de infraestructuras en el parque, los cuales concluiría “en tiempo récord”.

“Hay que hacer una inversión grande para terminar el parque, pero la misma solo se justifica si los que compraron los terrenos están dispuestos a hacer las inversiones que se necesitan. Yo quiero hacerles mi pregunta ahora: ¿están ustedes dispuestos a hacer las inversiones en los terrenos que han comprado en el parque? Porque si no lo hacen; yo tampoco haría la inversión”, advirtió en ese momento Medina.

Se desconoce con exactitud cuántos solares del Disdo se han pagado y la inversión hecha por año, debido a que la información no está contenida en la web de ProIndustria.

Etiquetas: DISDOIndustriasProindustria
Pablo García

Pablo García

Otros lectores también leyeron...

Industria

Industriales de Centroamérica demandan apoyo estatal para sostenibilidad

14 mayo, 2022
Industriales alemanes
Mercado global

Industriales alemanes piden alivio fiscal ante subida de precios energéticos

13 marzo, 2022
Liz Truss
Mercado global

Reino Unido alcanza acuerdo en Australia para impulsar industrias

22 enero, 2022
Ulises Rodriguez (6)
Noticias

Proindustria aumenta recaudación en casi 100% durante 2021

30 diciembre, 2021
zona franca empleados
Industria

El Índice de Actividad Manufacturera asciende a 61.6 en noviembre de 2021

23 diciembre, 2021
Líderes del sector industrial en La Vega, representantes del Parque Privado Zona Franca La Vega junto  a Ulises Rodriguez Guzman; director general de Proindustria.
Noticias

Autoridades promueven acciones a favor del desarrollo industrial de La Vega

24 mayo, 2021

Últimas noticias

RD capacita a 140 directores TIC para fomentar la ciberseguridad en sector público

24 mayo, 2022
Luis Abinader Foro de Davos

Abinader dice que recuperar el turismo salvó la economía

24 mayo, 2022
matthias-cormann-climate-and-capital-media-2-1200x675

El impuesto del 15% a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024

24 mayo, 2022
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara. | Fuente externa.

Pro Consumidor afirma que los productos de la canasta básica están baratos

24 mayo, 2022
Cereal

El cereal de Ucrania, arma de guerra

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La mitad de las provincias dominicanas han sido escenarios de películas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!