• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mattew dejó 22 mil desplazados en R. Dominicana y sigue como huracán categoría 3

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
5 octubre, 2016
en Noticias
0
coe presenta evaluacion del paso del huracán matthew

El Comité de Emergencias presentó una nueva evaluación del huracán Matthew

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que las lluvias caídas en República Dominicana dejaron cuatro muertos, 22 mil desplazados y 32 localidades incomunicadas. Mientras, Matthew continúa como un huracán categoría 3 y continua alejándose de República Dominicana y hoy se hallaba cerca de islas Bahamas, informó esta mañana la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Sin embargo, indicó Onamet, el amplio campo nuboso que acompaña a este sistema incidirá para que continúen los aguaceros y tronadas pero con menor intensidad y frecuencia que días anteriores y se concentrarán principalmente sobre las provincias de Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Azua, Barahona, Pedernales, Bahoruco, San Juan, San Cristóbal, San José Ocoa, Peravia, Samaná, Monte Plata, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, y el Gran Santo Domingo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo y Hato Mayor.

Meteorología mantiene un aviso de condiciones de tormenta tropical en el sur desde la frontera con Haití hasta Barahona y un alerta de condiciones de tormenta tropical desde Bahía de Manzanillo hasta Luperón, en Puerto Plata, quedando incluidas las localidades a lo largo de la zona fronteriza

En su informe de las 6 de la mañana de este miércoles, Onamet informó que aún persisten ingresando bandas nubosas asociadas al huracán Matthew, manteniendo aguaceros y tormentas eléctricas en gran parte del país, pero con menor frecuencia e intensidad que ayer.

Se espera que durante la noche ocurran aguaceros, de moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente hacia las localidades de las regiones: sureste, suroeste, la porción central del país y la zona fronteriza por la incidencia del extenso campo nuboso asociado al huracán Matthew.

A las seis de la mañana de este miércoles, informó Onamet, este sistema se localizaba a unos 325 kilometros al noroeste de Montecristi y a unos 130 kilómetros al oeste/suroeste de Great Inagua (islas Bahamas). Se mueve hacia el norte a unos 13 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

Análisis realizados a los modelos numéricos de precipitación, indican valores acumulados de lluvias para 24 horas entre 20 y 70 milímetros siendo superiores en aisladas localidades, siguen vigentes los Aviso de Inundaciones repentinas o graduales, así como deslizamientos de tierra para las provincias El Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona, Bahoruco, Pedernales, Independencia, Monseñor Nouel y La Vega, mientras que continúan en Alerta, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristi y el Seibo.

En cuanto a las condiciones marítimas, el oleaje se incrementará de forma gradual en las costas Atlántica y Caribeña, en especial desde Peravia hasta Pedernales, se observaran olas entre 8 y 10 pies, con rompientes que pueden alcanzar entre 15 y 20 pies. Por lo que las embarcaciones deben continuar en puerto en todas nuestras costas y las personas no acercarse a las costas.

Etiquetas: COEMatthewOnamet
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

lluvias
Noticias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022
dsc 4014
Noticias

El COE coloca 5 provincias en alerta verde por una vaguada

29 abril, 2022
lluvias
Noticias

Aumentan a 21 las provincias en alerta por lluvias

19 abril, 2022
calles llenas de agua lluvia 1
Noticias

Elevan nivel de alerta en seis provincias por incremento de las lluvias

18 abril, 2022
Juan Manuel Méndez
Noticias

Segunda fase del operativo de seguridad navideño contará con 41,237 efectivos

30 diciembre, 2021
accidentes de transito estado dominicano
Noticias

Mueren alrededor de 10 personas en accidentes de tránsito en Navidad

25 diciembre, 2021

Últimas noticias

tecnologia-digitalizacion-pymes

El 16% de las empresas industriales europeas sufren amenazas por la escasez de equipos de seguridad en OT

23 mayo, 2022

Turbina a vapor está momentáneamente retrasada en su mantenimiento

23 mayo, 2022

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!