• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela busca fortalecer con pactos su sector petrolero

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 octubre, 2016
en Mercado global
venezuela repsol acuerdo

Venezuela busca fortalecer su economía con pactos petroleros.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]R[/dropcap]epsol y Petróleos de Venezuela (PDVSA) firmaron un acuerdo para suscribir una línea de crédito a largo plazo por un importe de hasta 1,200 millones de dólares para reforzar la estructura financiera de la empresa mixta Petroquiriquire.

La línea de financiación permitirá acometer las inversiones de Petroquiriquire durante los próximos cinco años y asegurar los recursos necesarios para su desarrollo con la consiguiente mejora de la producción, los resultados y el retorno para los accionistas, ha informado hoy Repsol en Caracas.

El acuerdo garantizará las inversiones y el pago de dividendos a los accionistas sin aumentar la exposición de Repsol, según fuentes de la petrolera española consultadas por Efe.

“Se está sellando una inversión de 1,200 millones de dólares, lo cual ratifica la confianza mutua entre nuestras empresas, PDVSA y Repsol”, ha destacado el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante el acto de firma del acuerdo.

Maduro ha manifestado su agradecimiento a Repsol por haber llegado a este compromiso y ha indicado que, aunque en el pasado mantuvo algunas diferencias con España, aspira a tener buenas relaciones con el presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy, si llega a ser ratificado en el cargo.

El acuerdo entre Repsol y PDVSA ha sido firmado en el palacio presidencial de Miraflores por el consejero delegado de la compañía española, Josu Jon Imaz, y el presidente de la compañía estatal venezolana, Eulogio del Pino.

Del Pino ha explicado que el acuerdo con Repsol se ha logrado después de largas conversaciones y reuniones y permitirá “prácticamente duplicar” la producción.

Repsol posee el 40 % del capital de Petroquiriquire, mientras que PDVSA controla el 60 % restante.

Sus campos de Mene Grande, Barúa Motatán y Quiriquire, situados en los estados de Zulia, Trujillo y Monagas, tienen una producción media anual de 41.600 barriles de petróleo al día, que la empresa espera aumentar de forma paulatina a través de diversos proyectos de perforación, reactivación de pozos y facilidades de producción.

PDVSA también ha suscrito una acuerdo con la compañía estatal rusa Rosneft para explorar la posibilidad de exportar gas.

“Igualmente con la empresa Rosneft tenemos inversiones que rondan los 20.000 millones de dólares. Hoy estamos llegando a nuevos acuerdos que van a fortalecer nuestra alianza petrolera, nuestra alianza gasífera para el mercado nacional, latinoamericano, mundial”, ha añadido Maduro.

En ese sentido, ha avanzado que en su próximo encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin, espera seguir sellando la “alianza estratégica de largo alcance”.

Archivado en: PDVSApetróleoRepsolVenezuela
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

petroleo tejano
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.32% y cierra la semana al alza

26 mayo, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas baja un 1.44%, hasta los US$73.27 el barril

25 mayo, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.65% hasta los US$74.11 el barril

24 mayo, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.37% hasta los US$73.04 el barril

23 mayo, 2023
El optimismo se desvaneció el viernes, después de que republicanos y demócratas admitieran que la negociación se había estancado. - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida del 0.07% y el barril se sitúa en US$71.6

22 mayo, 2023
Nicolás Maduro, aseguró que la nación enfrenta "problemas graves" en el suministro de gas. PDVSA
Energía

El Gobierno de Venezuela revisa estrategias para proteger interconexión de gasoducto

21 mayo, 2023

Últimas noticias

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023
Toyota y Honda, ambas de Japón, son las marcas más compradas en la nación caribeña, y representan el 30.2% y el 16.7% del total de automóviles. - Fuente externa.

Blanco, gris y azul lideran colores en parque vehicular dominicano

29 mayo, 2023
Jean Carlos Altuna. | Fuente externa.

Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392