• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pepe Mujica, palabra por palabra, ante auditorio de la UNPHU

Victoria Scheker Por Victoria Scheker
11 octubre, 2016
en Noticias
0
pepe mujica unphu

Pepe Mujica hizo un llamado de atención y una invitación a reconsiderar el valor de la educación.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]C[/dropcap]ientos de personas, entre ellas jóvenes, hicieron fila desde las 3:45 de la tarde fuera del auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la facultad para asistir a la charla del ex presidente de Uruguay.

El exmandatario y humanista tocó diferentes temas de la actualidad, desde exhortaciones a la generación que sostiene el futuro del país, sus pensamientos en cuanto a la sociedad, su definición de política, hasta su postura frente a la situación del Medio Oriente.

La charla comenzó a las 6:00 de la tarde y se extendió hasta alrededor de 45 minutos; luego se pasó a la sección de preguntas del público. Hizo un llamado de atención y una invitación a reconsiderar el valor de la educación, los cuales, según Mujica, no deben centrarse en la ganancia de dinero. “Tener mayor conocimiento no es para tener más riqueza, es para tener más responsabilidades con el género humano”.

También le dejó el mensaje a los jóvenes de que batallaran por los cambios que quieren ver en su país, y que no se dejen pisotear por la corrupción, porque si bien es cierto que “la libertad no va a caer del cielo como regalo de los dioses”, una sociedad mejor es posible, ya que “los únicos derrotados son los que dejan de luchar”.

Aclaró que la política está transgredida por la mala representación que se le ha dado a través del tiempo, pero que es una herramienta de bien y que por tanto, para ser político, hay que ser buena persona, si no “dedíquese a otra cosa”.

Criticó abiertamente la idea de que los presidentes y senadores tengan que ganar mucho para ser grandes políticos, y que los que estén buscando hacer plata, que mejor se vayan a las profesiones liberales, porque en la política “antes de tener la capacidad, hay que tener el alma”.

Sobre los impuestos

Puntualizó que Centroamérica es la región del mundo que menos impuestos paga y que si se sigue ese patrón será imposible suturar la deuda porque estos son una expresión de solidaridad para aquellos que no pueden valerse por sí mismos.

Entre las preguntas que se le hizo de parte del público, surgió la duda de qué pueden hacer los jóvenes que quieren un cambio y sin embargo se sienten apáticos a unirse o formar un partido político, a lo que el expresidente respondió que hoy en día existen miles de maneras de militancia distinta, no solo en los partidos políticos, sino también con las organizaciones sociales, pero que hay que comprometerse.

Explicó que, sin embargo, hay que dejar de rebelarse cuando se les pide un sacrificio económico a las personas para aportar a la causa. Señaló que un partido que cuida la integridad del pueblo debe medir la capacidad de entrega que tienen sus miembros para con la causa. Pero sobre todo, enfatizó que “no se dejen engatusar por los picos de oro”, sino por las personas con humanidad.

Sobre el aborto

La última pregunta fue sobre el aborto, con la que se cerraría el evento. Mujica explicó que independientemente de las opiniones morales, el aborto es una realidad y que es descorazonado abandonar a aquellas mujeres que de por sí ya tienen la lucha de la decisión.

En el momento que el orador respondía la pregunta, las personas que quedaron fuera del evento comenzaron a gritar “Pepe”, “Mujica”, “los estudiantes somos los que queremos oírte”, “los que están adentro son hijos de políticos”, entre otras cosas. En medio del caos, se tiraron piedras, se golpeó la pared al punto de romperse y tuvo que intervenir la policía.

Etiquetas: Pepe MujicaPólítica
Victoria Scheker

Victoria Scheker

Otros lectores también leyeron...

Honduras coronavirus
Mercado global

Erosión política y desgaste social sumen a Latinoamérica en la incertidumbre

30 mayo, 2022
Irina Karamanos, agencia UNO
elDinero Mujer

El rol cada vez más político de las primeras damas de América

28 enero, 2022
leonel fernández gonzalo castillo luis abinader
AIRD

Las propuestas de los candidatos presidenciales

18 junio, 2020
Palestra económica

Los partidos políticos controlan, pero no quieren control

19 abril, 2018
quique antun ito bisono reformista
Noticias

Pelea en la traba del Partido Reformista

12 diciembre, 2016
Ojo pelao

Muchos partidos políticos, pocos candidatos

11 abril, 2016

Últimas noticias

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!