• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Fondo Monetario estará en RD el 31 de octubre ¿Qué historia habrá que contarle?

Jairon Severino Por Jairon Severino
17 octubre, 2016
en Finanzas
0
fmi banco central revision economia dominicana

Esta misión viene presidida por Aliona Cebotari, quien también visitó el país en 2015. Aquí aparece durante la última reunión en el Banco Central.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a economía de República Dominicana será sometida a revisión por una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) entre el 31 de octubre y 4 o 5 de noviembre de este año. La visita se da en un entorno caracterizado por un repunte en los precios del petróleo, cuya cotización pasó de US$43.05 a US$50.57 el barril en los últimos 30 días, y del dólar, que cuesta alrededor de RD$46.42.

La misión del Fondo tiene previsto reunirse con el Banco Central, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Asociación de Bancos Comerciales (ABA), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, con Hacienda y con otros sectores productivos.

El equipo de técnicos estará presidido por Aliona Cebotari, quien también estuvo en el país en 2015. Hay encuentros programados con representantes de gremios empresariales.

Los elementos positivos, en términos macroeconómicos, están del lado de la inflación, con una variación de apenas 0.04% en septiembre, ubicándose en 0.35% en los primeros nueve meses del año, mientras que la anualizada cerró en 1.35%. La tasa de política monetaria también se mantiene en 5% desde mayo de 2015.

En un comunicado de junio de este año, el FMI consideró que en el segundo mandato del presidente Danilo Medina el país tendrá una “oportunidad importante” para seguir impulsando políticas y reformas económicas que promuevan un crecimiento “sostenible” e “inclusivo”.

inflacion mensual economia dominicanaEn estos momentos se discute la posibilidad de mejorar la capacidad recaudatoria del Gobierno a través de mecanismos que necesariamente no están vinculados a una reforma fiscal en lo inmediato, sino por vía del fortalecimiento de los controles tributarios.

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, a propósito de felicitarlo por su segunda victoria, dijo que ese organismo financiero está preparado para asistir al gobierno dominicano en la tarea de seguir impulsando políticas y reformas económicas que promuevan el crecimiento.

“Confiamos en que la estrecha y fructífera relación entre su país y el FMI continuará afianzándose, conforme al espíritu de nuestro compromiso mancomunado a favor de la estabilidad y la prosperidad de República Dominicana”, concluyó Lagarde.

Luego de esta comunicación del FMI a Medina, la entidad envió otra felicitación, esta vez por el pago del crédito pendiente que hizo República Dominicana el 19 de julio. Desde 1975 el país no había tenido las cuentas en cero con ese organismo financiero.

“Esto supone que por primera vez desde 1975 su país no tiene obligaciones pendientes frente al FMI y es una muestra del notable progreso logrado bajo su liderazgo. Como hemos señalado en anteriores ocasiones, valoramos nuestra relación con República Dominicana y esperamos fortalecerla en el futuro”, sostuvo Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

En la reunión de octubre del Fondo y el Banco Mundial en Washington, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, sostuvo que a pesar de un panorama internacional adverso, la economía dominicana ha logrado mantener un desempeño robusto a través de un prudente manejo macroeconómico y la implementación de políticas más eficientes, que le ha permitido promover un crecimiento más incluyente.

Según el informe de medio año, en el período enero-junio 2016, la economía registró un crecimiento de 7.4%, sustentado por el dinamismo de los sectores Construcción, Minería, Intermediación Financiera y Agropecuaria, entre otros. A partir de estos resultados, las autoridades esperan que la economía sea la de mayor crecimiento de Latinoamérica en 2016, por tercer año.

Artículo IV del Convenio Constitutivo del FMI

Conforme al Artículo IV de su Convenio Constitutivo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene conversaciones bilaterales con sus miembros, habitualmente todos los años para pasar revista al comportamiento macroeconómico.

Un equipo de funcionarios del FMI visita el país, recaba información económica y financiera, y analiza con las autoridades la evolución de los principales indicadores y sus políticas en materia económica. Según el procedimiento, tras regresar a la sede del organismo financiero en Washington, los funcionarios elaboran un informe que sirve de base para el análisis del Directorio Ejecutivo.

En marzo de este año, el FMI publicó la consulta realizada a la economía dominicana a finales de 2015, que estableció una deuda consolidada del sector público en 48.5% del PIB, y para este año proyectó que alcanzaría un 49.5%.

Entorno global de la economía

La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió sobre el crecimiento descontrolado de la deuda global, que se sitúa ya en el 225% del producto interior bruto (PIB) mundial.

Vitor Gaspar, director del Departamento Fiscal del FMI, estimó que la deuda global alcanzó el año pasado un récord al tocar los 152 billones de dólares, alrededor del 225% del PIB mundial.

El organismo considera especialmente preocupante el auge en deuda privada en las economías emergentes, y señaló en concreto la registrada en China, en un país que consideró con peso “sistémico”.

Asimismo, el FMI subrayó que un tercio de los bancos europeos es “débil e incapaz de generar beneficios sostenibles”, lo que obliga a “reducir” el número de entidades bancarias.

“Los bancos europeos deben ser más eficientes. Hay simplemente demasiadas sucursales con muy pocos depósitos y demasiados bancos con costes de financiación por encima de sus competidores”, señaló Peter Dattels, director adjunto del Departamento de Asuntos Monetarios al presentar en Washington el informe de Estabilidad Financiera del FMI.

Etiquetas: Economía dominicanaFMIFondo Monetario Internacional
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

sede-fmi-fondo-monetario
Finanzas

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022
El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez
Industria

Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

16 mayo, 2022
Finanzas

FMI reconoce resiliencia de economía dominicana y recuperación real de 5% en 2021

15 mayo, 2022
Palestra económica

Hacienda y el buen manejo de pasivos del Estado dominicano ¡Salud!

12 mayo, 2022
Kristalina Georgieva
Mercado global

El FMI insta a modernizar sistema global de pagos para evitar fragmentación

10 mayo, 2022
La directora gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas del GBM, Mari Pangestu y el ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton.
Finanzas

Banco Mundial financiará hasta US$1,800 millones en programas de desarrollo económico en RD

9 mayo, 2022

Últimas noticias

El metaverso podría añadir US$3 billones a la economía global en 10 años

16 mayo, 2022
Elon Musk

Musk cuestiona explicación del director de Twitter sobre cuentas falsas

16 mayo, 2022
Moody's

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!