• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perspectiva “negativa” para el Reino Unido ante el brexit

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 octubre, 2016
en Mercado global
brexit

Las agencias calificadoras piensan que el Reino Unido perderá influencia en la toma de decisiones de políticas económicas.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La agencia de medición de riesgo Standard And Poor’s (S&P) ratificó la nota crediticia ‘AA/A-1+’ con perspectiva “negativa” al Reino Unido a raíz de la “incertidumbre” generada por el “brexit” o salida del país de la Unión Europea (UE).

En un comunicado, S&P consideró que la futura marcha británica del bloque comunitario “presenta un riesgo considerable al historial británico de sólido rendimiento económico y a su amplio sector financiero en particular”.

La agencia de calificación señaló además que el resultado del pasado plebiscito del 23 de junio “ha llevado a un marco político menos predecible y estable” para este país.

“Afirmamos nuestra marca de ‘AA/A-1+’ a largo y corto plazo sobre calificación de crédito soberano para el Reino Unido”, indicó Standard And Poor’s.

Según detalla en esa nota, “la perspectiva continúa negativa, reflejando la continuada incertidumbre institucional y económica que rodea las negociaciones del ‘brexit’, y los acuerdos que puedan surgir tras la salida”.

Al justificar sus argumentos, la agencia valoró que la reciente decisión de los británicos en el citado referendo europeo representa un “riesgo potencial para el ingreso nacional del Reino Unido, así como para sus cuentas fiscales y externas”.

Abandonar la UE “debilitará significativamente la capacidad británica para influir en las políticas de la UE en sectores clave de la economía del Reino Unido, como los servicios financieros, que son vitales para el rendimiento económico del Reino Unido”.

S&P agregó que el “brexit” podría también, con el tiempo, “debilitar el papel de la libra esterlina (moneda que se depreció frente al dólar en más del 17 % tras la consulta) como una divisa de reserva global”.

Se observa también que “las divisiones, tanto dentro del Partido Conservador gobernante, como en la sociedad en su conjunto, sobre la cuestión europea, podrían no sanar rápidamente y podrían empañar la estabilidad gubernamental y complicar las políticas sobre economía y otros asuntos”.

Standard & Poor’s indica que podría “revisar” su perspectiva a estable “si la inversión y el crecimiento económico continúan estando por encima” de sus expectativas “y al mismo tiempo, las negociaciones con la UE resultan amigables y no significativamente perjudiciales para la economía y el comercio británicos”.

A comienzos de este mes, la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, anunció que antes de que termine el próximo marzo su Gobierno activará el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, que da comienzo formalmente al proceso negociador con Bruselas de dos años.

Etiquetas: BrexitReino UnidoS&P
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

La inflación británica vuelve a subir y se sitúa en el 10.4%

22 marzo, 2023
amazon empleos
Noticias

“No somos robots”: el grito desesperado de los empleados de Amazon en Reino Unido

14 marzo, 2023
Tesorería Reino Unido
Mercado global

El PIB británico repuntó en enero con un aumento del 0.3%

10 marzo, 2023
Bandera, banderas de Irlanda
Mercado global

Reino Unido y la Unión Europea, más cerca de un acuerdo sobre Irlanda del Norte

25 febrero, 2023
Libras esterlinas
Mercado global

El Gobierno británico estudia una subida salarial del 5% para acabar con las huelgas del sector público

22 febrero, 2023
El exprimer ministro británico, Boris Johnson. | Prensa de la presidencia ucraniana vía Reuters.
Mercado global

Johnson ve un “gran error” renunciar a medidas unilaterales en Irlanda

19 febrero, 2023

Últimas noticias

Fabricante de chips | Reuters.

El fabricante de chips Micron perdió €2,130 millones en su segundo trimestre fiscal

29 marzo, 2023

Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

29 marzo, 2023
Tecnología

La OEI y el BCIE impulsarán la innovación y digitalización en Iberoamérica

29 marzo, 2023
unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!