• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banesco ocupa la octava posición en el sector financiero dominicano

Jairon Severino Por Jairon Severino
21 noviembre, 2016
en Banca
banesco linda valette

Linda Valette destaca el crecimiento de 13% que experimentó la entidad financiera en la cartera de créditos.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Banesco República Dominicana, que entró a competir en el mercado local en 2011, no para de crecer. En los primeros tres años de operación llevó sus activos de RD$2,567 millones a RD$16,264 millones, o sea, multiplicó por seis su tamaño inicial. Y siguió creciendo.

Linda Valette, su presidenta ejecutiva, explicó a elDinero que durante su trayectoria Banesco ha logrado posicionarse en el mercado, y resultado de ello es que al cierre de septiembre 2016 se encuentra en la octava posición entre 17 bancos múltiples en República Dominicana, con una participación de mercado ascendente de un 1.7%.

Los datos suministrados por su presidenta ejecutiva establecen que en lo que va de este 2016 la institución financiera, de capital venezolano, ha visto crecer en un 13% su cartera de crédito. Para octubre 2016, mantenía un total de activos de RD$20,700 millones, un total de cartera de créditos bruta de RD$13,887 millones y obligaciones con el público de RD$18,028 millones.

“Nos consolidamos en el sistema financiero nacional como una institución orientada en el servicio de calidad y en la oferta de soluciones innovadoras para los clientes”, explica.

El soporte internacional de Banesco

Como punto fuerte, destaca que gracias al respaldo de una corporación multinacional con más de 30 años de experiencia en el sector financiero, presencia en 14 países y casi nueve millones de clientes a nivel mundial, el Banco continúa creciendo y ofreciendo oportunidades de desarrollo para los dominicanos.

A su entender, tener una participación destacada en el mercado financiero dominicano y ser parte activa de la economía nacional es un reto diario para el sector bancario. “República Dominicana posee condiciones muy favorables en comparación con la región, no solo a nivel económico, sino en estabilidad política y social”, sostiene Valette.

La ejecutiva bancaria explica que en términos generales el país ha tenido un buen desempeño para el clima de negocios gracias a una inflación controlada y una economía creciente. Sin embargo, se inscribe entre aquellos dominicanos que consideran que a corto plazo vendrán retos, como es el comportamiento económico de Estados Unidos, el precio del petróleo, la consolidación fiscal, entre otros.

“A pesar de todo esto, las expectativas son positivas. Indicadores como el PIB demuestran que le economía del país ha crecido y se encuentra dentro de las más altas de la región”, sostiene.

Los cambios en la tasa de interés

En cuanto a los cambios en las tasas de interés, Linda Valette está positiva y confiada en la forma equilibrada e inteligente en que las autoridades monetarias trazan la política.

“Confiamos en la decisión del Banco Central de aumentar las tasas de interés como parte de la política monetaria, lo cual contribuye a controlar la devaluación y a su vez la inflación, impactando directamente los precios”, expresa.

Respecto a las perspectivas en el corto plazo, la presidenta ejecutiva de Banesco República Dominicana entiende que 2017 trae consigo muchos retos y también buenas proyecciones de crecimiento. Como institución, dijo, se siguen consolidando y fortaleciendo la calidad de sus activos.

Para Valette, el crecimiento con calidad es una prioridad.

Archivado en: Banca dominicanaBanescoLinda Valettesistema financiero
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Gustavo Zuluaga, vicepresidente ejecutivo de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (ALNAP). | Lésther Álvarez
Banca

Préstamo hipotecario y el mejor momento de tomarlo

22 mayo, 2023
Durante el primer trimestre del 2023 se realizaron unas 241, 231 reclamaciones financieras, según la Superintendencia de Bancos. | Lésther Álvarez
Banca

Banca dominicana: ¿De qué se quejan los usuarios en este 2023?

22 mayo, 2023
pesos (5)
Banca

El 53.9% de los préstamos de la banca dominicana va al comercio

17 mayo, 2023
Antonio Guterres
Finanzas

António Guterres: “El sistema financiero internacional es profundamente injusto”

9 mayo, 2023
Superintendencia de Bancos. | Fuente externa.
Banca

De cada RD$100 prestado por la banca dominicana, RD$51.3 se queda en el Distrito Nacional

9 mayo, 2023
Finanzas

Préstamos otorgados al consumo aumentan un 21.4% a febrero 2023

7 mayo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392