• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno prorroga por 90 días el registro sanitario y etiquetado de productos lácteos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
24 diciembre, 2016
en Comercio
0
etiquetado productos lacteos
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo que el Gobierno concedió la prórroga de 90 días al registro sanitario y el etiquetado a productos derivados de la leche, atendiendo a que más del 50% de los pequeños productores nacionales aún no disponen del mismo.

Informó que eso obedece a negligencias, en algunos casos, y en otros debido a la falta de recursos económicos para adecuar a las normas sus procesos productivos.

“Para el Gobierno es prioridad que la población consuma productos de calidad, agregó, y en este proceso estamos actuando con la prudencia y la rigurosidad necesarias para alcanzar ese objetivo, y es, en ese contexto, que se ha decidido otorgar la prórroga”.

Indicó que como parte de la vigilancia para garantizar la calidad e inocuidad de los productos, se ha venido trabajando intensamente en lo referente al registro sanitario y el etiquetado.

“Hay que establecer con claridad que no se trata del etiquetado solamente, sino que se asuma toda la regulación alimentaria respecto a calidad para debida protección de nuestros consumidores; en lo cual el Gobierno no transigirá”, dijo Peralta.

Decomisos

El Gobierno iniciará a partir del 15 de enero operativos de decomisos en puertos, aeropuertos, pasos fronterizos y establecimientos comerciales de todos los productores de origen lácteo, nacionales e importados, que no cumplan con los estándares de calidad e inocuidad requeridos para ser comercializados en el país.

De manera particular se hará énfasis en el contenido proteico y en acciones dirigidas a evitar el uso de sustancias no permitidas en la elaboración de productos derivados de la leche.

Las medidas fueron adoptadas durante una reunión de la Comisión del Sistema Dominicano para la Calidad, encabezada por el ministro Administrativo de la Presidencia, en la que también se dispuso la flexibilización de los créditos a los productores de queso y yogurt y otros derivados con la finalidad de que puedan adecuarse a los procesos productivos de calidad.

Luego de concluida la reunión, Peralta informó que a partir del 15 de enero del próximo año, las autoridades se incautarán todos los productos de origen lácteo cuyo contenido proteico no reúna los estándares requeridos para el consumo de la población.

Precisó que una comisión integrada por representantes de los ministerios Administrativo de la Presidencia, Salud Pública e Industria y Comercio, así como de la Dirección General de Aduanas velará por el fiel cumplimiento de las normas vigentes en ese sentido.

Créditos

El funcionario reveló que el Gobierno, a través del Banco Agrícola, dispone de RD$700 millones para los pequeños y medianos productores de lácteos, a fin de que puedan cumplir con las exigencias de calidad.

En el contexto anterior, señaló la existencia de una flexibilidad crediticia, reduciendo los requisitos a exigencias mínimas que todo productor puede cumplir sin mayores esfuerzos.

Además del ministro Administrativo de la Presidencia participaron en la reunión el de Agricultura, Angel Estévez; los viceministros Lionel Senior e Ignacio Méndez, Administrativo y de Industria y Comercio, respectivamente; Enrique Ramírez, director de Aduanas; y Karina Mena, del Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, Carlos Segura Fóster, administrador del Banco Agrícola; Bolívar Toribio, director de Ganadería; Anima del Castillo, Proconsumidor; Karilyn Rodríguez, en representación de Manuel Guerrero, del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL): y Gabino José Polanco, subdirector de Aduanas.

Etiquetas: EtiquetadolecheProductos lácteosRegistro sanitario
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

Las marcas con registro sanitario en proceso. ¿Qué significa esto?

23 junio, 2022
Leche bebés
Finanzas

Inflación dispara precios de leche para consumo infantil

15 febrero, 2022
Erick Rivero, presidente de Aproleche. | elDinero
Agricultura

Aproleche alerta sobre comercio desleal de leche desde Puerto Rico

8 noviembre, 2021
Palestra económica

Revise si el producto que usted compró tiene registro sanitario

29 abril, 2021
Noticias

Ministro de Agricultura y sector lácteo trabajan para mantener estables precios de la leche

8 febrero, 2021
El ministro de Agricultura, Limber Cruz.
Agricultura

Gobierno busca garantizar producción de leche nacional

1 noviembre, 2020

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!