• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Procuraduría General pide inhabilitar a Odebrecht en los procesos para adjudicar obras

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 enero, 2017
en Noticias
0
jean alain rodríguez (3)

Jean Alain Rodríguez, procurador general de la República.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, confirmó este jueves que ha solicitado a la Dirección de Contrataciones Públicas del Estado que se inhabilite temporalmente a la empresa constructora brasileña Odebrecht en los procesos de adjudicación de toda obra pública.

Rodríguez dio cuenta este jueves a la prensa sobre la comparecencia del empresario dominicano Ángel Rondón en relación a los sobornos efectuados por la empresa brasileña en la República Dominicana.

“Les confirmo que tanto por la vía judicial, así como en el día de hoy hemos solicitado a la Dirección de Compras y Contrataciones, que inhabiliten temporalmente de toda obra nueva a la empresa Odebrecht”, señaló.

Según explicó el procurador, Rondón reconoció durante el interrogatorio haber recibido una cantidad similar a 92 millones de dólares de manos Odebrecht, pero afirmó que esa cifra corresponde a contratos de servicios de representación, y no para efectuar sobornos, tal y como afirmaron fuentes de la compañía.

El gerente general de Odebrecht en el país, Marcelo Hofke, señaló este martes a Rondón como la persona que recibió y distribuyó 92 millones de dólares en sobornos pagados por la empresa brasileña para acceder a contratos millonarios en el país, motivo por el que el representante comercial en República Dominicana prestó ayer declaración durante casi 14 horas en la Procuraduría General.

A pesar de que el interrogatorio al empresario dominicano ha aportado “muchos datos interesantes para continuar con la investigación”, el procurador afirmó que no está satisfecho con la declaración, y le ha dado un plazo de tres días para presentar la documentación que certifique sus afirmaciones.

De este modo, en las próximas 72 horas, Rondón deberá aportar los contratos, los justificantes de cobro y los extractos de las cuentas bancarias en las que se efectuaron los ingresos, explicó Rodríguez.

Desde el Ministerio Público “seguiremos la investigación caiga quien caiga. Todo aquel que esté involucrado será citado a declarar” sin hacer distinciones de ningún tipo, dijo el procurador, que confirmó que hay exministros en la lista de personas a las que citarán durante las indagaciones para esclarecer el caso.

De forma paralela a la investigación, el gobierno dominicano dispuso el pasado martes, mediante decreto, la creación de una comisión que investigue el proceso de licitación y la adjudicación del proyecto de la central termoeléctrica Punta Catalina a la Odebrecht en el año 2013.

La compañía brasileña es investigada en Estados Unidos, así como en varios países de Latinoamérica y África por el pago de sumas millonarias en sobornos para lograr adjudicarse contratos de múltiples obras de infraestructuras.

Según documentos publicados el pasado 21 de diciembre por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la compañía pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en doce países.

Etiquetas: Contrataciones PúblicasOdebrechtprocurador general
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Carlos Pimentel está a cargo de la DGCCP desde el 17 de agosto de 2020. | Lésther Álvarez
Noticias

Director de la DGCP pondera decreto que fomenta las compras públicas sostenibles e inclusivas

25 octubre, 2022
Editorial

Contrataciones Públicas y la transparencia

7 julio, 2022
El ministro de agricultura, Limber Curz y el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel.
Agricultura

Instituciones públicas podrán monitorear precios agropecuarios para determinar montos de contrataciones

15 julio, 2021
Ojo pelao

Nueva reforma a la Ley de Contrataciones

29 abril, 2021
Miguel Fiallo Calderón y Carlos Ernesto Pimentel
Noticias

UNPHU y DGCP firman acuerdo interinstitucional

31 marzo, 2021
palacio nacional atras
Finanzas

Gobierno crea Programa de Cumplimiento Regulatorio en Contrataciones Públicas

21 enero, 2021

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!