• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industriales de Herrera piden explicación sobre “escasez de dólares”

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
8 febrero, 2017
en Industria
0
Para el Banco Mundial, la banca ayuda a dinamizar el sector privado.

Para el Banco Mundial, la banca ayuda a dinamizar el sector privado.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) demandó de las autoridades monetarias y del sistema financiero una explicación diáfana sobre lo que denomina la persistente escasez de dólares en el mercado.

El presidente de la entidad, Antonio Taveras Guzmán, reiteró que los empresarios siguen teniendo grandes dificultades para conseguir la divisa requerida para sus compromisos internacionales, como reposición de inventarios y pagos de facturas.

“Nos preguntamos cómo es que en una economía que recibió divisas por un monto de US$24,300 millones el pasado año, con un aumento absoluto de US$1,600 millones, exista racionamiento en la venta de dólares”, reflexionó el dirigente empresarial.

Dijo que en la actualidad ni la banca nacional ni el mercado cambiario en general están en capacidad de suplir los dólares necesarios para pagar compromisos internacionales.

El empresario manifestó: “Nuestras empresas están quedando muy mal con los suplidores internacionales, debido a que no encontramos los dólares para honrar nuestros compromisos”.

Y agregó: “Señores del Banco Central, si ustedes dicen que la economía está generando suficientes divisas para honrar nuestros compromisos como país, y se tiene una reserva de 6 mil millones de dólares, ¿entonces qué o quién produce la escasez?”

Expuso que el Banco Central, como rector de la política monetaria y financiera, debe de tomar las medidas necesarias para que esto no siga sucediendo, mientras que el sistema financiero está en la obligación de dar una explicación convincente.

Etiquetas: dólaresIndustriales Herrera
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Dólares
Mercado global

Estados Unidos ha alcanzado su techo de deuda. ¿Y ahora qué?

19 enero, 2023
Dólares
Mercado global

Egipto desbloquea productos estancados en sus puertos por la falta de dólares

26 diciembre, 2022
Dólares
Mercado global

La escasez de dólares en Bangladesh golpea a negocios y estudiantes

18 noviembre, 2022
pesos y dolares moneda estadounidense
Noticias

El peso se deprecia frente al dólar un 0.2% y se cambia a 53.95

4 noviembre, 2022
pesos-y-dolares-remesas-remesadoras
Mercado global

El peso baja frente al dólar un 0.18 % y se cambia a 53.91

2 noviembre, 2022
venta de dolares mercado cambiario
Noticias

El peso sube ligeramente frente al dólar (0.05%) hasta los 53.82

31 octubre, 2022

Últimas noticias

banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!