• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adars critica la propuesta de reforma gubernamental a la ley de seguridad social

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
22 febrero, 2017
en Noticias
seguridad social

El Gobierno inició consultas con diversos sectores para debatir la ley.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars) advirtió que la reforma a la Seguridad Social propuesta por el Gobierno no toca los aspectos más importantes y apremiantes del Sistema, como son la mejora de los beneficios de salud, y la ampliación de la población cubierta de una manera sostenible.

Además suprime radicalmente el derecho que actualmente tienen los trabajadores y empleadores de promover propuestas y objetar aspectos que afecten el Sistema de Seguridad Social, al indicar que el Estado es el único que tiene capacidad para decidir ante el Consejo Nacional de Seguridad Social, sin importar que el pago a la seguridad social para el régimen contributivo lo realizan en un 100% los trabajadores y empleadores sin ningún subsidio del estado.

La propuesta no presenta alternativas viables para incluir a los trabajadores independientes en un régimen que considere la naturaleza especial y distinta de sus ingresos, sino que planea incluirlos como si fueran empleados asalariados, lo que afecta el derecho de los afiliados actuales y pone en riesgo el otorgamiento futuro de los beneficios.

La reforma de la ley debe centrarse en el afiliado, en la mejora de sus beneficios, en la cobertura universal, en mantener un régimen de seguridad participativo, fruto del consenso de los diferentes sectores que participan en él, capaz de asegurar y garantizar el equilibrio financiero y el mantenimiento de los derechos y beneficios de todos quienes participamos en el mismo.

En razón de que los cambios que se incluyen en la Propuesta no fueron producto de estudios, cálculos técnicos y/o actuariales como se exige en cualquier materia, su impacto apunta hacia la destrucción del Sistema Dominicano de Seguridad Social, lo que nos hará retroceder unos 15 años para volver al régimen de salud y seguridad social prácticamente inexistente, discriminatorio y excluyente que había en la República Dominicana.

De igual manera la propuesta de modificación otorga responsabilidades omnipotentes a superintendentes, sin contar con el voto favorable de quienes participan en el mismo, y asigna las mismas responsabilidades a dos superintendencias, que lejos de promover la seguridad jurídica, conlleva a la ruina del sistema actual que tanto esfuerzo, sudor y lágrimas nos ha costado a todos los dominicanos.

Adars siempre estará de acuerdo en que se mejore lo que ya tenemos, por lo que aboga a que se genere un espacio de diálogo genuino para llegar a una propuesta de modificación que realmente avance el sistema y proteja la mayor conquista en materia de salud del pueblo dominicano.

Etiquetas: ADARSSeguridad Social
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Reportajes

En República Dominicana hay 10.4 millones de personas con seguro médico

17 noviembre, 2022
jose manuel vargas (3) (1)
Noticias

Vargas dice eliminar las ARS sería retroceder al pasado

7 octubre, 2022
FOTOS LMD Y GINA
Noticias

República Dominicana será sede de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

2 octubre, 2022
La Escuela Económica

Subsidio por enfermedad común en la seguridad social

14 julio, 2022
La Escuela Económica

La reciente decisión del CNSS sobre los fondos de pensiones

23 junio, 2022
Fachada DGII 1
Finanzas

Trabajadores aportaron RD$52,616 millones de impuestos en 2021

2 mayo, 2022

Últimas noticias

Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!