• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNTD propone pacto urgente por empleo decente en República Dominicana

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
1 diciembre, 2013
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) propuso al gobierno incluir en sus estrategias la firma de un pacto por el empleo decente con las centrales sindicales, empresarios y grupos representativos de la sociedad civil, a los fines mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.

El presidente del gremio, Jacobo Ramos, resaltó que son cada vez más los dominicanos que ingresan a las filas de los desempleados, al sector informal y dijo que ningún país se ha desarrollado cuando su fuerza laboral pasa de manera veloz hacia la informalidad, que según los últimos las estadísticas subió a un 57%.

La afirmación de Ramos fue durante la celebración, este pasado sábado, del XVII Congreso Minerva Magdaleno, con el título “La auto reforma sindical: Un desafío”. La actividad contó con la presencia de la ministra de Trabajo, Maritza Hernández; el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; además de líderes sindicales y una amplia representación internacional encabezada por Alexis Brandish, embajador de Cuba en el país.

El presidente de la CNTD sostuvo que la realidad ha demostrado que la pobreza solo se combate cuando se integra al ser humano en edad productiva al trabajo, se le pagan salarios decentes y se le garantizan sus derechos laborales y humanos.

El congreso se realizó en el Palacio de los Deportes, Profesor Virgilio Travieso Soto y contó con representaciones de todo el país, en momentos en que se hacen aprestos para reformar el Código de Trabajo y la Ley 87-01 sobre Seguridad Social.

Ramos dijo que en cuanto a la iniciativa de reformar el Código, esa institución mantendrá su oposición a que se supriman derechos adquiridos por los trabajadores, entre los cuales citó la cesantía, como ha propuesto el sector patronal, ya que es una de las reivindicaciones más relevantes del los trabajadores.

Asimismo, indicó que propondrá modificar lo concerniente a la cantidad de trabajadores necesarios para la firma del pacto colectivo de condiciones de trabajo, conquista que a su entender se hace cada vez más imposible, porque la legislación laboral plantea que para su firma se necesita la mitad más uno de los empleados de la empresa, que por lo general el empleador frustra a través de maniobras.

El XVII congreso también apoyó que la dirección de la CNTD continúe su lucha por la libertad sindical, derecho del trabajador a sindicalizarse consignado en la Constitución de la República y los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Plantemos, del mismo modo, modificar la cobertura y composición del Comité Nacional de Salarios para que sus decisiones no se limiten al salario mínimo y que los sueldos sean incrementados tomando en cuenta el índice de precios al consumidor, porque en la actualidad los aumentos a los sueldos se los traga la inflación”, manifestó Ramos.

En lo concerniente a la seguridad social, la central sindical explicó que es partidaria de  que esa legislación sea sometida a una reforma integral y no articulada, cuyos cambios sean solo del interés de del sector financiero, el cual, a su juicio, ha sido el gran beneficiario de la ley.

La CNTD fue fundada el 14 de noviembre del año 1971; cuenta con 42 años de participación relevante en la defensa de los intereses de los trabajadores. Ha promovido la unidad de acción con las demás centrales sindicales y ha sido una promotora del diálogo y la concertación con diferentes sectores de la sociedad.

Archivado en: Alexis BrandishCNTDCódigo del TrabajoCongreso Minerva MagdalenoCubaJacobo RamosMaritza HernándezPacto por el empleo decente
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Empresa informal en Cuba - Fuente externa.
Finanzas

Las ventas de las mipymes privadas cubanas se triplicaron en el primer semestre

Cuba - Fuente externa.
Finanzas

Cuba da luz verde a 50 nuevas mipymes y suman las 8,623 permitidas desde 2021

Se registran 2,605 albergues que tienen capacidad para acoger 585,474 personas. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana cuenta con 2,605 albergues

Cuba - Pexels.
Finanzas

Las pequeñas y medianas empresas en Cuba, en el ojo del huracán tras dos años de legalizarse

La Casa de la Moneda define a Celia Cruz al presentar la moneda como "una cantante cubano-estadounidense, ícono cultural y una de las más populares artistas latinas del siglo XX". - Fuente externa.
Finanzas

Celia Cruz y su grito “¡Azúcar!” inmortalizados en una moneda de 25 centavos de dólar

III Cumbre Unión EU-Celac. - Fuente externa.
Finanzas

La declaración final de la Cumbre UE-Celac pide el fin del bloqueo de EE.UU. a Cuba

Últimas noticias

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. - Fuente externa.

Medio Ambiente trabaja en un mecanismo que pagará por cuidar recursos naturales

29 septiembre, 2023
Carmen Caraballo, directora ejecutiva del Ideice. | Fuente externa.

Índice de violencia verbal en las escuelas es alto, según investigación del Ideice

29 septiembre, 2023
El ministro de Educación Superior, Franklin García, junto a Isiah Parnell, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana. - Fuente externa.

Embajada de Estados Unidos y el Mescyt renuevan acuerdo Fulbright

29 septiembre, 2023
Los visitantes demandan al sector empresarial un enfoque responsable de los recursos naturales. | Fuente externa.

Empresarios afirman que el turista busca experiencias, exclusividad y lujo

29 septiembre, 2023
Joel García, Dinorah Grullón, Antonia Antón de Hernández, María Povedano, María Badía y Carlos Gabriel Díaz. | Fuente externa.

Popular gana un premio Stevie de bronce para los mejores empleadores

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • La cesta basica de alimentos en República Dominicana está en RD$26,335.94.

    Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los trabajadores aportan un tercio del impuesto sobre la renta que cobra la DGII

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410