• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Querellas contra FCA y GM aumentan la presión contra el diésel en EE.UU.

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 mayo, 2017
en Mercado global
General Motors | Fuente externa.

General Motors | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El futuro de la tecnología diésel en Estados Unidos es cada vez más dudoso después de la aparición de nuevas acusaciones de que Fiat Chrysler (FCA) y General Motors (GM) también trucaron los motores diésel para ocultar sus emisiones reales.

Las acusaciones contra los dos fabricantes estadounidenses se unen a las revelaciones en los dos últimos años sobre el uso por parte de Volkwsagen (VW) de un software ilegal en Estados Unidos para ocultar que su motores diésel emitían dióxido de nitrógeno muy por encima de lo permitido por la normativa.

De hecho, según la demanda presentada la semana pasada por el Departamento de Justicia contra FCA y la demanda colectiva lanzada por una firma de abogados contra GM, los dos fabricantes supuestamente utilizaron el mismo método que VW para engañar a las autoridades y los consumidores estadounidenses.

Ambos fabricantes han negado las acusaciones.

GM dijo en un comunicado que “estas acusaciones son infundadas” y se defenderán “con contundencia”. (Los modelos) “Chevrolet Silverado y GMC Sierra Duramax diésel cumplen con todas las regulaciones de emisiones” de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y las autoridades medioambientales de California.

Por su parte, FCA señaló estar “revisando” la querella, pero se manifestó “decepcionado” porque el Departamento de Justicia haya decidido presentar esta demanda después de que se comprometiese a modificar el software de sus motores diésel para certificar el cumplimiento de las normas de emisiones.

Pero según la demanda civil presentada por el Departamento de Justicia contra FCA, alrededor de 104.000 vehículos del fabricante que están equipados con motores EcoDiesel de 3 litros “están equipados con funciones de software que no fueron revelados a los reguladores durante el proceso de certificación”.

El Departamento de Justicia añadió que los vehículos afectados, el todocaminos SUV Jeep Grand Cherokee 2014-2016 y la camioneta Ram 1500 2014-2016 tienen instalados “aparatos de trucaje” para ocultar durante las pruebas de emisiones que producen elevadas cantidades de dióxidos de nitrógeno, un producto considerado cancerígeno.

En el segundo caso, Hagens Berman, una firma de abogados que se destacó en la querella contra los motores diésel de VW, presentó una demanda colectiva contra General Motors (GM) por supuestamente instalar en sus camionetas diésel software para ocultar sus emisiones.

Según los abogados de Hagens Berman, GM trucó los motores de unas 705.000 camionetas equipadas con motores diésel Duramax.

Las demandas pueden provocar graves daños económicos tanto a FCA como GM ya que los modelos afectados por las acusaciones están entre los más rentables de los dos fabricantes.

El otro damnificado de estas acusaciones es la firma alemana Bosch.

El nombre de Bosch aparece en los casos de VW, FCA y GM. También está vinculada con acusaciones similares realizadas en Europa contra la marca de Daimler, Mercedes-Benz.

Según la querella contra GM, Bosch diseñó y produjo la unidad de control electrónico que permitió la supuesta manipulación de los motores Duramax.

Desde hace años, los fabricantes de automóviles han impulsado el uso de motores diésel en Estados Unidos como una forma más o menos sencilla de ajustar el consumo de combustible de su gama de vehículos a las cada vez más exigentes normas del país.

El costo de los litigios puede provocar que los fabricantes abandonen esta ruta: solo en multas y compensaciones, VW tendrá que desembolsar en EE.UU. unos 15.000 millones de dólares a consecuencia del escándalo de la manipulación de los motores.

Los automóviles diésel ya contaban con una mala imagen en Estados Unidos desde la década de los años setenta, cuando sus elevadas emisiones le ganaron la imagen de una tecnología “sucia” y culpable de graves daños tanto al medio ambiente como a la salud humana.

Pero en las últimas décadas, en gran parte gracias a los esfuerzos de fabricantes europeos como VW y sus inversiones en diésel “limpio”, esta tecnología había empezado a mejorar su imagen en el país.

El escándalo de los motores trucados de VW significó un grave retroceso para la tecnología diésel y, ahora, las acusaciones contra FCA y GM, pueden acabar con los intentos de utilizarla de forma masiva.

Algunos medios de comunicación y analistas en Estados Unidos han empezado ya a solicitar que los fabricantes abandonen los motores diésel e inviertan sus recursos en mejorar los motores de gasolina o en los vehículos eléctricos.

Archivado en: Diésel
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Gas Europa
Mercado global

La Unión Europea deja de importar diésel de Rusia

5 febrero, 2023
Casa Blanca EEUU
Mercado global

Puerto Rico pide a la Casa Blanca acelerar permiso para un barco con diésel

27 septiembre, 2022
El director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol. | Zipi, EFE.
Energía

La AIE avisa de que el déficit de diésel corre el riesgo de agravarse en 2023

14 septiembre, 2022
Combustibles
Mercado global

Biden pedirá al Congreso que suspenda los impuestos a la gasolina y al diésel

22 junio, 2022
Escasez de diésel Venezuela
Mercado global

La escasez de diésel amenaza con desatar otra tormenta en Venezuela

23 marzo, 2021

Últimas noticias

fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392